Médicos y enfermeros del centro de salud de Rota denuncian la necesidad de reforzar el equipo de Urgencias
Actualmente, solo hay un médico y un enfermero como equipo fijo para una población que comienza a crecer con el verano
A las puertas de un mes de julio que acarrea en Rota la llegada de miles de turistas que eligen la localidad pasar sus vacaciones de verano, con una población que se triplicará y unas necesidades sanitarias que, por consiguiente, también aumentarán, el equipo de Urgencias en la localidad solo cuenta actualmente con un médico y un enfermero en punto fijo, es decir, en el centro de salud, y un equipo móvil de urgencias que debe cubrir Rota, Costa Ballena y Chipiona.
La situación, por tanto, es bastante alarmante y aunque ya se viene funcionando así desde el pasado mes de octubre, y médicos y enfermeros del Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona lo han hecho saber a la dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz de la que dependen, saben que con la temporada estival, el servicio se va a resentir. Lo único que solicitan es que al menos en verano, el equipo fijo de médico y enfermero en el centro de salud de Rota para Urgencias, se refuerce. Este incremento mínimo de personal permitiría que, al igual que se refuerza en Chipiona, ambas localidades, que también dan cobertura sanitaria a la población de Costa Ballena, cuenten con dos equipos fijos de urgencias en cada centro de salud, es decir, dos médicos y dos enfermeros, y el equipo móvil que ahora es el que actúa como segundo equipo en las Urgencias de Rota, no tenga que dejar desatendidas sus funciones si surge una emergencia extrahospitalaria en cualquiera de las dos localidades. Se da el caso, denuncian estos profesionales médicos, que el Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona, que tiene sede en el centro de salud roteño, ha estado atendiendo como segundo equipo fijo de Urgencias a algún paciente al que han tenido que dejar a medias al activarse alguna prioridad tipo 1 ó 2, que les obliga a salir del centro de salud para la atención externa. Esta situación, no solo merma la calidad del servicio de atención sanitaria sino que pone en riesgo la salud de las personas. Hay que tener en cuenta además, que algunas intervenciones precisan de traslados a hospitales de referencia y habría que añadir el tiempo que eso conlleva, dejando aún en mayor precariedad la asistencia por Urgencias en Rota ya que durante todo ese tiempo, solo funciona con un equipo de médico y enfermero.
Los profesionales, por tanto, con esta denuncia pública, ponen en sobreaviso de la incapacidad que supone para un servicio de Urgencias como el de Rota, atender las necesidades que se presenten en verano con el incremento de población que entre Rota, Chipiona y Costa Ballena suman, y que se estima que podría hablarse de una población que llegue a los 200.000 habitantes.
La dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, según este equipo de médicos y enfermeros, tiene constancia de la demanda e incluso la entiende, pero faltan recursos para hacer frente a la contratación de personal. Una carencia que se deja notar igualmente en la atención primaria sanitaria del centro de salud de Rota, donde los refuerzos de médicos también se consideran mínimos, sin personal suficiente para cubrir bajas o vacaciones del personal, pese al aumento de habitantes en la costa.
La situación de Rota dista del funcionamiento de otros equipos móviles de urgencias extrahospitalarias del mismo área sanitaria, y al contrario de lo que le ocurre al Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona ahora, sí realizan su actividad asistencial al 100%, lo que además genera a estos profesionales un agravio comparativo y una discriminación laboral ya que realizan diferentes funciones (equipo móvil y equipo fijo) aunque su nombramiento contractual es solo como equipo móvil.
Por ello, piden que se tenga en cuenta la necesidad de este refuerzo de personal, para que las Urgencias en Rota estén mejor atendidas y el equipo móvil pueda emplearse al 100% a su actividad y con ello, poder atender mejor las urgencias hospitalarias que se necesiten en tiempos más efectivos, claves en muchas intervenciones.
Perkin | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 13:30:22 horas
Un médico,un enfermera,y un talonario de recetas, años 1980,2025, en 45 años no cambiado nada que vergüenza , señores del PP señores del PSOE no se os caen las cara de vergüenza y los socialistas han gobernando en Andalucia 35 años que estáis esperando que lleguen las elecciones del año que viene para volver ha engañar al pueblo de rota , vomitivo os va ha votar sanani
Accede para votar (0) (0) Accede para responder