Quantcast
Redacción 13
Martes, 01 de Julio de 2025

La localidad peleará un año más por la Bandera Verde y anima a reciclar vidrio

[Img #261356]Rota competirá un verano más por conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad y con ello, revalidar este galardón que viene a poner de manifiesto el alto nivel de reciclaje de envases de vidrio.


El Ayuntamiento de Rota, junto a un buen número de establecimientos hosteleros de la localidad participarán en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
 

Rota competirá con hasta 50 municipios de Andalucía.


 
III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas


En el marco de la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio lanzará una nueva edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en las zonas costeras. Se trata así de la tercera edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector Horeca, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.


 
Un compromiso con la circularidad en las costas


A nivel nacional, este año serán más de 180 municipios y más de 15.0000 restaurantes, bares y chiringuitos los que se sumarán al #MovimientoBanderasVerdes. Este año, además de Andalucía, Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia, la campaña contará con la participación de Cantabria, llegando así a seis regiones costeras españolas. Los 181 municipios participantes de dichas regiones lucharán por hacerse con una de las preciadas 10 Banderas Verdes de la Sostenibilidad que entrega Ecovidrio, que se repartirán de la siguiente forma: dos en Andalucía, dos en Illes Balears, dos en Catalunya, dos en Comunitat Valenciana y una en cada una del resto de comunidades participantes (Cantabria y Murcia).


 
Ecovidrio busca dar respuesta al incremento de la generación de envases de vidrio en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante el verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, su participación es fundamental para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono.


 
Con el objetivo de ayudar a los municipios y a los establecimientos hosteleros participantes en la separación selectiva de envases de vidrio, Ecovidrio instalará un total de 300 nuevos contenedores y les entregará cerca de 1.500 medios gratuitos para que puedan transportar sus residuos. Como en ediciones anteriores, también lesTe brindará a los hosteleros formación ambiental y sobre economía circular, contando con 100 educadores ambientales, que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes durante este verano. 
Para postularse como ganador de una Bandera Verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; registrar una participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; y fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes. 


 
Establecimientos reconocidos por sus buenas prácticas medioambientales


 
Como parte de esta campaña, Ecovidrio también otorgará galardones a los 10 establecimientos costeros más comprometidos con la sostenibilidad, por lo que todos los locales de hostelería participantes buscarán arrebatar este reconocimiento a los ganadores del año pasado: 

 

  • Andalucía: Waingunga (Lepe, Huelva), Terraza el Molino (Níjar, Almería) y Restaurante Cepas (Algeciras, Cádiz).
  •  Catalunya: Lasal del Varador (Mataró) y Bar del Pòsit (Cambrils).
  •  Comunitat Valenciana: Petimetre (Alicante) y Cor de Carxofa (Benicarló).
  •  Illes Balears: The Boat House (Eivissa).
  •  Región de Murcia: La Lonja (San Javier).

 
En esta nueva edición, los hosteleros galardonados volverán a disfrutar de una exclusiva Master Class y una degustación de varios platos a cargo del reconocido chef Ricard Camarena, distinguido con la Estrella Verde Michelin. Durante la sesión, el prestigioso cocinero compartirá su visión sobre la sostenibilidad en la alta cocina, poniendo en valor el respeto por los ciclos naturales de la tierra, el cultivo responsable y el aprovechamiento de productos que, habitualmente, no llegan a los supermercados.


 
Impacto positivo en el medioambiente del Movimiento Banderas Verdes


Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron más de 62.800 toneladas de envases de vidrio, un 16% más que en el verano de 2023. El reciclado de estos envases consiguió: evitar la emisión de más de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 17.000 coches durante un año; ahorrar 44.800 MWh de energía, lo que equivale al ahorro de casi 6 millones de euros de ahorro económico; y evitar la extracción de más de 75.000 toneladas de materias primas, equivalente a 7 veces el peso de la Torre Eiffel.
 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • Pepe

    Pepe | Domingo, 06 de Julio de 2025 a las 20:27:06 horas

    Para "para jantonio"
    Bocachancas eres tú López. Roteñ@.!
    Tu que no trabajastes en tu vida le vas a decir al que está trabajando algo ?
    Vergüenza te tendría que dar. NO TRABAJASTES EN TU VIDA,, "ni trabajas"

    Accede para responder

  • Para Jantonio

    Para Jantonio | Domingo, 06 de Julio de 2025 a las 11:43:52 horas

    El vaciado rápido lo tienes detras por el otro lado de donde esta el agujero,creeo que eres un bocachanclas hablas sin conocimientos

    Accede para responder

  • Jantonio

    Jantonio | Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 09:01:59 horas

    Ninguna criatura que trabaje en la hostelería, tras echar una jornada laboral de más de ocho horas e ir a tirar la basura al finalizar su jornada laboral se pondrá a meter botellita a botellita por ese agujero, los más fácil es el vaciado ligero y vamos que nos vamos corriendo para casa.
    Esos depósitos deberían de ser de otra forma de vaciado ligero.

    Accede para responder

  • Para Mateos Quirós

    Para Mateos Quirós | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 13:04:02 horas

    Pués lleva Usted más razón que un Santo, además pienso que alguien a oscuras se lleva una pasta,¿Quienes son?se sabe pero mejor callarse

    Accede para responder

  • Mateo Quirós

    Mateo Quirós | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 21:36:03 horas

    Insistir una vez más que las personas separamos residuos, los que reciclan ( o deberían) son las empresas. Y nuevamente indicar que el premio debe ser por disminuir los residuos no por aumentarlos, el concepto está totalmente equivocado del objetivo de reducir que es lo que propone la ley de residuos. A Ecoembes y Ecovidrio lo que les interesa de verdad es generar más residuos que es en lo que se basa su plan de negocio.
    Y las máquinas de retorno de envases, cuando se instalen, estarán llenas, porque en vez de darle el dinero que pagamos por envases a Ecoembes y Ecovidrio, irían a nuestro bolsillo. Ayuntamiento al rincón de pensar ya.

    Accede para responder

  • No hay que reciclar, hay que usar el cerebro

    No hay que reciclar, hay que usar el cerebro | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 16:45:19 horas

    Este Ayto no tiene la formación para pretender hacer algo con la reutilización o reciclaje. Sencillamente es que no saben ni lo que dicen.
    Por cierto, un lavaito al pueblo no vendría mal.... La recién inaugurada calle san Fernando está de vomito parriba.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 15:57:26 horas

    ROTEÑOS/AS/ES NO TENDRIAMOS QUE HACER TODO LO CONTRARIO.??

    Con esto del "reciclaje" algunos se están haciendo millonarios,,
    Porque no RECLAMAR que pongan máquinas para La devolución de lo pagado por los envases.??
    SOMOS EUROPEOS SOLO PARA PAGAR IMPUESTOS,??
    en muchos lugares de europa tienen las máquinas y aquí no.
    Estamos en uno de los países más corruptos,,??
    Y por eso las ventajas para los ciudadanos se quedan en los despachos de gentuzas,,??

    Recordemos que EL NUMERO TRES (dos) DEL GOBIERNO DEL PSOE EN ESPAÑA (hasta hace apenas dos semanas) ESTÁ EN LA CARCEL.!


    ALOMEJOR TENDRIAMOS QUE NEGARNOS A QUE ALGUNOS SE HAGAN RICOS A COSTA DE LO NUESTRO.. NOO,??

    Para que queremos más banderas,?? De que le vale al CIUDADANO las banderitas,??

    Con menos banderitas y menos politipijos tendríamos lo mismo,, porque el ciudadano va a recibir más bien poco. Menos.

    Accede para responder

  • Vecino de Rota

    Vecino de Rota | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:34:22 horas

    En verano los que trabajan en la hostelería y personal de recogida de limpieza tiran el vidrio al contenedor marrón, visto con mis ojos y escuchado el sonido con mis orejas.
    No sé si a veces porque la apertura es más cómoda o a veces porque el contenedor de vidrio está pleno.
    El caso que la imagen es pésima y no invita a que los ciudadanos se compliquen en separar entre orgánico, vidrio y envases.

    Estaría mejor que los fumadores no siembre la playa de colillas, antes que nos den una banderita más. Es absurdo el postureo de las banderitas del ayuntamiento.

    Accede para responder

  • Bufff

    Bufff | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:29:31 horas

    Recoger vidrio borregos, para que otros se lucren a vuestra costa.....

    Accede para responder

  • animalitos...

    animalitos... | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:24:50 horas

    que bien!!!! a hacerles el trabajo a una empresa privada!!!! valiente panda de borricos...

    Accede para responder

  • El ojo que todo lo ve

    El ojo que todo lo ve | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:17:22 horas

    Una pegatina,una furgoneta y dos chavales con una pegatina dando aíre caliente y los contenedores apestan a tigre viudo y averiados, pero ya llegará el político de turno para foto y mordi.as,o regalitos de la empresa, cuidadín

    Accede para responder

  • Y los roteños también queremos....

    Y los roteños también queremos.... | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:14:27 horas

    Los roteños también queremos que el ayuntamiento bardeen más Rota que hay zona que no pasa ni barredora ni camión de agua para bardear y demasiada sucia tiene muchas zonas y barriada, más limpieza que tenéis muchos trabajando y si poco hacen menos quieren hacer bueno si lo que quieren hacer es llevarse el dinerito calentito sin hacer nada.
    Cumplir vosotros con la limpieza y ya el roteños hará lo que se tenga que hacer para que consigáis una banderita.
    Que da asco lo que apesta los contenedores,la de moscas que hay en ellos y no hacéis por limpiarlos ni evitarlos.
    Empezar con tener contento al roteño y una vez que nos tengáis contento que dudo que nos tengáis con las subidas de impuestos sacadas de una chistera,obras que se terminan y se tienen que volver a levantar por no hacer bien el trabajo,muchos cortes de luz día si y día también,cortes de agua y lo peor cobrarle al roteños zonas de colores perjudicando al roteño otro verano más

    Accede para responder

  • Pelear

    Pelear | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 14:12:05 horas

    Pelear puede pelear a nivel de ya se sabe,se da la circunstancia que esa pegatina la han puesto en el contenedor de Virgen del Mar y resulta que ese contenedor ya tendría que estar jubilado,van las criaturas a vaciar las botellas y se queda atascado y algunas botellas caen a la via publica rompiéndose y nadie ve nada,pilladeando es el que lo ve todo,cambiar los contenedores hombre o por lo menos mantenimiento ,la máquina de la zona naranja sí que está actualizada

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.