Quantcast
Redacción 12
Viernes, 27 de Junio de 2025

El horario de cierre para la mayoría de bares este verano vuelve a ser las 3.00 horas los fines de semana

En los días de Fiesta de la Urta se amplía a las 5.00 horas y a las 6.00 para los que tienen licencia especial con música

[Img #261200]De cara al verano y la llegada de visitantes a la localidad, Rota se enfrenta como cada año al difícil equilibrio entre el derecho al descanso y el ocio que tantas quejas suscita por una y otra parte. De un lado, aquellos que disfrutan de sus vacaciones y con el calor quieren prolongar su estancia en los bares y terrazas, y del otro, los vecinos que tienen derecho a poder descansar en sus casas. La norma es clara en este sentido, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, lo ha dejado claro en un bando municipal que se ha editado para aclarar los horarios a los que debe ceñirse un establecimiento hostelero.

 

En dicho bando, se recuerdan las exigencias de la legislación vigente en este ámbito y que competen a la Junta de Andalucía, al mismo tiempo que se adoptan aquellas pequeñas decisiones que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo en base al ámbito de actuación que la normativa permite, ya que tal y como explica el bando "aunque la mayor parte de la regulación que la normativa autonómica contempla para los establecimientos de hostería es de carácter imperativo, y por tanto no admite regulación ni disposición contraria por parte del Ayuntamiento, este tiene un pequeño margen de actuación, siendo este bando el mecanismo a través del cual se realizarán dichas determinaciones". Básicamente, el bando indica la hora de apertura y cierre de bares y la posible ampliación de cierre durante los días de la Fiesta de la Urta. 

 

La mayoría de bares tienen que cerrar a las 3.00 horas los fines de semana

 

La normativa la establece la Junta de Andalucía para toda la comunidad autónoma según el Decreto 155/2018, y dice lo siguiente: los establecimientos de hostelería, sin música o con música, tendrán un horario máximo de cierre hasta las 2.00 horas, siéndole aplicable una hora más los viernes, sábado y vísperas de festivos, en cuyo caso el horario de cierre será a las 3.00 horas. Durante este verano, los días 1, 2 y 3 de agosto, el horario máximo de cierre se ampliará hasta las 5.00 horas con motivo de la celebración de la Fiesta de la Urta.


Llegada la hora de cierre, el personal responsable del establecimiento no podrá servir más consumiciones, no se permitirá la entrada de más personas, y deberá quedar desalojado definitivamente el local de clientes como máximo a la media hora después de dicha hora.

 

Para los establecimientos de hostelería especial con música, el horario máximo de cierre será las 3.00 horas, siéndole aplicable una hora más los viernes, sábado y vísperas de festivos, en cuyo caso el horario de cierre será a las 4.00 horas. En el caso de este tipo de bares, durante los días 1, 2 y 3 de agosto, con motivo de la Fiesta de la Urta, el horario máximo de cierre será hasta las 6.00 horas. De igual forma, llegada la hora de cierre, el personal responsable del establecimiento no podrá servir más consumiciones, no se permitirá la entrada de más personas, y deberá quedar desalojado definitivamente el local de clientes como máximo a la media hora después de dicha hora.

 

Horario de terrazas y veladores

 

Las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, podrán montarse desde las 7.30 horas. Con respecto al horario de cierre, para todos los establecimientos de hostelería será las 2.00 horas, no pudiéndose servir más consumiciones a partir de dicha hora, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos, como máximo en el plazo de media hora a partir de ese horario límite. No obstante, los viernes, sábados y vísperas de festivo, dicho límite horario será a las 2.30 horas, no pudiéndose servir más consumiciones a partir de dicha hora, debiendo quedar totalmente desalojados y recogidos, como máximo en el plazo de media hora a partir de ese horario límite. Lo dispuesto para las terrazas y veladores, se aplicará de igual forma a las superficies privadas abiertas o al aire libre, cubiertas o descubiertas que formen parte de los establecimientos de hostelería.

 

Por otro lado, se establece el horario de apertura, que apenas genera quejas, y que es a las 6.00 horas para los establecimientos de hostelería con música y sin música;  y a las 12.00 horas para los establecimientos especiales de hostelería con música.

 

Actividades que se pueden desarrollar en las terrazas y veladores

 

Según este mismo bando municipal, en las terrazas y veladores que estén debidamente autorizados, se podrán desarrollar, dentro del ámbito temporal de este bando, las siguientes actividades:

 

a) La instalación y utilización de equipos de reproducción o audiovisuales, sin amplificación sonora, durante los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos. El horario de funcionamiento de los equipos será, como límites máximos, el comprendido entre las 18.00 y 00.00 horas.

 

b) Otras actuaciones de pequeño formato, entendiéndose por tales las que se correspondan con la definición dada en el punto anterior, siempre y cuando no se utilicen ningún equipo de reproducción o amplificación sonora. El horario de las actuaciones será, como límites máximos, el comprendido entre las 18.00 y las 00.00 horas. Se entenderá incluida en esta categoría las actividades de animación de los hoteles, aunque se utilice una simple megafonía para amplificar la voz, salvo que se refiera a las actuaciones previstas en el punto siguiente.


c) Otras actuaciones de pequeño formato, entendiéndose por tales las que se correspondan con la definición dada en el punto anterior, utilizando equipos de reproducción o amplificación sonora; así como instalación y utilización de equipos de reproducción o audiovisuales con amplificación sonora. Se permitirá un máximo de 2 horas de las actividades anteriores al día, que deberá desarrollarse dentro del horario comprendido entre las 18.00 y las 22.00 horas.

 

Este bando está vigente desde el miércoles 25 de junio hasta el 28 de septiembre de 2025.

 

Como cada año, los hosteleros reclaman un horario de cierre más amplio teniendo en cuenta las características costeras de Rota, que implica que los ciudadanos alargan las jornadas de playa por el calor, y eso influye en las horas claves de mayor afluencia de público, una demanda complicada si se atiende por otro lado, a los vecinos que tienen derecho a horas de descanso. Compatibilizar esta situación es un caballo de batalla complicado y cada verano se ve en Rota la imagen de terrazas llenas de público a las tres de la madrugada que tienen que ser desalojadas y muchos ciudadanos, especialmente jóvenes, que no tienen dónde ir ya que la oferta de ocio nocturno en Rota sigue siendo escasa.

 

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Para Jantonio

    Para Jantonio | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 14:49:48 horas

    Exacto no se puede comparar estar en una barriada en un banco molestando que en medio del campo

    Accede para responder

  • Jantonio

    Jantonio | Lunes, 30 de Junio de 2025 a las 01:36:43 horas

    Lo que no es entendible que pedimos zonas de ocio para los jóvenes y cuando hay un grupito de varios jóvenes en una placita como pasa en la blanca paloma o plaza del ejercito ya están los vecinos llamando a la policía porque son las once y media y los chavales ni tienen edad para estar en bares ni los dejan estar en la calle, queremos más ocio pero debajo de mi casa no mejor en otra zona.

    Y para quien hace el comentario de tres piedras, no se puede comprar zona urbano zona centro con estar en medio del campo o el monte.

    Accede para responder

  • FAKE

    FAKE | Sábado, 28 de Junio de 2025 a las 22:08:22 horas

    Los pueblos y ciudades que han tenido zonas de borrachera, discotecas, y despedidas en el centro han puesto medidas para eliminar esta situación, sin embargo nuestro Alcalde va para atrás como los cancrejos, su plan es hacer de la costilla un centro donde potenciar el consumo de alcohol y drogas.
    Gracias Alcalde

    Accede para responder

  • Ojux

    Ojux | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 20:24:12 horas

    Muchas gracias señor alcalde. Podremos estar una horita más y así seremoswmas felices
    Los camioneros también nos acordamos mucho de ti cada vez que pasamos por la nueva rotonda junto a la policía local. Y a los vecinos de la barriada San Antonio mucho ánimo, que ya os queda menos.

    Accede para responder

  • Explotación

    Explotación | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 17:32:19 horas

    Más explotación para el trabajador,más horas extras sin cobrar o pagadas en negro

    Accede para responder

  • Pueblo abandonado

    Pueblo abandonado | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 14:35:33 horas

    El tren, que no es turistico, sino una atracion de Feria, no solo no puede poner musica a todo volumen y tocar la cucaracha a partir de las OO.OO. SINO NO PUEDE A NINGUNA HORA, ya que las Leyes y norman lo prohiben, y en particular las ordenanzas municipales de Trafico y mediamabiente, que deben de saber los ediles de trafico y medioambiente, y por supuesto la Policia Local, ¿ pero de quien depende la Policia local ?, pue eso.
    Por cierto en todo esto se respira un ambiente muy familiar.
    Asi que Alcalde y ediles, leeros las ordenanza municipales que aprobais, y darle las ordenes oportunas a la Policia local para que las hagan cumplir, aunque desde el momento que se publicaron en el Boletin de la provincia, deberian de ser ejecutivas para las autoridades, y deben de hacerlas cumplir pues son normas de obligado cumpliento, ¿ Pero estos politicos no se dan cuenta de lo que significa no cumplir las leyes y normas deliberadamente ?

    Accede para responder

  • Risitas

    Risitas | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 14:26:05 horas

    Jajajaja.
    Beneficios para unos pocos, perjuicio para el roteño, más ruido, menos horas de sueño jajajajaja. Alcalde, y la igualdad donde está? Beneficias a quién te sale de los machos. El roteño te importa bien poco. Para ti Rota es de los turistas, y al roteño qie le se aguante.....

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 13:36:04 horas

    Veo la foto de la noticia y leo una zona de bares en Rota..

    ROTA NO TIENE MAS ZONAS DE BARES QUE NO SEA ESA CALLE.
    UN PUEBLO TURÍSTICO Y ESA ES LA UNICA ZONA QUE QUEDA, GRACIAS AL PSOE QUE SE ENCARGO DE DESTRUIR TODO LOS NEGOCIOS.
    Pero esa zona puede respirar tranquila, allí no cierra el político de turno negocios. TODO LO CONTRARIO. Es la única zona que el cuida bien el resto del pueblo para pagarles los sueldos a ellos.


    PD: pregunto. Existe una empresa que tiene algo que ver con temas de arquitectura y que cada vez más está metiendo las manos en actos, fiestas, eventos, y demás..???
    ''"No nos pase como con santos cerdan, Koldo y esos"""
    Esperemos que no tengamos algo turbio...
    Voy buscando 'cositas' sobre ese tema. (El tema da olor). El P.P. no se da cuenta.?

    Accede para responder

  • Da igual

    Da igual | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 12:58:24 horas

    A las 10 ya no tienen género,cocina cerrada,no hay nada más que tapas frias y comida de restaurante recalentada en microondas, tortilla de camarones etc etc olvidarse y ya hay que reservar mesa, ahora solo interesa copas, podéis ir un día a las tres piedras en Chipiona en los chiringuitos hay de todo, los de Rota ya no ponen ni sardinas y si las ponen a precio de oro un desastre, en fin es lo que hay

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 12:37:51 horas

    En relación a estos temas veraniegos,menos mal que la Junta ha hecho caso omiso al alcalde/arquitecto que había pedido que en esta época estival no habrieran los “grandes”supermercados roteños los domingos.Habráse visto propuesta tan disparatada para los 30.000 roteños y los 80.000 turistas durante 15Jun/15 Sep….y decía este lumbreras para que el pequeño comercio roteño se beneficiara…,ustedes creen que cuatro tiendecitas de barrio van a suministrar adecuadamente a 120.000 personas en época estival?,dònde iban a aparcar si fueran a estas pequeñas tiendas,por si necesitaran por ejemplo hielo o fruta para ir a la playa o cualquier desavío para cualquier casa,cualquier domingo?Y el Pleno lo aprobó con mayor,claro,la que tiene el PSOE desde hace ya muchos años.Hay cada domingo miles de personas que viven en Rota o que vienen a sus playas, pensando que los “grandes” supermercados están abiertos para comprar cualquier necesidad de última hora…en qué extraño mundo viven estos chicos del PSOE roteño?

    Accede para responder

  • Lorenzini

    Lorenzini | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 12:19:19 horas

    ¿Se le puede indicar al dueño del trenecito que esto también le afecta? No puede ir con la musica y la campanita molestando más alla de las 00.00. Encima llega a una rotonda y se pone a dar vueltas y vueltas con la campanita y la música y molestando también al tráfico.

    Accede para responder

  • Para lo que hay...

    Para lo que hay... | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 11:06:51 horas

    Los jóvenes y los no tan jóvenes no tenemos ocio nocturno, los 4 pubs de copas donde no se puede ni bailar, está todo orientado a la tercera edad o bien a cafés y chiringuitos para estar sentados... cuando hace años daba gloria ver toda la juventud en la muralla y más variedad de locales para bailar y escuchar música, y si ya hablamos de los años 80/90 ni te cuento... vamos para atrás, como el cangrejo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.