El PP sale "preocupado" de la reunión con el comité de empresa del Ayuntamiento por "reveses judiciales" y la "falta de diálogo"
El PP de Rota ha mantenido una nueva reunión con los miembros del comité de empresa del Ayuntamiento de Rota para seguir dando curso al acuerdo de una comunicación constante y fluida que le permita conocer las necesidades y reivindicaciones del personal municipal. De este último encuentro, desde el grupo popular indican que salen "preocupados" por distintas razones que se pusieron sobre la mesa, destacando entre ellas, algunos reveses judiciales que está recibiendo el Ayuntamiento por demandas de trabajadores y el poco talante negociador del alcalde Javier Ruiz para negociar algunas condiciones laborales.
Por partes, desde el PP quisieron conocer las inquietudes de este importante colectivo de empleados públicos y la evolución de asuntos tratados en su última reunión. Las sensaciones con las que dicen haber salido los concejales populares no son nada positivas pese a que consideran este tipo de encuentros, que mantendrán en el futuro, bastante fructíferos.
En el transcurso de la reunión, a la que asistieron los delegados de los tres sindicatos que componen el comité de empresa, pertenecientes a ASIL, sindicato mayoritario en el comité, CCOO y UGT, se expusieron las reivindicaciones de condiciones laborales reclamadas para los empleados laborales municipales y el proceso de judicialización en el que señalan que se están convirtiendo las reivindicaciones sobre condiciones laborales del personal laboral. Eso, unido a la falta de avance en las negociaciones con el Ayuntamiento de Rota, ha llevado al PP a mostrar su preocupación ya que el Ayuntamiento de Rota ha perdido varias demandas para reconocimiento de antigüedad de trabajadores, a efectos de trienios, que ha conllevado el pago de intereses adicionales que salen de las arcas municipales. Pese a ello, según el PP, tras todos esos reveses judiciales, Javier Ruiz "no tiene voluntad de extender la decisión de los jueces al resto de personal laboral afectado, aún a costa de pagar más intereses, que salen del bolsillo de los roteños".
Por otro lado, una vez finalizado prácticamente el proceso de estabilización de los empleados públicos, desde el comité han trasladado al PP, según manifiesta este, que es el momento de avanzar en el reconocimiento de otros derechos que creen uniformidad entre todos los empleados públicos municipales. Este es otro campo donde Javier Ruiz Arana, dicen los populares, "se niega a negociar con los representantes de los trabajadores, sin atender una sentencia que ya da la razón a una trabajadora y que motivará un aumento de las demandas contra el Ayuntamiento, y nuevos sobrecostes e indemnizaciones que se volverán a pagar del bolsillo de los roteños".
Desde el comité de empresa se expuso, indica el PP, el "estancamiento" en que se encuentran las distintas líneas de trabajo importantes para el colectivo, que ya se habían tratado en la reunión anterior, y las "negras expectativas" que se tiene en el seno de la plantilla de trabajadores laborales municipales. Una de las principales líneas de trabajo estancada a la que aluden es la valoración de los puestos de trabajo que se empezó hace tiempo y, actualmente, está paralizada.
Los concejales populares escucharon además en esta reunión, según han trasladado a los medios, las quejas por la falta de personal en algunos de los departamentos o áreas municipales "que impiden dar un servicio de calidad y óptimo a la ciudadanía". En este sentido, se han referido a Protección Civil, donde el número de efectivos humanos para el servicio de vigilancia y socorrismo en playas "es escaso e inadecuado"; una situación que ya denunció el PP en el pasado pleno y que le llevó a no estar presente en la inauguración de las playas. En esa línea, los populares destacan la falta de personal para cubrir los turnos del servicio de primera intervención asegurando que "en muchas ocasiones solo disponen de dos efectivos que impide tener la dotación mínima para poder usar el nuevo camión contraincendios autobomba".
Sobre estas cuestiones, el Partido Popular presentará distintas solicitudes de información para que el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, "rectifique y dote a los servicios municipales de los efectivos necesarios".
En definitiva, el PP se alegra de mantener este tipo de reuniones que permiten tomar el pulso a la situación laboral de los empleados municipales y conocer de primera mano la situación de este colectivo de trabajadores del Ayuntamiento, abriendo una vía de diálogo "fluida y enriquecedora", pese a que en esta ocasión, reconocen que el resultado de la reunión les genere preocupación por "una actitud nada dialogante por parte del Ayuntamiento para resolver y avanzar en las diferentes problemáticas del colectivo, como es deseo del comité", han concluido.
Vecino | Jueves, 03 de Julio de 2025 a las 09:25:27 horas
La estabilización solo ha servido para colocar a personas sin estudios ni experiencia.
Para colocar a fines al partido que algunos ni siquiera estaban trabajando en el ayuntamiento.
Para colocar a personas que ocupaban un puesto sin los requisitos mínimos.
Para subir de categoría a otras sin pasar por un proceso de exámenes.
Para que personas sin titulaciones requeridas gestionen departamentos.
A mí pensar, un ayuntamiento como el de Rota de casi 30.000 personas no puede tener una plantilla casi igual que el puerto de Santa María.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder