'Lolita', homenajeado como Establecimiento Orgulloso por ser referente de libertad y respeto LGTBI
Es uno de los actos enmarcados en la celebración del Día del Orgullo
El restaurante 'Lolita', que abrió sus puertas en Rota en 1996, está a punto de cumplir los 30 años de trayectoria dentro de la hostelería local, y aunque este podría ser motivo de distinción por el largo camino, defendiendo un tipo de cocina de combina la innovación con los productos locales de la huerta y el mar, en la noche de este domingo, el homenaje ha venido marcado por otro matiz. Y es que Valle y Lola, una pareja de lesbianas que ha hecho de la libertad en el amor una bandera en sus vidas, son los pilares de un establecimiento en el que el colectivo LGTBI siempre se ha podido sentir libre y respetado gracias al ambiente inclusivo creado por estas dos empresarias. Una apuesta nada fácil en tiempos como los 90, pero que ha sabido mantenerse en el tiempo y seguir siendo referente con el paso de los años, no solo en gastronomía sino en tolerancia.
Valle López y Lola González han recibido a las puertas de su restaurante a amigos y clientes, clientes que son amigos y a miembros del gobierno local, para recibir el galardón de Establecimiento Orgulloso 2025, una distinción que, como ha explicado la delegada de Comercio, Encarna Niño, desde el año pasado se entrega a aquellos comercios locales que han sido referentes de inclusión y tolerancia hacia las personas homosexuales y que han destacado por acoger a todo tipo de público, independientemente de su tendencia sexual. Los estigmas han marcado siempre al colectivo de gais y lesbianas, pero Lola y Valle siempre han dado visibilidad a su amor, sin complejos y abanderando la libertad que todos deben tener en sus relaciones afectivas y amorosas. Esta filosofía de vida es que la impregnaron a su restaurante, primero en la calle las Almenas, y luego en la calle Almadraba, donde está ahora ubicado. Como decía Lola, que ha sido la encargada de intervenir en nombre de la pareja, los principios no fueron fáciles, y quizás la propuesta gastronómica que ellas ofertaban, o que eran una pareja de lesbianas empresarias, no cuajó y les costó abrirse a la clientela. A base de trabajo, tesón y buen producto, consiguieron consolidarse y están a punto de cumplir los 30 años con su local.
Lola, que se ha emocionado en su intervención, dando las gracias a amigos, familia y clientela que la ha ayudado a avanzar, ha agradecido este gesto del Ayuntamiento de Rota destacando que siempre han tenido las puertas abiertas a todo el que ha querido y en especial, a aquellas personas que necesitaban un lugar donde comer y disfrutar mostrándose libres con sus parejas homosexuales en un ambiente de igualdad, respeto y tolerancia.
Para aquellos que no lo sepan, 'Lolita' no se llama así porque ella se llame Lola, sino por la protagonista de aquella novela de Vladimir Nabokov, que es el nombre que su amigo Antonio, que murió de sida, y con quien Lola iba a montar un restaurante, eligió. Aquel proyecto no pudo ser, pero cuando Lola y Valle llegaron a Rota y acabaron quedándose más tiempo del que pensaban, decidieron dar el paso y ponerle 'Lolita' en su memoria.
Hoy, ese restaurante, que ha encontrado la armonía en Rota entre us oferta gastronómica y la clientela, y donde ya no importa que sean empresarias lesbianas, ha sido galardonado en un acto, sencillo pero muy importante para el Ayuntamiento de Rota, como ha indicado la delegada de Comercio. Encarna Niño ha destacado la importancia de avanzar en igualdad y hacer visible la libertad de las personas a la hora de amar, poniendo como ejemplo a las homenajeadas, que nunca tuvieron dudas en hacerlo.
Distinguir a Establecimientos Orgullosos en Rota, es para el gobierno local una forma de agradecer a esos empresarios que apostaron por ese avance necesario para una sociedad más igualitaria, por ello, daba las gracias a Lola y Valle, por defender esa idea, por su gastronomía y haber sabido sortear dificultades.
Su compromiso con la diversidad le ha llevado a ser el segundo establecimiento con esta distinción, por ser referente para el colectivo LGTBI, amable, con buen trato, sitio de reuniones y un lugar en el que te sientes "como en casa". Contra la homofobia o la transfobia, solo cabe educación, decía Encarna Niño para terminar su intervención.
Tras el descubrimiento del azulejo que identifica a este restaurante como Establecimiento Orgulloso, tomaba la palabra el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ratificando las palabras de su compañera de gobierno, añadiendo que son tiempos complicados donde está en peligro avances que se han conseguido a base de mucha lucha y esfuerzo, por eso, pedía estar alerta y mostrar su compromiso como gobierno local para impedir un paso atrás.
Javier Ruiz ha dado las gracias a las empresarias de 'Lolita' por apostar por Rota hace casi 30 años para abrir su restaurante que es referente de respeto y que durante años, fue lugar clave para quienes querían mostrar su amor sin complejos, augurando que sigan sumando años en la localidad. 'Lolita' forma parte de la historia reciente de Rota y "queremos que sigan teniendo éxito" y que sigan siendo un establecimiento orgulloso de la lucha por los derechos y libertades de todos.
El acto ha estado amenizado por el saxo del músico Enrique Galán, que ha interpretado una selección de canciones elegidas por las homenajeadas que guardan momentos importantes para ellas entre las que estaban 'Mujer contra mujer' o 'A quien le importa'.
Vecino | Martes, 15 de Julio de 2025 a las 05:52:25 horas
Dándose premios entre ellos estos del PSOE como siempre haciendo el canelo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder