Rota será en julio epicentro de las Ciudades Inteligentes de España, acogiendo un nuevo comité nacional
El Ayuntamiento de Rota ha informado que los próximos 3 y 4 de julio, la localidad volverá a convertirse en el epicentro de las Ciudades Inteligentes de España, como sede del II Comité Técnico que organiza la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), creada al amparo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para promover el desarrollo económico, sostenibilidad y la mejora de la gestión de las ciudades empleando los recursos digitales y tecnológicos.
El citado comité se inaugurará a las 9.30 horas del 3 de julio, en el Palacio Municipal Castillo de Luna, con la participación del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y José de la Uz, presidente de la RECI y alcalde de Las Rozas, entre otras autoridades que se darán cita en este destacado encuentro nacional.
Desde el gobierno local señalan que con esta convocatoria, Rota cobrará un especial papel siendo sede de este comité técnico, que viene a avalar su implicación en la puesta en marcha de proyectos de eficiencia energética, el impulso de un urbanismo y una movilidad sostenible, la aplicación de las nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia de los servicios municipales, etc.
La celebración de este comité llega marcado por el éxito de participación, ya que cuenta con más de 150 inscritos entre los que se encuentran más de 70 técnicos expertos en materia de turismo inteligente de toda España y un importante número de empresas referentes en el sector de la transformación digital y la innovación.
Dos jornadas para abordar buenas prácticas e innovación turística en las ciudades inteligentes
El comité se desarrollará a través de una primera jornada abierta, prevista para el 3 de julio, con ponencias y debates con expertos en Smart Cities en la que los participantes podrán conectar con agentes clave del ecosistema, conocer buenas prácticas e impulsar juntos la innovación turística; y una segunda jornada, a celebrar el 4 de julio, dirigida al personal técnico de las ciudades miembro de la RECI y territorios interesados en adherirse a la red.
En la jornada abierta se abordarán distintos bloques temáticos que abarcan desde la revolución del turismo a través de la tecnología: posicionando a España como potencia de turismo inteligente, a estrategias y oportunidades para convertir el turismo inteligente en una palanca de prosperidad y desarrollo en el ecosistema local; pasando por la Plataforma Inteligente de Destinos (PID): retos y oportunidades para un turismo sostenible, eficiente y de calidad.
La generación de valor a partir del dato, los espacios de datos y la gobernanza del dato, la presentación de tecnologías disruptivas, IA, Big Data y IoT en la monitorización y gestión de los servicios públicos, así como la innovación en el turismo y la importancia de la investigación para el futuro de las ciudades, completarán los asuntos previstos en la programación de este comité.
El gobierno local señala su compromiso con la innovación para avanzar hacia una ciudad más sostenible, eficiente y con mejores servicios
Desde el Ayuntamiento de Rota manifiestan que la celebración de este II Comité Técnico permitirá dar a conocer Rota "como municipio singular y abierto", a todos los participantes en esta jornada; compartir experiencias y avances en el ámbito de las Smart Cities; y poner de manifiesto el papel de Rota como un municipio "muy activo y comprometido en proyectos de mejora y optimización de la eficacia de los servicios de la mano de las nuevas tecnologías", algo que el gobierno local considera fundamental para una localidad que experimenta importantes picos de población en verano y que también tiene que prestar más servicios dada la presencia de la Base Naval.
Entre los proyectos, inversiones y mejoras que se han implantado, desde el gobierno local indican los sistemas inteligentes en paradas de autobuses, sistemas más eficientes a nivel energético, la instalación de pasos de peatones inteligentes, la puesta en marcha de sistemas de riegos inteligente y de gestión de residuos inteligentes, proyectos tecnológicos para el fortalecimiento del sector comercial, la Carpeta Ciudadana, la mejora en la gestión del servicio de la OAC, etc.
La RECI, formada por más de 240 municipios socios, incluida Rota, tiene como objetivo fundamental intercambiar experiencias y trabajar conjuntamente para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad.
Karamelo | Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 15:25:04 horas
Juasssssss jajajajajaja
Accede para votar (0) (0) Accede para responder