Verdes Equo Rota pregunta en el Parlamento andaluz por el futuro real que se plantea para La Forestal
A Verdes Equo Rota le preocupa, y mucho, el futuro que se le quiere dar a la zona de La Forestal con un proyecto que no se conoce con exactitud y que a este partido le genera muchas dudas por los pocos pasos que se han dado pero que les hace pensar que más que la protección de un enclave medioambiental privilegiado, se esté apostando por un resort turístico en el casco urbano de Rota, con los pinares y las playas a pocos metros.
Por eso, hoy, a través del grupo parlamentario Por Andalucía, este partido ha elevado un par de preguntas en el Parlamento andaluz dirigidas a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el fin de aclarar cuáles son las intenciones reales del gobierno andaluz cuando se refiere a las actuaciones en La Forestal.
Y es que como ha recordado esta mañana el coportavoz de Verdes Equo Rota, Mateo Quirós, el año pasado se aprobó en el pleno del Ayuntamiento de Rota la modificación de los artículos 73 y 279 del PGOU de Rota, que afectan a este enclave de alto valor ambiental , situado íntegramente dentro del monte público 'Dunas de Rota', inscrito en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Andalucía y de titularidad autonómica. Esta modificación pretende habilitar legalmente su uso para actividades turísticas y recreativas mediante concesión administrativa, incluyendo la rehabilitación de edificaciones existentes para alojamiento, restauración y piscina.
Un proyecto que, a priori, ya chirría a Verdes Equo Rota, que ha mostrado en numerosas ocasiones su apuesta porque esta zona se convierta en parque periurbano incluyendo La Forestal, los pinares y Punta Candor, como zona de refugio medioambiental y biodiversidad, pero que entienden que no es el objetivo de los acuerdos que se están tomando. Para ello, se basan en que esta modificación del PGOU aprobada en el pleno por PP y PSOE, permite la construcción de alojamientos turísticos en el monte público, lo que ya de entrada, rompe con la línea que defiende el partido verde.
A todo ello, se suma que en el marco de la evaluación ambiental estratégica simplificada, el Informe Ambiental Estratégico formulado por la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha descartado expresamente la alternativa que planteaba Ecologistas en Acción y que venía a pedir la demolición de los actuales morabitos y la restauración del pinar sin necesidad de modificar el PGOU. Sin embargo, esta alternativa, como ha explicado Mateo Quirós, ha sido rechazada no por razones ambientales, sino porque "no responde a los objetivos del plan", es decir, apunta el coportavoz de Verdes Equo, "porque no permite la privatización parcial del uso del monte a través de un modelo turístico".
Con esta respuesta, al partido se le generan dudas suficientes para entender que en este caso, se estarían anteponiendo los objetivos estratégicos del promotor a los valores ambientales del espacio protegido de La Forestal, y que además, la evaluación no ha cumplido su función de valorar alternativas conforme al principio de sostenibilidad.
Con este rechazo, continúa Mateo Quirós, se estaría dando el caso de vulneración del deber de analizar alternativas, ya que si bien se rechaza la propuesta de Ecologistas en Acción, no se ha valorado su viabilidad ambiental ni su menor impacto, lo que llevaría a un incumplimiento del mandato legal y los criterios del Anexo V de la Ley 21/2013 que obligan a comparar alternativas en términos de efectos sobre el medio ambiente, no de conveniencia para el promotor.
Por otro lado, según Verdes Equo, se estaría llevando a la confusión entre fines públicos y privados, manifestando Mateo Quirós que reconducir un espacio como La Forestal a un uso hotelero, estaría privatizando un bien demanial sin demostrar que tal cesión sea la opción más sostenible ni la que mejor garantiza el acceso y disfrute colectivo del espacio natural.
Por último, se estaría dando una desviación del principio de sostenibilidad, donde en vez de priorizar la alternativa ambientalmente más favorable, se supedita todo el procedimiento al objetivo empresarial definido por el promotor, lo que llevaría a anteponer un interés lucrativo a los valores ecológicos y sociales que la propia consejería debe tutelar, recuerdan desde Verdes Equo.
Por ello, y porque creen no solo que el plan para La Forestal no se ha definido lo suficiente y se desconocen los objetivos reales de la actuación en la zona, sino porque entienden que la Consejería de Medio Ambiente debe anteponer las funciones ecológicas y sociales frente a las mercantiles, es por lo que se han registrado dos preguntas en el Parlamento andaluz, que esperan respuesta por escrito.
En concreto, por un lado, se ha preguntado a la consejería si considera que la mejor vía para proteger y restaurar el monte público 'Dunas de Rota' consiste en concederlo a un operador turístico privado para alojamiento, restauración y piscina, en lugar de optar por la alternativa de restauración integral del pinar sin uso privativo; y por otro, se ha cuestionado si la consejería puede explicar por qué el Informe Ambiental Estratégico desestima una alternativa con menor impacto ambiental alegando únicamente que “no responde a los objetivos” del promotor, cuando la legislación obliga a evaluar y comparar todas las opciones viables con criterios de sostenibilidad y no de rentabilidad empresarial.
Perkin | Martes, 08 de Julio de 2025 a las 11:27:24 horas
No quejarse de lo que habéis votado y joderse
Accede para votar (0) (0) Accede para responder