Azucena González, reelegida secretaria de UPA Cádiz en un congreso que ha expuesto los grandes retos del sector
En la mañana de hoy viernes, el Castillo de Luna de Rota ha acogido la celebración del 4º Congreso de UPA Cádiz que con el lema 'Nuestro futuro está en el campo', elegía también a su secretaria general. Con el 100% de los votos de los delegados participantes, Azucena González Ferreiro ha sido reelegida para el cargo de cara a los próximos cuatro años.
Con la vista puesta en retos y preocupaciones actuales y de cara al futuro como la falta de mano de obra, el relevo generacional, las necesarias infraestructuras hidráulicas y en el importante papel que tiene que jugar UPA para garantizar el futuro de la agricultura y la ganadería familiar y del medio rural gaditano, se ha celebrado este congreso.
Para conseguir los objetivos marcados, que pasan por defender especialmente a los pequeños y medianos productores, Azucena González Ferreiro contará con un equipo formado por Juan Antonio Medina Moreno como secretario de Organización y Finanzas; Catalina María Romero Toledo, como secretaria de Ganadería; Carlos Antonio Ruiz-Herrera Moreno, como secretario de Desarrollo Rural y Agenda 2030; María Auxiliadora García Ramírez, como secretaria de Agricultura; Juan Antonio Quirós Caraballo, como secretario de Relevo Generacional y Digitalización; María Josefa Corral Alonso, como secretaria de Igualdad; y Antonio González Gutiérrez, como secretaria de Relaciones Públicas e Institucionales. Una comisión ejecutiva compuesta por 8 personas, 4 hombres y 4 mujeres, totalmente paritaria.
El 4º Congreso de UPA Cádiz ha contado con la presencia del alcalde de Rota, Javier Ruiz; la segunda teniente de alcalde y responsable de Transformación Económico y Desarrollo Social del Ayuntamiento de Rota, Encarnación Niño; la directora de la OCA de Chipiona, Rocío Zambrano; el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar; y otros representantes provinciales y regionales de la organización. UPA Cádiz se caracterizará, en los próximos cuatro años, por la defensa a ultranza de la agricultura y la ganadería familiar que es el modelo mayoritario de la provincia de Cádiz.
La reelegida secretaria general, Azucena González Ferreiro, ha dejado claro hoy que la ejecutiva que encabeza trabajará con una “dedicación plena, disponibilidad total y compromiso firme” por los derechos de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos, así como por la tan necesaria rentabilidad, clave para garantizar el relevo generacional y el futuro de la agricultura y ganadería familiar y del medio rural. “El sector primario, como su propio nombre indica, debe ser la prioridad real en las políticas de todas las administraciones, ya sean provinciales, autonómicas, nacionales o europeas. Nosotros producimos alimentos, garantizamos la soberanía alimentaria de la sociedad, porque sin agricultores ni ganaderos no habría comida. Siempre, a pesar de las adversidades y las crisis que tengamos enfrente, hay un agricultor y un ganadero a pie de tajo para producir alimentos".
El problema, añadía la secretaria general, es que eso no será posible si no hay rentabilidad en las producciones, si no se perciben precios justos y acordes al esfuerzo que dedican los agricultores y ganaderos.
Desde esa premisa es desde donde UPA Cádiz va a seguir trabajando con fuerza, para conseguir un necesario relevo generacional, que es un grave problema actual sin olvidar la lucha contra el cambio climático o la búsqueda de soluciones al grave problema de la falta de mano de obra.
El vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA Andalucía, que intervino en la inauguración, destacaba el papel de Azucena González al frente de UPA Cádiz. “Azucena transmite fuerza y pundonor para superar las adversidades y los problemas que se encuentra en su camino y hacer de UPA en Cádiz una organización de referencia para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos. Sé que tiene por delante un trabajo complicado, tanto dentro como fuera, pero le mueve las ganas de seguir trabajando por nuestros afiliados y afiliadas. Es por su encomiable labor en beneficio de la agricultura y ganadería familiar en los últimos cinco años por lo que los delegados del congreso la han reelegido como secretaria general. Mi enhorabuena y mi reconocimiento tanto a ella como a su nueva ejecutiva”, afirmaba.
Por su parte, el secretario general de UPA Andalucía, Jesús Cózar, ha felicitado a los compañeros que dejan la ejecutiva como a los que entran nuevos para los próximos cuatro años y destacando igualmente el trabajo de Azucena González, que a la vez es secretaria de Innovación y Digitalización a nivel regional.
En su intervención ha asegurado que "los miles de afiliados y afiliadas que tenemos detrás hacen de UPA Andalucía y de UPA Cádiz lo que somos en la actualidad, una gran organización. A ellos nos debemos y por ellos seguimos trabajando todos los días para facilitarles la vida y permitirles que sigan viviendo de la profesión más digna del mundo. Y me consta que Azucena González, y el resto de compañeros, tanto técnicos como miembros de la ejecutiva de UPA Cádiz, tienen fuerza, capacidad y profesionalidad suficiente para afrontar la responsabilidad que representa darle la atención que cada afiliado y afiliada se merecen”.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, también ha querido estar en este 4º Congreso de UPA Cádiz como institución que, sin competencias directas, está plenamente concienciada de los problemas del campo y su importancia. Rota, que aunque ahora ha diversificado su modelo económico mirando más hacia el turismo, ha recordado el regidor que tiene raíces mayetas y que todavía son muchas las familias que subsisten a través del sector primario. Por eso, ha querido apoyar cada una de las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos, tendiendo la mano en aquello que haga falta ya que como administración, sin ser competente en la materia, entienden que deben estar siempre colaborando.
Javier Ruiz ha agradecido el trabajo de UPA Cádiz y de la recién reelegida secretaria general confiando en que en las futuras negociaciones que tienen por delante para los retos del futuro, consigan las demandas que tienen sobre la mesa porque, ha insistido, la agricultura y la ganadería son una base importante para toda la sociedad y la economía. Coincidiendo con las personas que han intervenido, sabe que el relevo generacional es clave y que para ello, trabajar en explotaciones ganaderas y agrícolas deben ser rentables. Los ganaderos y agricultores, como decía Azucena González, tienen que ver rentabilidad en sus productos y es un caballo de batalla presente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40