Confianza en el compañero (por Luis Cabaneiro Santomé)
Trazar una curva a 200 km por hora rozándose literalmente uno con otro sin que ninguno reduzca la velocidad podría parecer un acto suicida propio de inconscientes en busca del triunfo sino fuera porque es una acción solo al alcance de pilotos muy conscientes de las capacidades de sus compañeros. Ser incondicional de Valentino Rossi no me impide reconocer el buen pilotaje de un Marc Márquez cuya explicación pública a esto en "El Hormiguero" resulta muy convincente y agradable : "solo podría hacerlo consciente del alto nivel de pilotaje de quien está cogiendo esa curva conmigo, de la confianza ciega en sus capacidades como piloto".
Esta situación trasladada a la política sería hoy por hoy impensable pues ninguno de los candidatos dedicaría al otro el mas mínimo halago si el hacerlo conllevara la posibilidad de cederle un puñado de votos en su búsqueda del poder, lo cual viene a decir que si nuestra vida dependiera de la confianza entre ellos muy probablemente ya nos habríamos matado todos en esa curva a 20 km por hora. Que el motociclismo sea un gran espectáculo que concentra masas en armonía depende en mucha parte del compañerismo y deportividad de las que sus pilotos hacen gala tanto dentro como fuera de los circuitos y que trasladan a la afición y de los cuales debieran los políticos tomar ejemplo.
Luis Cabaneiro Santomé
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111