Quantcast
Redacción
Jueves, 12 de Junio de 2025

La Base Naval de Rota acoge la ceremonia de cambio de mando de las Actividades Navales de EEUU en España

[Img #259818]Esta mañana se ha celebrado en la Base Naval de Rota la ceremonia de cambio de mando de la comandancia de las Actividades Navales de Estados Unidos en España, que ha tenido lugar frente a su cuartel general.


El capitán de navío Charles A. Chmielak ha relevado al capitán de navío Teague J. Suarez como comandante de las Actividades Navales de Estados Unidos en España y comandante de la Estación Naval de Estados Unidos en la Base Naval de Rota durante la ceremonia a la que han asistido  más de 150 invitados y que ha incluido formaciones de militares de Estados Unidos y España. 

 

Durante el acto, el contralmirante Brad Collins, comandante de Navy Region Europe, África Central, ha condecorado a Suarez con la medalla de la Legión al Mérito de Estados Unidos, presentada por conducta excepcionalmente meritoria en la realización de servicios extraordinarios. Esta condecoración ha representado los tres años de Suarez como comandante de las Actividades Navales de Estados Unidos en España y de la Estación Naval de Estados Unidos en la Base Naval de Rota desde su toma de posesión del cargo el 14 de julio de 2022.  
“En mi opinión, la elección para el mando, sea al nivel que sea, es el mayor cumplido para un oficial”, ha afirmado Collins. “Es una responsabilidad como ninguna otra y, realizada correctamente, con todo tu corazón y tu alma, se convertirá en el trabajo más duro, a la vez que el más gratificante, de tu vida”.

 
[Img #259815]Durante su tiempo al mando, Suarez facilitó la rotación de tres destructores de misiles guiados, la reubicación segura de las fuerzas estadounidenses de África y la llegada a España del quinto destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, USS Oscar Austin (DDG 79). 


“Han sido tres años maravillosos”, ha afirmado Suarez, que ha añadido que "hemos conseguido mucho durante mi tiempo aquí, lo que ha sido testimonio de la dedicación de nuestros empleados civiles, españoles, marineros, marines, aviadores, soldados y sus familias. Le hemos enseñado al mundo la fuerza de la alianza entre Estados Unidos y España, especialmente como parte de la OTAN, y eso ha sido únicamente posible gracias al gran trabajo de todos y al increíble apoyo de las comunidades que nos rodean en Andalucía”. 


Suarez también supervisó el uso de más de 500 millones de dólares en proyectos de modernización de infraestructuras en la base y vio cómo la población estadounidense creció a más de 7.000 militares y familiares. Dirigió el esfuerzo del personal de sus seis áreas de trabajo en la Estación Naval (operaciones portuarias, aéreas, seguridad, calidad de vida, seguridad ocupacional e infraestructuras centrales), fundamentales para el funcionamiento de las 45 comandancias que ejecutan sus misiones desde esta base.  

 

[Img #259812]“No hay palabras que puedan expresar mi gratitud y mi orgullo por esta familia que formamos en Rota”, decía esta mañana Suarez. “Respondisteis a la llamada, siempre. Os asegurasteis de que nuestros militares y nuestra flota estuviera preparada para desplegarse siempre y a tiempo con los recursos necesarios para ejecutar su misión. Habéis sido unos excelentes representantes de nuestra comunidad y unos invitados y amigos ejemplares de nuestros aliados españoles”. 


La ceremonia ha recibido a varios invitados de honor, incluyendo a Rian Harris, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en España; Blanca del Pilar Flores Cueto, subdelegada del Gobierno en Cádiz; Javier Ruiz, alcalde de Rota; Germán Beardo, alcalde de El Puerto de Santa María, y Luis Mario Aparcero Fernández, alcalde de Chipiona. El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña, jefe del Arsenal de Cádiz, ha representado a la Armada como orador invitado.


“Dado que compartiremos necesidades, también podemos compartir soluciones, como hemos hecho hasta ahora”, afirmba Rodriguez Peña. “También espero seguir reforzando la relación entre nuestras dos comunidades. Desde hoy, te ofrezco toda mi disponibilidad para lo que necesites y para contribuir a que tu aterrizaje en este portaaviones sea exitoso”. 


El cambio de mando es una ceremonia de larga tradición de la U.S. Navy en la que el comandante actual es oficialmente relevado de sus responsabilidades por el comandante entrante. Como parte de esta tradición, Suarez y Chmielak leyeron sus órdenes, intercambiaron saludos formales y anunciaron a Collins, su superior, que el mando de las Actividades Navales de Estados Unidos en España y de la Estación Naval de Estados Unidos en la Base Naval de Rota había sido adecuadamente transferido.


[Img #259810]Tras tomar formalmente el mando, Chmielak reflexionó sobre el legado del capitán de navío Suarez en la Estación Naval y lo que la presencia de EEUU en España traerá en el futuro "Es un honor para mí tomar el mando de las Actividades Navales de EEUU en España y de la Estación Naval de Estados Unidos en la Base Naval de Rota. Estoy muy feliz de poder disfrutar de las increíbles experiencias que trae la vida en España y de formar parte de esta acogedora comunidad. No me cansaré de agradecer al capitán de navío Suarez el trabajo meticuloso que ha realizado para asegurar que las fuerzas de EEUU en España tengan el apoyo y la preparación necesarias para responder a la llamada de la nación, así como su dedicación a la sólida relación con nuestros anfitriones y aliados españoles. Haré todo lo posible para que nuestro 'Team Rota' continúe manteniendo los altos estándares de desempeño en cada uno de nuestros esfuerzos para apoyar a la flota, a los militares y a sus familias".

 
El capitán de navío Charles A. Chmielak será el 35º comandante de la Estación Naval de Estados Unidos en la Base Naval de Rota.

 

La Estación Naval de Estados Unidos en Rota, “la puerta de entrada al Mediterráneo”, aporta a EEUU, a la OTAN y a sus aliados un núcleo estratégico para operaciones en Europa, África y Oriente Medio. La Estación Naval de Rota es un multiplicador de fuerza, capaz de ejecutar despliegues inmediatos y apoyar a unidades de combate por tierra, aire y mar, de preparar a los militares y sus familias, de defender a la flota y de fomentar la alianza de 250 años entre EEUU y España.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.