El PP instará al Ayuntamiento en el pleno a que cumpla con el plan municipal contra la fiebre del Nilo
Rota está entre las poblaciones con nivel de riesgo medio por este virus
Rota está catalogada en el nivel de riesgo medio respecto a la Fiebre del Nilo Occidental (FNO), en virtud de la aprobación del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la FNO 2025, por loque debería contar con una Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores Transmisores de la Fiebre del Nilo Occidental que según el PP, no se ha aprobado. Por este motivo, en el pleno que se celebrará este miércoles, el grupo popular va a presentar una moción que insta al gobierno local a ponerse a trabajar en este sentido.
En concreto, le recuerda que dentro de las competencias municipales en el ámbito de la salud, la ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), en cumplimiento del artículo 98 del Estatuto de Autonomía de Andalucía y en el marco de la legislación básica del Estado, se establece la promoción, defensa y protección de la salud pública, en lo que respecta a la elaboración, aprobación, implantación y ejecución del Plan Local de Salud; en el desarrollo de las políticas de acción local y comunitaria; el control de riesgos en materia de salud; o la promoción y educación para la salud.
Teniendo en cuenta que la fiebre del Nilo occidental (FNO) es una enfermedad emergente en Andalucía transmitida por algunas especies de mosquitos, y que ciertos mamíferos (como el hombre y el caballo) son hospedadores accidentales, para el PP, es notorio que hay que tener planes de actuación y sensibilización entre la ciudadanía.
Durante 2024 se detectó la importancia de que la administración local disponga de unas ordenanzas municipales como herramienta de apoyo fundamental para desempeñar acciones de ordenamiento del medio de manera adecuada. Con las ordenanzas se puede establecer la obligación legal de realizar actuaciones a particulares / empresas que por acción u omisión estén generando un problema (solares con vegetación, sótanos inundados, piscinas no tratadas,...) que puedan crear espacios de proliferación de este tipo de mosquito. En este sentido, existen textos normativos en España que pueden servir de base para que la administración local redacte el suyo, pero según el PP, el Ayuntamiento de Rota no cuenta con un plan sobre este asunto, por lo que le reclama que se ponga a trabajar en ello.
En la moción, señalan los populares, las medidas de control de mosquitos pueden resultar significativamente exitosas cuando la población local está correctamente informada y con una alta motivación que le empuje a realizar una búsqueda activa de los focos de cría. Este programa de sensibilización deberá incluir información en, al menos, dos bloques con distintos mensajes, por un lado, medidas de protección ambiental (gestión de posibles zonas de desarrollo del mosquito, destrucción de zonas de oviposición, etc.) y, por otro, medidas de protección personal (barreras físicas, horarios, tipos de repelentes, etc.).
En Andalucía occidental vienen apareciendo casos esporádicos desde 2010, siendo el año 2024, con 107 casos detectados, el que ha supuesto un crecimiento alarmante de expansión detectada del virus de la FNO. El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha clasificado los municipios de Andalucía en función de su riesgo, estand Rota en la zona de riesgo medio y por tanto, entre aquellas que tienen la necesidad de contar con un Plan Municipal de Vigilancia y Control del Vector de FNO.
Por ello, en el pleno se instará al Ayuntamiento de Rota a presentar el citado plan, a iniciar a la mayor brevedad las actuaciones de vigilancia y control de mosquitos transmisores del FNO en el núcleo urbano y zonas rurales transitadas a iniciar a la mayor brevedad una campaña de información adecuada de medidas de protección adecuada y de medidas de protección personal; y a iniciar el desarrollo de una ordenanza que contenga acciones de ordenamiento del medio de manera adecuada que facilite la aplicación de las medidas en el ámbito privado/particular.
Uno más | Miércoles, 16 de Julio de 2025 a las 20:32:26 horas
Visto lo visto si mala es la izquierda peor es el PP.
Mismo perro con distinto collar.
el bipartidismo está llegando a su final.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder