Quantcast
Redacción 10
Martes, 24 de Junio de 2025

Médicos y enfermeros del centro de salud de Rota denuncian la necesidad de reforzar el equipo de Urgencias

Actualmente, solo hay un médico y un enfermero como equipo fijo para una población que comienza a crecer con el verano

[Img #261046]A las puertas de un mes de julio que acarrea en Rota la llegada de miles de turistas que eligen la localidad pasar sus vacaciones de verano, con una población que se triplicará y unas necesidades sanitarias que, por consiguiente, también aumentarán, el equipo de Urgencias en la localidad solo cuenta actualmente con un médico y un enfermero en punto fijo, es decir, en el centro de salud, y un equipo móvil de urgencias que debe cubrir Rota, Costa Ballena y Chipiona.

 

La situación, por tanto, es bastante alarmante y aunque ya se viene funcionando así desde el pasado mes de octubre, y médicos y enfermeros del Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona lo han hecho saber a la dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz de la que dependen, saben que con la temporada estival, el servicio se  va a resentir. Lo único que solicitan es que al menos en verano, el equipo fijo de médico y enfermero en el centro de salud de Rota para Urgencias, se refuerce. Este incremento mínimo de personal permitiría que, al igual que se refuerza en Chipiona, ambas localidades, que también dan cobertura sanitaria a la población de Costa Ballena, cuenten con dos equipos fijos de urgencias en cada centro de salud, es decir, dos médicos y dos enfermeros, y el equipo móvil que ahora es el que actúa como segundo equipo en las Urgencias de Rota, no tenga que dejar desatendidas sus funciones si surge una emergencia extrahospitalaria en cualquiera de las dos localidades. Se da el caso, denuncian estos profesionales médicos, que el Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona, que tiene sede en el centro de salud roteño, ha estado atendiendo como segundo equipo fijo de Urgencias a algún paciente al que han tenido que dejar a medias al activarse alguna prioridad tipo 1 ó 2, que les obliga a salir del centro de salud para la atención externa. Esta situación, no solo merma la calidad del servicio de atención sanitaria sino que pone en riesgo la salud de las personas. Hay que tener en cuenta además, que algunas intervenciones precisan de traslados a hospitales de referencia y habría que añadir el tiempo que eso conlleva, dejando aún en mayor precariedad la asistencia por Urgencias en Rota ya que durante todo ese tiempo, solo funciona con un equipo de médico y enfermero. 

 

Los profesionales, por tanto, con esta denuncia pública, ponen en sobreaviso de la incapacidad que supone para un servicio de Urgencias como el de Rota, atender las necesidades que se presenten en verano con el incremento de población que entre Rota, Chipiona y Costa Ballena suman, y que se estima que podría hablarse de una población que llegue a los 200.000 habitantes. 

 

La dirección gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, según este equipo de médicos y enfermeros, tiene constancia de la demanda e incluso la entiende, pero faltan recursos para hacer frente a la contratación de personal. Una carencia que se deja notar igualmente en la atención primaria sanitaria del centro de salud de Rota, donde los refuerzos de médicos también se consideran mínimos, sin personal suficiente para cubrir bajas o vacaciones del personal, pese al aumento de habitantes en la costa.

 

La situación de Rota dista del funcionamiento de otros equipos móviles de urgencias extrahospitalarias del mismo área sanitaria, y al contrario de lo que le ocurre al Equipo Móvil de Urgencias Rota-Chipiona ahora, sí realizan su actividad asistencial al 100%, lo que además genera a estos profesionales un agravio comparativo y una  discriminación laboral ya que realizan diferentes funciones (equipo móvil y equipo fijo) aunque su nombramiento contractual es solo como equipo móvil. 

 

Por ello, piden que se tenga en cuenta la necesidad de este refuerzo de personal, para que las Urgencias en Rota estén mejor atendidas y el equipo móvil pueda emplearse al 100% a su actividad y con ello, poder atender mejor las urgencias hospitalarias que se necesiten en tiempos más efectivos, claves en muchas intervenciones.

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Perkin

    Perkin | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 13:30:22 horas

    Un médico,un enfermera,y un talonario de recetas, años 1980,2025, en 45 años no cambiado nada que vergüenza , señores del PP señores del PSOE no se os caen las cara de vergüenza y los socialistas han gobernando en Andalucia 35 años que estáis esperando que lleguen las elecciones del año que viene para volver ha engañar al pueblo de rota , vomitivo os va ha votar sanani

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 11:47:58 horas

    Pregunten al Bonilla, 320 millones regalados a la sanidad privada sin control alguno, la causa está en los juzgados y todo apunta a el, pregunten si lo encuentran, siempre está de saraos, fiestas, ferias o procesiones. Y si no pregunten por Auxiliadora, si la encuentran también porque está de guía turística en el hospital de las cinco llagas, jamás tanta mediocridad tuvo tanto premio, y lo digo por los dos.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 10:35:13 horas

    Esto es de vergüenza y casa vez cabrea más.
    Seamos claro en todo., aquí la culpa es la gestión política de los dos principales partidos que gobiernan en todas las administraciones, Partido Popular y Partido Socialista.

    Aquí en Rota tenemos a Auxiliadora Izquierdo del Partido Popular, que quiere ser Alcaldesa, que es diputada en la Junta de Andalucía y que ve fallos en la obra del polígono. Muy bien Sra. Izquierdo, pero no ve usted ni hace nada por que los roteños tengan uno de los servicios más necesarios bien cubiertos que son la sanidad y es competencia de la Junta de Andalucía. Seamos claro, está mujer le importa bien poco el interés y la lucha política por su pueblo, tiene una buena posición social y el pan de su casa entra por la sanidad privada.

    Por otro lado tenemos a nuestro Alcalde Javier Arana, del Partido Socialista, partido que gobierna a nivel nacional donde hay un ministerio de sanidad, que algo podrán hacer desde el punto de financiación.
    Pero como todo es política basura aquí tenemos a unos pensionistas militantes del PSOE que utilizan la bandera de la sanidad para hacer campaña política y nombrar continuamente al adversario. Se camuflan en la defensa de lo público, pero su interés es que gobierne el PSOE, cuando vienen ministras y vicepresidentas del PSOE unos desaparecen y otros se quitan el chaleco amarillo y sacan el carnet de militantes socialista para irse a aplaudirles.

    Pero como hemos visto y nos recuerdan algunos comentarios esto no es nuevo, ya con Susana Díaz del Partido Socialista y presidenta de la Junta de Andalucía, empezamos a padecer los déficit y males del sistema sanitario andaluz y empezó a derivar a hospitales privados y concertados.

    El día que los ciudadanos sin intereses políticos o dejándolos aparcados protesten de verdad, esto metecara un cambio.

    A la plataforma política de jubilados " en defensa de lo público" le diría que dejen de engañar y manipular a la gente y que dejen de molestar, que se aparten que son unas marionetas politizadas del partido socialista de Rota y que lo único que hacen es dañar las reivindicaciones y que la gente no salgan a la protesta, al menos cambien y dejen de ser unos monigotes politizados y sean ciudadanos que critican la gestión de los servicios públicos en todos los estamentos vengan del partido que vengan, que son los dos grandes, partido popular y partido socialista.

    Accede para responder

  • esCORDO

    esCORDO | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 10:05:27 horas

    Viva el verano.!
    Viva el turismo.!
    ....y ahora roteñ@ a los fiordos,!!


    (Los políticos TODOS tienen dinero para sanidad privada,. El tema este es problema de los obreros, si no tenéis sacaros un seguro.)

    Accede para responder

  • Borregos!

    Borregos! | Miércoles, 25 de Junio de 2025 a las 07:39:08 horas

    Se pagan más impuestos que nunca y tenemos cada vez peores servicios, seguid viendo la tele y el tik-tok, si es lo que queréis disfrutadlo, se entiende que estáis contentos con los "políticos" responsables de todo lo que pasa, pan y circo.

    Accede para responder

  • Amigos, que estoy viene de lejos

    Amigos, que estoy viene de lejos | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 21:52:14 horas

    Sin querer culpar a nadie ni defender a nadie.... Este problema tb estaba con el gobierno anterior... Tiren de hemeroteca. Pero vamos, que el responsable ahora es M. Bonilla... Pero que estoy no se solucionó en los 30 años anteriores, se dice también.

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 19:55:50 horas

    TIRITAS tienes toda la razón. Pero aquí el culpable es el BONILLA, presidente de la JUNTA... y también la Sra. Izquierdo que no hace nada más que cobrar el sueldo más alto en política en Rota... Que más le da a esta señora lo que sufran los demás. Y del señor BONILLA y sus dereviaciones a dedo que cuestan 3 veces más que la pública. Un señor que sólo cuenta con un título de bachillerato.... lo de siempre en el PP con la privatización de la salud, nada nuevo. Ya la Ayuso hace lo mismo en Madrid con la sanidad y la educación pública. Se están enriqueciendo a cuesta de la salud de los demás... Es una verguenza ver lo que se está viendo estos días veraniegos y todo el año... una verguenza que para pedir cita te den 3 o 4 semanas, por no hablar de urgencias...
    Con la salud no se juega pero el PP quiere sacar rédito de todo y está oportunidad la están aprovechando a fondo.

    Accede para responder

  • El tiritas

    El tiritas | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 17:03:49 horas

    El "desmantelamiento de la sanidad pública" se refiere a la disminución de los servicios y recursos disponibles en el sistema de salud financiado con fondos públicos, a menudo a través de la privatización o reducción de la inversión. Esto puede manifestarse en el cierre de centros de salud, la reducción de personal, la disminución de la calidad de la atención y el aumento de la participación del sector privado.
    Posibles causas y consecuencias:
    Privatización:
    La transferencia de servicios de salud del sector público al privado puede llevar a una disminución de la accesibilidad y a un aumento de los costos para los pacientes.
    Recortes presupuestarios:
    La reducción de la inversión en sanidad pública puede resultar en la falta de personal, equipos y medicamentos, afectando la calidad de la atención.
    Desigualdad:
    Los recortes y la privatización pueden afectar de manera desproporcionada a las personas de bajos ingresos y a aquellos que dependen exclusivamente de la atención pública.
    Deterioro de la infraestructura:
    El envejecimiento de la infraestructura y la falta de inversión pueden llevar al deterioro de los centros de salud y hospitales.
    Manifestaciones:
    Cierre de centros de salud y hospitales.
    Aumento de las listas de espera.
    Disminución de la calidad de la atención.
    Despidos de personal sanitario.
    Mayor dependencia de la atención privada.
    Movilizaciones sociales: En algunas regiones, como Andalucía, ha habido manifestaciones masivas para denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública y exigir mejoras.
    En resumen, el desmantelamiento de la sanidad pública es un problema complejo que puede tener graves consecuencias para la salud de la población, especialmente para aquellos que dependen de la atención pública.

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 16:31:05 horas

    Muchos políticos es lo que sobran en este país y funcionarios también!

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 15:51:50 horas

    Hombre menos mal ya era hora que despertéis y comunicar al responsable las deficiencias de la sanidad pública parece que estais con zolpiden dormidos todo el día, cuando hagáis huelga para pedir derechos pedireis ayuda al paciente que os apoye, ahora los pacientes son los que necesitan mas ayudas bastante tienen con las enfermedades que tienen que aguantar las deficiencias,LA DEGRADACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA SI NO SE DEFIENDE NOS PERJUDICA A TODOS A UNOS EN SALUD Y A OTROS EN OTRAS COSAS DESPERTAD

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.