Quantcast
Redacción 4
Lunes, 16 de Junio de 2025

Semana del Corpus en Rota con triduo, pasacalles musical y la procesión del domingo

La Hermandad Sacramental anima a los roteños a engalanar balcones para la salida del domingo

[Img #259974]La Hermandad Sacramental vive en esta semana unos días claves del año ya que se prepara para la salida en procesión del Corpus Christi que tendrá lugar este año, el próximo domingo, 22 de junio, a las 18.30 horas.

 

Antes de la salida procesional, que como siempre se realizará por la zona del casco antiguo, la hermandad celebrará el triduo que tendrá lugar del 18 al 20 de junio, en la parroquia de Nuestra Señora de la O, a cargo del cura párroco y director espiritual Santiago Gassín, con exposición del Santísimo de 19.00 a 20.00 horas, y celebración de la misa a las 20.00 horas. El día 19 además, se llevará a cabo el acto de protestación de fe e imposición de medalla a los nuevos hermanos, y el día 20, al término de la misa, se celebrará la procesión claustral.

 

Por otro lado, el sábado 21 de junio, un día antes de la procesión, a las 20.45 horas,  este año se contará con un pasacalles musical a cargo de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario Coronada, que recorrerá las calles del centro partiendo desde la plaza Jesús Nazareno y recorriendo la avenida San Fernando, María Auxiliadora (dcha.), plaza de San Roque, Alcalde García Sánchez, Charco, plaza de Andalucía, Arco de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, Plazoleta del Padre Eugenio y plaza Bartolomé Pérez donde, a su llegada, se ofrecerá un concierto de marchas procesionales al aire libre y con acceso gratuito. 

 

Será la antesala de la salida procesional del Corpus que será el domingo a las 18.30 horas, desde la parroquia de Nuestra Señora de la O. El Santísimo Sacramento cumplirá con su cita anual arropado por un cortejo que estará formado, como es habitual,  por una representación de las diferentes hermandades y asociaciones parroquiales de la villa, incluyendo este año al nuevo grupo de fieles de Jesús Resucitado, además de fieles, hermanos y los niños que este año han tomado la Primera Comunión y quieran formar parte de esta comitiva.

 

Será la banda municipal de música 'Maestro Enrique Galán' la que volverá a encargarse del acompañamiento musical en una procesión que como novedad, este año también contará con la Agrupación Musical Nuestra Señora del Rosario Coronada que abrirá paso en la cruz de guía.

 

La Santa Custodia en su paso dorado estará guiada por el  capataz Manuel Acuña y recorrerá durante la tarde del domingo un itinerario que pasará por plaza Bartolomé Pérez, Plazoleta del Padre Eugenio, Pérez de Bedoya, plaza Barroso, Constitución, O'Donnell, Gómez Ulla, San Clemente, Sor Celina, Blas Infante, plaza de Andalucía, Veracruz, Poeta Felipe Benítez, Castelar, plaza de San Roque, Aviador Durán, Higuereta, Arco de Regla, Fermín Salvochea, Constitución, Cuna, Plazoleta del Padre Eugenio y Plaza Bartolomé Pérez.

 

Engalanar calles y balcones

 

Aunque el Ayuntamiento de Rota suele colocar algún motivo decorativo en la plaza Barroso con motivo de la festividad del Corpus Christi, desde la Hermandad Sacramental de Rota se ha hecho un llamamiento a los roteños para que de cara a esta celebración, engalanen sus balcones, especialmente, los de la zona del casco histórico para que el paso de la Custodia luzca aún más.

 


El Corpus Christi ('Cuerpo de Cristo') es, sin duda, una de las festividades más importantes del calendario litúrgico católico, en la que se celebra la presencia de Cristo en la eucaristía, sacramento instituido por Jesús durante la última cena. Tradicionalmente el día del Corpus coincide con el jueves posterior al lunes de Pentecostés. La iglesia celebra la exaltación del Santo Sacramento de la Eucaristía con una procesión en la que el cuerpo de Cristo, alojado en la Custodia, es exhibido y acompañado por los fieles. En Rota, de un tiempo a esta parte, se celebra el domingo siguiente al día del Corpus para favorecer la participación ciudadana.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Medievo

    Medievo | Martes, 17 de Junio de 2025 a las 07:39:55 horas

    No te falta razón pero parece que es lo único que se hace aquí, está la cosa de ocio y cultura gratis para los habitantes del pueblo más corta que un fandango

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 16 de Junio de 2025 a las 17:14:21 horas

    Me gustaba más cuando era por la mañana, por la tarde hace mucho calor.
    Los distintos hermanos de representación de las Cofradías y Hermandades, que van con traje y corbata, así como los sacerdotes y fieles en general pasan mucho calor.

    Accede para responder

  • Para Medievo

    Para Medievo | Lunes, 16 de Junio de 2025 a las 16:03:17 horas

    Recuerde que aunque este es un país aconfesional también hay libertad religiosa, y que España es de cultura católica desde antes del Medievo y de Franco.

    Accede para responder

  • Medievo

    Medievo | Lunes, 16 de Junio de 2025 a las 14:11:55 horas

    País laico y aconfesional....para esto es para lo único que vale nuestra querida Villa de Fachota

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.