La campaña de la Junta 'Andalucía, Mares que saben', llega este mes a Costa Ballena
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un año más la campaña con la que promociona el consumo de productos pesqueros y acuícolas. Con el nombre de 'Andalucía, Mares que saben’, recorrerá 17 playas gaditanas hasta mediados de agosto, entre las que se encuentra la de Costa Ballena.
Esta iniciativa regional organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha comenzado su recorrido provincial en la playa de la Victoria de Cádiz, hasta donde al igual que en el resto de la costa gaditana, se quiere acercar a la población qué significa la pesca en las costas de Cádiz y la acuicultura, la sostenibilidad y la crianza de los pescados que se consumen.
Información y recorrido en las playas de la provincia
‘Andalucía, Mares que saben’, destinada a promocionar los productos de la pesca costera artesanal y de la acuicultura en la comunidad autónoma, tiene un recorrido previsto en el litoral gaditano que comenzó ayer en la playa de la Victoria de Cádiz, para visitar el día 15 de julio la playa de La Ballena de Rota, el día 16 la playa de la Ministra, de Puerto Real, y el 17 la playa de Getares de Algeciras. El día 22 de julio llegará a la playa del Cabo de la Plata de Barbate (Zahara de los Atunes), el día 23 en la playa de Regla de Chipiona, el 24 en la playa de Camposoto de San Fernando, el 29 en la playa de Torreguadiaro de San Roque, el día 30 en la playa de Valdelagrana de El Puerto de Santa María y el día 31 en la playa del Palmar de Vejer de la Frontera.
En el mes de agosto, esta campaña estará el día 5 en la playa del Carmen de Barbate, el día 6 en playa Chica de Tarifa, el 7 en la playa de La Caleta de Cádiz, el día 12 en la playa de los Bateles de Conil de la Frontera, el 13 en la playa de la Calzada de Sanlúcar de Barrameda, el 14 en la playa de la Barrosa de Chiclana y el día 15 en la playa de la Muralla de El Puerto de Santa María.
Esta campaña está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y se materializa en Andalucía en la ejecución de 202 actuaciones a pie de playa en las provincias costeras andaluzas.
Las actuaciones para desarrollar en cada playa consistirán en la ubicación de puntos de información, con actividades informativas y de promoción, donde también se contará con material divulgativo para su reparto entre la población como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, parasoles, juegos infantiles, etc.
Las actividades que se realizarán a pie de playa están enfocadas, por un lado, en poner en valor las actividades pesquera y acuícola y el sistema comercializador de sus producciones. Y por otro, en ofrecer información sobre las características diferenciales, valores nutricionales y calidad de las especies marinas comerciales más usuales en las lonjas andaluzas, así como sobre la importancia del etiquetado y trazabilidad para garantizar la seguridad alimentaria del producto desde su origen. Igualmente, se busca concienciar sobre la pesca sostenible y el consumo responsable.
Hemeroteca | Viernes, 11 de Julio de 2025 a las 12:59:49 horas
Me acuerdo cuando gobernaba un partido político en Rota y era el mismo que el de la junta y sacaron unos cursos que los alumnos cobraban,era muy interesante en proyección a poner una conservera en Rota, todo a tomar por culo,ya una con los años va aprendiendo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder