Quantcast
Redacción 7
Lunes, 30 de Junio de 2025

Verdes Equo Rota lanza por quinto año su campaña contra el abandono animal en verano

[Img #261296]Con el lema de la campaña '¿Me quieres para quererme?', Verdes Equo Rota inicia su campaña contra el abandono animal por quinto año consecutivo. Una iniciativa que pretende hacer reflexionar sobre qué supone tener un animal doméstico, la necesidad de tomar conciencia de la responsabilidad que se va a adquirir con este ser vivo, un ser sintiente que va a necesitar de cariño, cuidados alimentarios e higiénicos y proporcionarles cuidados veterinarios, así como tenerlos debidamente registrados y al día en su vacunación.

 

La llegada de un animal a un hogar no se puede basar en un capricho o un regalo de usar y tirar, ya que el abandono es una manera de maltrato animal y, como apunta Verdes Equo Rota, por desgracia, se abandonan en Españas alrededor de 140.000 animales de compañía al año, unos datos que aumentaron tras el confinamiento vivido por el Covid 19, siendo el mes de julio el que más abandonos registra.

 

Por ello, Verdes Equo Rota lanza esta campaña de concienciación para que, como indica Mercedes San José Moreno, miembro del partido verde, se tome conciencia de esta "dramática realidad e informar de situaciones en los que claramente hay indicios de maltrato animal". Lo dice siendo conocedora de primera mano de la situación de abandono, maltrato continuado y ausencia de registro de animales domésticos tanto en el entorno rural como urbano, ya que forma parte de la protectora de animales 'Nueva oportunidad'.

 

Este partido quiere llamar la atención de la ciudadanía ante esta situación de abandono animal, que verano tras verano aumenta y pone contra las cuerdas a las protectoras de animales, ya de por sí saturadas.

 

A través de la web de Verdes Equo Derechos de los Animales los interesados pueden informarse de lo que el partido verde está realizando a favor de su bienestar desde este enlace: https://animales.verdesequo.es//

 

El partido destaca la labor en defensa del bienestar animal que está llevando a cabo José Ramón Becerra, actual director general de Derechos de los Animales en el gobierno español, y miembro de Verdes Equo,  que actualmente está desarrollando el reglamento de la ley para “ayudar a reducir drásticamente los niveles de abandono de animales de compañía”.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • JuanMa

    JuanMa | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 22:29:21 horas

    Concienciación absolutamente necesaria, el bienestar de ellas y ellos nuestras mascotas también es nuestro bienestar,tambien son nuestros seres queridos que comparten con nosotras nuestras vidas tienen vivencias, experiencias con toda la familia y un hogar su bienestar es nuestro bienestar siempre !

    Accede para responder

  • Tobi

    Tobi | Martes, 01 de Julio de 2025 a las 13:30:02 horas

    Buena campaña pero parece ser que no interesa a los dueños de los animales Y LO SABES

    Accede para responder

  • Noel

    Noel | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 16:34:51 horas

    Los ayuntamientos tienen la responsabilidad de controlar la posesión de animales, incluyendo la gestión del registro de microchips y censos municipales, así como la aplicación de normativas sobre tenencia responsable y protección animal. Además, deben encargarse de la recogida y atención de animales abandonados, asegurando su bienestar hasta que sean reubicados o devueltos a un entorno seguro.
    Detalle de responsabilidades:
    Identificación y registro:
    Los ayuntamientos son responsables de gestionar el registro de animales de compañía, incluyendo la identificación con microchip y el censo municipal.
    Tenencia responsable:
    Deben establecer ordenanzas municipales sobre tenencia responsable de animales, que regulen aspectos como la obligación de identificar a las mascotas con microchip, su registro, la prohibición de abandono y la comunicación de desapariciones.
    Control de colonias felinas:
    Los ayuntamientos tienen la obligación de desarrollar programas para la gestión de colonias felinas, incluyendo la captura, esterilización y retorno de animales.
    Recogida de animales abandonados:
    Tienen la responsabilidad de recoger y atender a los animales abandonados, asegurando su bienestar hasta que puedan ser reubicados o devueltos a un entorno seguro.
    Colaboración con entidades protectoras:
    Los ayuntamientos pueden colaborar con entidades de protección animal debidamente registradas para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de protección animal.
    Aplicación de sanciones:
    Los ayuntamientos deben aplicar sanciones por incumplimiento de las normativas sobre tenencia y protección animal.

    Accede para responder

  • A los partidos políticos

    A los partidos políticos | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 14:02:03 horas

    Este comentario va dirigido a todos los partidos políticos sin mirar el color ,se sabe de sobra que los partidos políticos miran colores sea el problema que sea,y da la casualidad que allí se apuntan sea el problema que sea que a lo mejor no tiene nada que ver un problema con otro, pero ALLÍ ESTÁN COMO UN MOSQUITO CHUPANDO LA SANGRE PARA CAPTAR VOTOS,es así la vida política da poder, teléfono gratis,dietas, aparcamiento, atención sanitaria de inmediato, aforamientos y digo yo¿Que problema hay en que la policía local tenga un detector de chip para los animales?,y sin embargo tienen un dron que todavía no ha hecho nada más que reportaje fotográfico,¿Sabéis cuánto ha costado ese dron que ya está obsoleto al igual que los patines que se compraron hace unos años?, nadie sabe nada, que casualidad ni el gobernador,ni el opositor, ni los que quieren llegar a gobernar o oposición, que hacemos?,son todos unos INEPTOS

    Accede para responder

  • Un roteño

    Un roteño | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 13:52:03 horas

    Un roteño me dijo alguna vez que pa que un perro no te dé problemas se mete en un saco, se le echa un par de piedras gordas y se echa a un río.
    Mejor casi que lo abandone.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 12:08:50 horas

    Sería buena idea que parte de las sanciones fueran directamente a la protectora que lo necesita por el bien de los animales

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 10:39:03 horas

    Buena campaña por el bien de los animales,es primordial que la policía haga controles y obligen a que los animales tengan su chip,es inhumano abandonar un animal pero si no se obliga a tenerlos dado de alta el abandono nunca acabará al contrario aumentará

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.