IU+Podemos denuncia la "opacidad" del gobierno local en la gestión económica y el reparto de locales municipales
IU+Podemos ha manifestado su preocupación ante lo que considera falta de transparencia del equipo de gobierno municipal, especialmente en lo relativo a la gestión económica y el uso de recursos públicos. Fue ayer jueves, a pocas horas de su celebración, cuando se dio a conocer que esta mañana de viernes a las 9.00 horas, se convocaba el pleno extraordinario para debatir la modificación del plan de ajuste sin que como oposición, se haya tenido el tiempo suficiente para revisar la extensa documentación asociada al documento (facturas, informes, memorias y tablas), que impide un análisis riguroso y transparente antes de proceder a la votación.
Esta coalición de izquierdas denuncia que la deuda con proveedores ha alcanzado cifras preocupantes, superando los 7 millones de euros, lo que afecta "gravemente" a pequeñas y medianas empresas locales. Para IU+Podemos, esta situación, lejos de ser nueva, es fruto de una gestión económica que tachan de "deficiente, caracterizada por gastos innecesarios y prácticas reiteradas de opacidad y falta de previsión".
Por otro lado, este mismo grupo de la oposición alerta sobre el reparto desigual de los locales municipales, otro de los puntos que se debaten esta mañana de viernes en otro pleno extraordinario, convocado media hora después del que abordará el plan de ajuste, a las 9.30 horas. Desde IU+Podemos señalan que mientras asociaciones con necesidades reales, citando a personas con parkinson, asociaciones como 'Takiwatanga' centrada en niños con necesidades especiales u otras ubicadas en el centro del Molino con falta de espacio, el Ayuntamiento de Rota ofrece estos recursos "exclusivamente a determinadas hermandades, sin haber abierto el proceso al conjunto del tejido asociativo". Una actitud que consideran discriminatoria y que demuestra "una clara falta de equidad en el uso de bienes públicos", según IU+Podemos, cuyo concejal Pedro Pablo Santamaría lo hará saber en el pleno.
Este grupo entiende que el gobierno local está recurriendo cada vez más a estrategias "poco transparentes para encubrir problemas estructurales. La coincidencia de la convocatoria del pleno de locales con el del plan de ajuste, ambos con escasa antelación, parece responder a una intención deliberada de desviar la atención de los problemas reales".
Desde IU+Podemos se hace por primera vez en esta legislatura, un llamamiento directo a la ciudadanía para que reflexione con responsabilidad de cara a las próximas elecciones municipales. "Es momento de apostar por una gestión honesta, transparente y equitativa, que ponga por delante los intereses del pueblo y no los de unos pocos", han concluido.

































La auditoría | Viernes, 04 de Julio de 2025 a las 16:34:44 horas
La auditoría para cuando?,venga ánimo, seguro que no hacéis nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder