Quantcast
Redacción 1
Miércoles, 11 de Junio de 2025

Casi medio centenar de personas se dieron cita para tejer en público

[Img #259553]El Día Mundial de Tejer en Público volvió a celebrarse ayer por la tarde con una buena acogida en Rota. Pese a la inestabilidad de la tarde, incluso con alguna gota de lluvia que obligó a trasladar las mesas bajo los árboles para estar algo más protegidas, la quedada de personas aficionadas a tejer fue una cita respaldada por casi medio centenar de tejedoras.

 

De esta forma, el Bulevar Bahía de Cádiz se convirtió en un salón improvisado al aire libre en el que las participantes, la amplia mayoría mujeres, compartieron afición, se mostraron las piezas que cada una va tejiendo y de paso, pasaron un buen rato de convivencia.

 

[Img #259555]Además de las alumnas del taller municipal de la delegación de Igualdad 'Tejiendo redes', se sumaron otras tejedoras que, por su cuenta, también quedan de forma semanal en un local que les permite compartir conocimientos y echar un buen rato cada tarde. Para la mayoría tejer es un placer que les permite relajarse, desconectar y además, subir la autoestima cuando ven que con sus propias manos han sido capaces de crear piezas de hilo de todo tipo. Mantas, ropas de bebé, chalecos, bolsos, zapatos,  diademas,  ropa de vestir, colchas y hasta muñecos o decoración se pueden hacer con las agujas como ayer demostraron estas tejedoras que quisieron respaldar la actividad de la delegación de Igualdad que a su vez, impulsa un grupo de aficionadas.

 

[Img #259584]La delegada Laura Almisas quiso compartir un rato con las tejedoras poniendo en valor los beneficios de esta afición y el número de personas que cada año se suman. En la delegación de Igualdad hay dos grupos de unas 20 personas cada uno. Como indicaba Loli Mateos, monitora del taller junto a María Vázquez,  este taller es más que eso, es terapia para las participantes porque en el rato que aprenden a tejer, también comparten estados de ánimo y charlan de otros aspectos de la vida, reforzando la cohesión de grupo. Coinciden  en ello las tejedoras que llevan más de ocho años por libre quedando por su cuenta, creciendo como grupo con nuevas incorporaciones y amigas,  y que ayer estaban en esta quedada, charlando y tejiendo pasando una buena tarde en la que se agradeció que el sol no estuviera fuera. 

 

[Img #259560]Iniciarse desde cero o aprender nuevos puntos y técnicas es posible en estos grupos de tejedoras que ayer recibían incluso la visita de una mujer que ganó el premio de Sevilla Teje por el diseño de una falda, y es que esta afición permite aprender de forma constante con el simple hecho de compartir un rato. No hay que tener miedo a equivocarse, decía Loli Mateos como monitora, porque su lema, que aprendió de su madre y lleva a la práctica en cada clase, es que 'haciendo y deshaciendo va la niña aprendiendo' en referencia a que es necesario a veces incluso deshacer lo ya hecho si está mal para perfeccionar. 

 

[Img #259587]El Día Mundial de Tejer en Público dejó ayer de nuevo buenas sensaciones, un rato de convivencia y por medio, muchos hilos y agujas en manos aprendices y maestras. Para rematar la actividad, se celebró un bingo en el que hubo premios cedidos por mercerías de Rota con material para tejer.

 

La delegada de Igualdad agradeció a todas las participantes su asistencia y destacó esta iniciativa como algo positivo que permite que Rota celebre desde hace tres años, este día mundial para las tejedoras. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 11 de Junio de 2025 a las 14:30:17 horas

    Pues muy bien, tejer lo que queráis, pero no me parece bien que ocupeis el centro de un bulevar con mesas y sillas. La vía pública es de todos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.