El PP pide a la delegada de Hacienda que no venda el plan de pago a proveedores como un éxito, porque "es un fracaso"
Una vez terminada la sesión de pleno extraordinario y urgente que estaba convocado para esta mañana, donde se ha aprobado la modificación del plan de ajuste que estará en vigor hasta 2040 y que marcará parte de las cuentas municipales en ingresos y gastos, el PP ha querido comparecer en rueda de prensa para recalcar lo que en realidad, ya había indicado en su intervención en el pleno.
El concejal popular Daniel Cros, ha pedido a la delegada de Hacienda, Nuria López, que no intente vender como un éxito que el Ayuntamiento de Rota se haya visto obligado por el Ministerio de Hacienda a acogerse a un nuevo plan de pago a proveedores por valor de 7 millones de euros para pagar facturas adeudadas a empresas que le han prestado servicios, porque en realidad, es un "fracaso". Por tanto, pese a que la concejal responsable de la cartera de Hacienda en la sesión plenaria se ha referido como una medida que ayuda a las arcas municipales a tener liquidez para hacer frente a facturas adeudadas, cosa que es cierta, el PP le recuerda que si se ve obligado a acogerse a este plan, es porque la gestión económica no está siendo buena. Y es que Daniel Cros le ha recordado que de la provincia de Cádiz, Rota es uno de los únicos seis municipios que se ha acogido a la medida, no de forma voluntaria, sino obligatoria.
Desde el PP han señalado que con este, que sería el cuarto plan de pago a proveedores, ya se suman 27 millones de euros en total, lo que deja claro que el Ayuntamiento de Rota por sí solo, no paga a sus proveedores, motivo por el que, dicen desde las filas populares, pocas empresas quieren trabajar ya con esta administración local, conscientes de los tiempos de pago que se alargan en el tiempo.
En su comparecencia, Daniel Cros ha insistido en que no es un "mérito sino un demérito" verse obligado a este plan para afrontar obligaciones de pago y aunque es verdad que las condiciones que pone el Gobierno central para conceder los préstamos son ventajosas, para la oposición también es cierto que "hipoteca las cuentas de Rota gasta 2040".
En cuanto al plan de ajuste que hoy se elevaba a aprobación, obligado a modificarse al sumar estos 7 millones de euros de préstamo para el pago de facturas, el concejal del PP ha manifestado que, aunque la delegada de Hacienda diga que no se han incluido subida de impuestos y que es un calco básicamente del aprobado el año pasado, sí habrá subidas a partir del 1 de enero de 2026, especialmente, para camiones, tractores, remolques, autobuses, etc., que pasarán a pagar el impuesto de vehículos a un 50% más, ya que se pasa de un coeficiente de cálculo de 1,3 a un 2.
Por otro lado, le recuerda la eliminación de nuevas bonificaciones que ya se vieron afectadas en el pasado plan de ajuste y que ahora se mantienen y según el PP, se añaden y se harán efectivas en 2026, aunque el gobierno local anuncie que se sacarán subvenciones y ayudas para paliar este efecto a familias, empresas y asociaciones. En cualquier caso, ha indicado Daniel Cros en su rueda de prensa, la realidad es que de eso no hay nada aún y que además habrá impuestos que no podrá bonificar, por lo tanto, este plan de ajuste, insiste, sí hará que algunos ciudadanos paguen más por mucho que digan el alcalde y la delegada "que tienen poca credibilidad".
Por concretar, el concejal del PP ha señalado que se eliminan las bonificaciones que reducen el IBI e ICIO al instalar placas solares, la reducción de la plusvalía al heredar la vivienda habitual de los padres o el plan de pagos personalizados que reduce en un 3% varios impuestos municipales ya no estará disponible. Daniel Cros han manifestado además, que la delegada de Hacienda miente al decir que lo sustituirá por subvenciones en concurrencia competitiva ya que no todos los casos encajan con el objeto de la ley de subvenciones. A eso se suma que se complica el sistema de reducción del impuesto ya que la participación para obtener una subvención es mucho más compleja, hay que declarar en el IRPF las subvenciones conseguidas y dependerá de la convocatoria y cuantía destinada por parte del Ayuntamiento
Refiriéndose a este mismo plan de ajuste Daniel Cros se ha preguntado por cómo se van a llevar a cabo algunos recortes de gastos, ya que no se han especificado y el documento recoge que reducirán en 2 millones de euros en gastos de personal pero a la vez, se comprometen a llevar a cabo mejoras laborales para los empleados públicos. En gastos corrientes, enumera, tampoco señala este plan cómo va a recortar 1,4 millones de euros "no hay explicación, ni estrategia de reducción" por eso, concluía, no han apoyado la medida porque no han tenido explicación sobre los recortes y porque en el capítulo de aumento de ingresos, el ciudadano se verá afectado en eliminación de bonificaciones, subida de algunos impuestos y la actualización del valor catastral que repercutirá en el IBI, han denunciado el popular.
Nivelito | Domingo, 06 de Julio de 2025 a las 18:29:58 horas
Están todos los políticos de Rota pa descambiarlos... No están ni en garantía.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder