Quantcast
Redacción 2
Domingo, 06 de Julio de 2025

Lokati expone en Kennington una muestra previa de su gran serie sobre la mayetería

'Un mayeto de Rota en Londres' empieza a ver la luz

[Img #261560]El artista roteño Román Lokati  presentará en la ciudad de Londres, del 11 al 19 de julio de 2025, una selección de obras bajo el título 'Un mayeto roteño en Londres', en una galería ubicada en el emblemático barrio de Kennington.

 

Esta exposición es una muestra anticipada de la gran serie que el artista ha estado desarrollando durante los últimos tres años sobre el universo de la mayetería, una temática profundamente arraigada en la identidad cultural de Rota, el pueblo donde nació.

 

Aunque inicialmente esta serie estaba prevista para ser expuesta en agosto de 2025 en Rota,  para celebrar sus 40 años como artista, motivos de salud han obligado a posponerla hasta agosto de 2026. Aún así, el artista roteño afincado en Londres, ha querido compartir parte de este trabajo con el público internacional, y lo hará mediante una pequeña selección de obras, que incluyen piezas realizadas en acrílico sobre lienzo y algunas sobre papel, como anticipo de lo que será la muestra completa el próximo año en su localidad natal.

 

[Img #261557]La exposición en Londres ha sido organizada por la comisaria de arte Rossella Black, responsable de la programación artística del barrio de Kennington, y representa una oportunidad única para acercarse al imaginario visual de Román Lokati, que lleva la esencia de la tradición mayeta a nuevos horizontes.


'Un mayeto de Rota en Londres'

 

Esta exposición nace de un profundo deseo de compartir un recuerdo vivo: el de los mayetos de Rota, hombres y mujeres de la tierra, cuyas manos desgastadas y sabiduría heredada transformaron el suelo en sustento, cultura y legado.

 

Mayetería, el método tradicional de plantación exclusivo de Rota, es más que una técnica agrícola, es una forma de estar en el mundo. Refleja una relación íntima con la tierra, moldeada por el ritmo de las estaciones y una observación paciente de la naturaleza. Tomates con aroma a sol, cebollas que trajeron lágrimas reales, pimientos, patatas y calabazas llenas de sabor. Todo cultivado con cuidado, utilizando herramientas simples y una filosofía arraigada en el respeto y el ingenio.

 

[Img #261558]Los mayetos, los trabajadores del campo de Rota, fueron los guardianes de este conocimiento. Con ingenio y dedicación, atendían sus corrales, trabajaban en sus parcelas y nutrían sus comunidades. Esta forma de vida forjaba una identidad fuerte, humilde y resistente que todavía resuena en la memoria colectiva de la sociedad roteña.

 

Llevar esta historia a Londres no es solo un acto de homenaje, es una invitación al diálogo. Abre una ventana desde el sur de Andalucía al mundo, revelando que el conocimiento rural también es cultura y que las manos que plantan también construyen el patrimonio.

 

'Un mayeto de Rota en Londres' es un puente entre tiempos, lugares y formas de vida. Es un retrato íntimo de Rota agrícola, contado desde la raíz por este artista internacional.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • A Lokati

    A Lokati | Lunes, 07 de Julio de 2025 a las 14:44:53 horas

    Mis mas sinceras enhorabuena,he visto esta noticia y creo no se porqué que es un homenaje a tu Familia da igual materna que paterna llegué a conocerlos en esa cabaña que tenía cerca de la antigua venta la jesulita,muy buenas personas tus Padres Manuel y Rosa parece que los estoy viendo,un saludo Lokati desde pequeño ya resaltabas en los dibujos

    Accede para responder

  • Antonio Franco García

    Antonio Franco García | Lunes, 07 de Julio de 2025 a las 12:26:15 horas

    Enhorabuena a Lokati por su trabajo, con el que difunde nuestra cultura mayeta.
    Me alegro de tu recuperación.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.