Aprobada la cesión de dos locales municipales a las hermandades de Los Dolores y La Salud
PSOE y PP votan a favor e IU+Podemos en contra
Tras el pleno extraordinario y urgente celebrado esta mañana para la aprobación de la modificación del plan de ajuste, se ha celebrado otro extraordinario, aprovechando la convocatoria anterior, para someter a aprobación la cesión de dos locales municipales a dos hermandades de Rota.
En concreto, y como ha explicado el delegado de Patrimonio, Daniel Manrique de Lara, se trata de los locales propiedad del Ayuntamiento de Rota, situados en la calle Rosario número 4 y 6, cuyo uso, que no la propiedad, se cederá por 30 años a la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Caridad y a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Nuestra Señora de la Caridad y San Juan Evangelista. Con este paso, defendía el concejal, se da respuesta a una demanda histórica de las dos hermandades de las que ha dicho tienen gran arraigo en la localidad desde el punto de vista social, cultural y religioso. Una de ellas acumula 65 años de antigüedad y la otra 70, y ambas reúnen a unos 400 socios (hermanos). Daniel Manrique de Lara ha asegurado que ambas entidades, tratadas en el pleno como asociaciones, reúnen "motivos más que suficientes" por su masa social, contribución a la tradición y al patrimonio local, así como a la promoción de oficios artesanos y promoción turística, especialmente vinculada a la Semana Santa.
El componente religioso, decía, va más allá con la "importante contribución al legado de las tradiciones y la cultura de Rota" además del impacto económico que generan con su actividad en la calle y la labor social con los más necesitados. Por tanto, concluía, no hay dudas de que ambas son merecedoras teniendo en cuenta además, el estado deplorable del inmueble que linda con la capilla de la Caridad, del que no pueden hacer uso.
Este proceso de cesión de los dos locales municipales se ha tramitado conforme al Reglamento de Participación Ciudadana, por lo tanto, destacaba el delegado de Patrimonio, ha sido claro y transparente frente a la crítica de IU+Podemos que ha puesto en tela de juicio estas dos cesiones, indicando que hay otras muchas asociaciones y entidades locales de ayuda mutua, de ayuda a enfermos y otros colectivos, que también esperan contar con un espacio para el desarrollo de sus actividades y no lo tienen.
El concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, es el único que se ha posicionado en contra de esta decisión no entendiendo varias cosas. Por un lado, el motivo por el que la cesión se realiza por 30 años cuando, recuerda, que el local anexo a la capilla de la Caridad, que es sede canónica de ambas hermandades, es cierto que ahora está en estado ruinoso, pero en algunos años se rehabilitará y siendo propiedad del Obispado, las dos cofradías podrían ubicarse en él, dejando así la puerta abierta a que la cesión podría haberse planteado por un periodo de tiempo menor. Además, ha indicado que no sabe qué criterios han prevalecido para estas dos cesiones de locales, entendiendo que lo ideal hubiera sido que se hubiera sacado una convocatoria pública y en base a un proyecto, una memoria y los principios de méritos, oportunidad e igualdad se hubiera determinado la asignación a una entidad u otra.
Pedro Pablo Santamaría ha querido aclarar que no por eso quita méritos a la labor de las hermandades, especialmente en el aspecto social y patrimonial, "algo que no ponemos en duda", pero insistía en que la cesión podría haberse realizado por otro procedimiento teniendo en cuanta a otras ONG, asociaciones y entidades que también reclaman un espacio, cuando, señalaba, las hermandades ya tienen un local el Álvaro Méndez como el caso de Los Dolores.
En este caso, el PP ha estado de acuerdo con la cesión, indicando únicamente, la extrañeza de realizar un pleno extraordinario con solo este punto del orden del día, cuando en 12 días se celebrará el ordinario y además, uno de los locales aún no está libre; de igual forma planteaba que por qué se recoge en el documento que la hermandad se encargue de adecuar y cerrar el pasillo que conecta el local municipal de la calle Rosario 4 con Veracruz número 13, cuando entiende que debería hacerlo el Ayuntamiento, al margen de que cada hermandad habilite cada uno de los locales.
Daniel Cros, como portavoz del grupo popular, destacó que no hay una normativa expresa para la cesión de estos locales y que en base al procedimiento seguido, por masa social y arraigo, ambas hermandades tienen derecho a pedirlo y que se les conceda. Lo único que le llamaba la atención es que una reciba un local para su uso de 77 m2 y la otra de 200 m2. Estas dudas fueron resueltas por el delegado de Patrimonio que explicó que las hermandades tanto de Los Dolores como de La Salud estaban de acuerdo no solo en el reparto de los locales de esta forma, sino en acometer las obras de adecuación de los locales e incluso del pasillo interior que comunica con Veracruz, con lo que Daniel Manrique manifestó que no había nada que objetar al respecto, ya que es dinero que se ahorra el Ayuntamiento de Rota con el consentimiento de las beneficiadas.
En cuanto a las dudas planteadas por el concejal de IU+Podemos, el delegado de Patrimonio indicó que le generaba "preocupación y extrañeza", intentando buscar una explicación a por qué este grupo unas veces ve bien la cesión y otras no, eliminando toda duda de falta de transparencia recordándole que la cesión se ha hecho en base a un reglamento que fue la propia IU la que lo elevó a aprobación.
Daniel Manrique le ha recordado a Pedro Pablo Santamaría que en la legislatura en la que cogobernaron (2015-2019) se hicieron cesiones de locales "y no pasó nada, ¿por qué ahora sí? Si el motivo es religioso tampoco lo entiendo", decía, aludiendo a que en ese periodo, hubo que buscar un local a una iglesia evangélica de Rota y sacar una subvención para pagar el local, que se sigue pagando a día de hoy, y a este partido entonces le pareció bien.
El delegado de Patrimonio es consciente de que muchas asociaciones necesitan locales pero estas dos llevan "65 y 70 años esperando", recalcaba.
En cuanto al tiempo de cesión, el concejal ha aclarado que se hace por un periodo de 30 años, pero que es una decisión que se puede revertir en el caso en el que, como apunta IU+Podemos, se rehabilite el local anexo a la capilla de la Caridad y el Obispado quiera que las dos hermandades estén en él. Desde el gobierno local se ha defendido que desde el Ayuntamiento de Rota se colabora con todas las asociaciones, algunas con subvenciones económicas directas, otras con cesiones de locales y otras con otros recursos para su actividad de forma puntual y así seguirán.
Por su parte, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, agradeció "la labor social y cultural que estas hermandades realizan a lo largo del año y su valiosa aportación al legado de nuestra ciudad".
La propuesta fue aprobada con 16 votos a favor, sumando los del PSOE y PP, y un voto en contra de IU+Podemos.
El farero | Viernes, 04 de Julio de 2025 a las 21:26:02 horas
En este punto sí que coinciden PP y PSOE. Quien tenga cerebro que razone.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder