La asociación de alzheimer de Rota participa en un proyecto piloto de prevención del deterioro cognitivo
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Rota 'El Arenal' está participando en un proyecto piloto de prevención y atención al deterioro cognitivo en centros de participación activa que permitirá a algunos usuarios seleccionados beneficiarse de sesiones de tratamiento no farmacológico.
Dado que Rota no cuenta con un Centro de Participación Activa (CPA) de titularidad de la Junta de Andalucía, no ha podido desarrollarse en la localidad pero desde la Confederación Andaluza de Alzheimer apostaron por que Rota interviniese trasladándose a los CPA de Sanlúcar de Barrameda, concretamente en CPA San Juan y CPA El Palmar.
La etapa de sensibilización tuvo lugar los días 12 y 19 de mayo, pasando luego a la etapa de evaluación de los 30 candidatos de cada centro, que se realizó los días 20, 21, 22 y 23 de mayo, donde los tres psicólogos sanitarios que forman el departamento de psicología de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer 'El Arenal', Encarnación Neva, Víctor Márquez y Yaiza López, realizaron la valoración individualizada de cada participante para determinar tras el análisis de los resultados, si es candidato a participar en este proyecto piloto.
Cada persona candidata, sea o no beneficiario del programa, tendrá su correspondiente informe de psicología con los resultados de las pruebas realizadas. Entre todos ellos, se han elegido a unos 18 participantes para cada CPA, dando comienzo en esta misma semana las sesiones de tratamiento no farmacológico, donde ya se ha tenido la primera toma de contacto con una dinámica de presentación y realización de fichas de estimulación cognitiva con un nivel de dificultad adaptado a cada participante.
El programa se estructura en tres fases fundamentales: sensibilización, evaluación e intervención, consolidando una respuesta integral para cuidar la salud cognitiva de las personas mayores andaluzas desde una perspectiva preventiva, terapéutica y humanizada.
Cada semana los seleccionados estarán en dos terapias siendo el 18 de diciembre el fin de este proyecto piloto que coordina la Confederación Andaluza de Alzheimer a la que pertenece Rota, y que precisamente, esta semana ha entregado a la entidad roteña el certificado de Buenas Prácticas en Terapias no Farmacológicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111