Ecologistas denuncia en la Junta la nueva ubicación planteada para la playa canina de Rota por afectar al chorlitejo
El grupo La Plazoleta”- Ecologistas en Acción de Rota ha denunciado ante la delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la nueva ubicación que el Ayuntamiento ha planteado para la playa canina este verano en Peginas. Una zona que, según este colectivo, coincide con una de las mejores de reproducción, descanso, campeo y alimentación del chorlitejo patinegro, antes de llegar a Costa Ballena. Teniendo en cuenta que en estas fechas se encuentran puestas con huevos y pollos recién nacidos, los ecologistas mucho se temen que la presencia de perros podría acabar "pisoteando y molestando" a estas aves por las zonas altas de la playa y zona de dunas.
Ecologistas en Acción señala que, aunque el tramo de playa para perros es de un kilómetro lineal, el resto de la costa, en ambos extremos, hasta casi cuatro kilómetros, "lo utilizan los propietarios para evadir las exigencias que se le imponen en la playa autorizada". Una situación que manifiestan que el Ayuntamiento conoce y que, precisamente por ello, es por lo que ha instalado balizados para proteger las puestas en unos tramos de playas a pocos metros de la nueva ubicación de la playa canina.
Aún así, como en el resto de las playas del municipio donde existen poblaciones de chorlitejos, este grupo denuncia que se está incumpliendo el Plan de Explotación de Playas, y en concreto el anexo X: Buenas Prácticas en la Protección del Chorlitejo patinegro “Charadrius alexandrinus”. Según señalan, falta vigilancia policial, hay nula protección en las zonas dunares, no se reparan los vallados de costas, hay una presencia "descontrolada" de perros y gatos o falta de cartelería de mayor tamaño en la playa y dunas, lo que estaría motivando que los resultados de este año ya avanzan que están siendo muy negativos en cuanto a eclosiones y éxitos en la incorporación de nuevas crías a la población del chorlitejo.
Los ecologistas recuerdan que en la reunión mantenida en diciembre del 2023 entre el alcalde de Rota y el delegado territorial, se comprometieron a mejorar la protección de esta ave en la localidad e incluso, indican que el delegado de Transición Ecológica les informó de que habían contratado a una empresa para tal fin. Sin embargo, este colectivo manifiesta que no han detectado ninguna mejora, y que esta nueva ubicación de la playa para perros, sin autorización aún de la Junta, sin consulta y "sin ningún estudio previo sobre las zonas de reproducción del chorlitejo en los alrededores, evidencia el desinterés de estas delegaciones en proteger a esta ave". Una especie que, recuerdan, se encuentra incluida en el Anexo I de la Directiva Aves y que, por ello precisa de medidas especiales de conservación, como dice el artículo 4 de la Directiva: "Las especies mencionadas en el anexo I serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución"
La Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y Silvestre indica en su artículo 7. Régimen general de protección apartado 2: a) Queda prohibido dar muerte, capturar en vivo, dañar, perseguir, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres sea cual fuere el método empleado, en particular durante el periodo de reproducción, crianza, hibernación y migración, recolectar sus larvas o crías, alterar o destruir su hábitat, así como sus lugares de reproducción y descanso. b) Destruir, dañar o quitar de forma intencionada nidos o sus huevos frazaderos y zonas de desove, así como la recogida de huevos, aún estando vacíos.
Además, el chorlitejo patinegro aparece considerado como “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, el estado de conservación según categorías UICN-2000 en el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía se encuentra "En peligro" de extinción (EN), y recientemente catalogado como en peligro de extinción en el Libro Rojo de las Aves de España, además en la Ley de Flora y Fauna de Andalucía como “vulnerable”.
La Plazoleta-Ecologistas en Acción de Rota considera lamentable que la delegación de Playas no haya consultado con esta asociación al respecto, ni se tomen medidas compensatorias para minimizar el impacto de la playa canina en estas aves, un indicador de calidad ambiental de primer orden en el litoral, más aún cuando aseguran que se les ha enviado datos precisos sobre la evolución reproductora de esta especie protegida durante al menos los últimos cinco años.
Este grupo cree que una parte de estas deficiencias y desamparo hacia esta vulnerable y emblemática pequeña ave limícola podría haberse minimizado si se hubiera celebrado la reunión que solicitaron a la delegación de Playas a principios de este año y que no se ha podido mantener.
A Manrique | Jueves, 19 de Junio de 2025 a las 13:38:18 horas
Sr Manrique¿Usted que dice?,solo se manifiesta cuando el adversario político se queja,¿Y Usted Sr Alcalde?,se va a seguir con invasión dunar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder