El puerto deportivo de Rota ya luce su Bandera Azul en este verano 2025
El puerto deportivo de Rota es uno de los seis puertos de la provincia de Cádiz que ha recibido un año más, la Bandera Azul que entrega la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) por la gestión sostenible, medioambiental y calidad de los servicios que presta.
Con un viento de levante que se ha dejado notar bastante en la zona de la terminal marítima del catamarán, donde normalmente lucen las banderas del puerto deportivo, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, han izado la insignia azul. En el breve acto han estado presentes también el delegado territorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad, el roteño Óscar Curtido, la delegada territorial de Fomento, Vivienda y Articulación del Territorio de Puertos de la Junta, Carmen Sánchez, así como concejales del gobierno local y del PP.
Con la Bandera Azul ondeando en su mástil, el alcalde de Rota ha dado las gracias a la delegada del Gobierno por visitar la localidad una vez más para este sencillo acto que tiene más importancia de la que parece, porque viene a reflejar la calidad de los servicios y de gestión que avala el funcionamiento del puerto deportivo roteño. Un puerto que Javier Ruiz ha señalado que es motor económico del municipio y un sitio privilegiado que constituye un atractivo que hay que seguir cuidando.
El alcalde ha agradecido la coordinación con la Junta de Andalucía para seguir realizando mejoras en el puerto deportivo de Rota que desde el Ayuntamiento también se intenta potenciar para que ofrezca diversidad. De igual forma, Javier Ruiz ha señalado la satisfacción que le produce como alcalde poder ser de nuevo uno de los municipios con más Banderas Azules de Andalucía si a esta del puerto deportivo se le suma las seis de las playas, las de los senderos y espacios medioambientales. Todo ello, unido a otras certificaciones de calidad, como la 'Q' de Calidad que se recogía esta misma mañana, y que vienen a avalar el trabajo que se hace desde las instituciones.
En esta misma línea, y mostrando igualmente su predisposición de colaboración con los ayuntamientos, la delegada del Gobierno mostrada su orgullo por la provincia de Cádiz, que tiene seis puertos galardonados además de 31 playas. Una provincia que destaca, decía, por su excelencia y que la avalan estas certificaciones que son fruto del trabajo de todos.
Mercedes Colombo reconocía que era un honor volver a izar esta bandera en el puerto de Rota porque es símbolo de calidad, sostenibilidad y buena gestión, y fruto del trabajo de los técnicos que están detrás y cuidan los servicios. La representante de la Junta espera poder seguir celebrando este momento muchos años más, ya que la intención es trabajar para mantener esta Bandera Azul en un puerto que debe seguir potenciándose como motor económico y que es reflejo, concluía, de lo que los gaditanos hacen por su tierra y que esta sea elegida por muchos visitantes por sus excelencias.
Marinero | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 15:29:12 horas
Mucha bandera pero meandonos en las esquinas sín aseos públicos , impuestos sí
Accede para votar (0) (0) Accede para responder