El PP alerta de la falta de personal en el servicio contraincendios y Protección Civil
El PP de Rota ha puesto hoy el foco en el servicio contraincendios de Protección Civil del que han indicado que pese a haberse presentado hace pocos días el vehículo autobomba adquirido por el Ayuntamiento de Rota para mejorar las actuaciones en caso de incendio, la información que le llega es que este no podrá usarse hasta no contar con un servicio de personas por turnos adecuado que garantice el correcto uso y la seguridad, según normativa.
Los populares señalan que según la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de gestión de emergencias de Andalucía, en su artículo 26.3, los municipios de más de 20.000 habitantes tendrán un servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento, según la estructura que se determine reglamentariamente.
En el Plan de Emergencia de Rota se establece que existirá un servicio operativo denominado Servicio Contraincendios y Salvamento, compuesto por un conjunto de medios humanos que actúa directamente en el área del suceso y cuya principal misión es el eventual rescate de personas y su alejamiento de la zona de peligro. Además, se dispondrá de otro servicio operativo denominado Servicio Sanitario que estará compuesto entre otros por Protección Civil, que se incluye tanto en el Plan de Emergencia de Rota como en el Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales, donde en el anexo 4 se incluye una ambulancia de titularidad municipal disponible todo el año.
A eso se suma, que según el Decreto 197/2024, de 3 de septiembre, que regula el Sistema Local de Protección Civil en los municipios de Andalucía, el Servicio Local de Protección Civil es el encargado de articular y desarrollar las competencias que ostentan en esta materia los municipios andaluces dando respuesta, fundamentalmente, a los aspectos relacionados con la previsión, prevención, planificación, intervención y rehabilitación ante situaciones de emergencia.
Sin embargo, el PP está preocupado porque estos servicios operativos solo estén disponibles en el papel, es decir, en el documento enviado para cumplir con la normativa, como señalan que ha pasado con el Plan de Seguridad y Salvamento en las playas (PSSP), que se activaba el 1 de junio en las 4 principales playa de Rota y en el resto a partir del 14 de junio "sin disponer de los medios humanos necesarios, como quedó demostrado en su aprobación en el pleno municipal de junio" y, que según el PP, con su voto en contra, ha obligado al alcalde de Rota, Javier Ruiz, "a empezar a aumentar las contrataciones para el servicio de socorrismo de Protección Civil de Rota".
Para el Partido Popular, los planes de emergencia son instrumentos necesarios para planificar los dispositivos y los procedimientos de actuación antes las emergencias que se pueden presentar en el municipio. Por ello, creen que es necesario tomarlo en serio y dotar de medios humanos y materiales a los servicios, principalmente, Protección Civil, destinados a ponerlos en marcha, tal y como indican estos planes.
El PP asegura que en "los últimos tiempos" le llegan "comentarios preocupantes sobre la escasez de recursos humanos para la cobertura adecuada de los diferentes turnos del servicio de Protección Civil así como de la disponibilidad de alguno de los vehículos, como la ambulancia del servicio sanitario". Por este motivo, ha solicitado información al alcalde sobre este asunto, disponibilidad de medios humanos y materiales, cobertura de turnos, estado de uso, etc.
Desde el grupo popular el recuerdan al Ayuntamiento de Rota que debe contar con un catálogo de medios y recursos municipales disponibles para los distintos servicios operativos, como recoge el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd), en el punto 8.2.
Un roteño | Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 12:35:20 horas
El PP es muy pesado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder