Vecinos del 'Pago Almadraba' denuncian el peligro y mal estado del acceso a la playa
Reclaman al Ayuntamiento su arreglo pero están incluso dispuestos a costearlo ellos mismos
No es la primera vez que lo denuncian y tampoco la primera que vez que sus peticiones no tienen respuesta, lo que ha llevado a la asociación de vecinos y propietarios 'Pago Almadraba' a poner sobre la mesa de nuevo el peligro que supone actualmente el estado en el que se encuentra la rampa de acceso a la playa de Peginas, cercana a Punta Candor.
Es una denuncia que ya hicieron el año pasado, indicando que a ese tramo de playa, a parte de los vecinos que tienen alguna vivienda en la zona del Camino de Carboneras y Camino de las Cañas, acuden muchas otras personas, especialmente los fines de semana y ahora que comienza la temporada de verano, por eso, muestran su preocupación ante el peligro que supone.
La actual rampa es el único acceso en la zona, ya que aunque a unos 200 metros está la escalera de madera que los vecinos costearon hace un año, con permiso del Ayuntamiento para tener un lugar decente por el que bajar a la playa, cuando sube la marea esta queda inaccesible, sin lámina de arena por la que transitar y en un espacio acotado por un espigón que deja literalmente atrapado a quien no salga a tiempo de ese tramo de costa. Por tanto, el único sitio por el que se puede bajar y subir es la citada rampa que además de una pendiente excesiva, los vecinos denuncian que está en muy mal estado, con anclajes sueltos y por los temporales, con un escalón de casi medio metro, que impide que llegar a la arena sea fácil.
La asociación de vecinos está preocupada y lleva más de un año pidiendo al Ayuntamiento de Rota soluciones. Según ha podido saber este medio, han tenido un par de reuniones tanto con el primer teniendo de alcalde, Daniel Manrique, como con el delegado de Playas, José Antonio Medina, y entre vuelta y vuelta, al final, ha llegado el verano 2025 y siguen en las mismas circunstancias que mayo del año pasado cuando ya trasladaron la situación.
Los vecinos están dispuestos a costear el arreglo, pero necesitan permiso
La necesidad es tal, apuntan desde la asociación de vecinos 'Pago Almadraba' que ellos mismos se han mostrado dispuestos a pagar de su bolsillo el arreglo de la rampa, incluso cuando entienden que es el Ayuntamiento el que debe facilitar el acceso a la costa y que además estarían costenado un paso abierto al uso de todos, pero no les importa si con eso, pueden tener unas condiciones mínimas de accesibilidad. Hasta ahora no han conseguido el permiso. Dicen los afectados que le pasan la pelota a la Demarcación de Costas, que les ha indicado que ese tramo está incluido en los arreglos urgentes de playas por el temporal, pero la realidad, es que allí no se mueve nada y la rampa está cada vez peor. Ellos mismos han intentado colocar algunas piedras para mejorar la estabilidad del último tramo, pero está en precario.
Desde la asociación vecinal insisten en que es un problema de accesibilidad el que están denunciando ya que la rampa, que cuando sube la marea es el único que acceso que tienen los vecinos, no tiene barandilla, está situada sobre bloques de hormigón que han cedido porque los anclajes están en mal estado, y por tanto, es necesario su arreglo para evitar tener consecuencias graves.
Desde la asociación indican a este medio que desde el Ayuntamiento de Rota se les informa que ahí no actúan porque es un camino privado aunque con servidumbre de paso y que no pueden autorizar el arreglo incluso aunque lo paguen los vecinos. Y los afectados señalan que si esa rampa está ahí es porque en su día consiguió la autorización pertinente, por lo que es injusto que ahora se elimine siendo, como aseguran, el único sitio por el que bajar a la playa en un largo tramo.
La desesperación es tal que los vecinos ya han escrito al Defensor del Pueblo Andaluz y están planteándose coger firmas dejando claro que no tienen ningún interés en entrar en conflicto con nadie pero sí reclamar un mínimo de seguridad para sus accesos "y que no nos tomen por tontos, diciéndonos un día que sí lo podemos arreglar y al otro que no".
Conscientes de que esta es una zona afectada por viviendas ilegales, esta asociación también recuerda que llevan años dispuestos a acogerse a un plan especial, afrontar los gastos necesarios y poder tener unas condiciones mínimas porque hay personas mayores que viven allí todo el año, señalan. A colación de esto, piden igualmente a Ayuntamiento de Rota que vuelva a poner en servicio uno de los grifos de agua potable que se anuló el año pasado por la situación de sequía, y que no ha vuelto a ponerse en funcionamiento, pese a que el decreto ya no está en vigor. Ese grifo, situado en el Camino de las Cañas, es un punto de suministro para vecinos que ya no cuentan tampoco con este servicio.
Desde la asociación 'Pago Almadraba' exponen que no están pidiendo nada excesivo, solo que arreglen un acceso a la playa, dispuestos incluso a pagar ellos el coste que suponga, y que un grifo de agua potable que existía, vuelva a ponerse en marcha. Para ello, lamentan, ha pasado más de un año y siguen sin respuesta del gobierno local.
Para finalizar, hacen hincapié en la poca atención que se le presta a este tramo de costa, donde hay zonas sufriendo desprendimientos sin que se ponga ninguna barrera que lo impida.
Yomisma | Lunes, 16 de Junio de 2025 a las 00:07:25 horas
Utilizo frecuentemente esta bajada a la playa y, precisamente hoy, he estado allí. Me gustaría adjuntar más fotos del lamentable estado en el que se encuentra pero no puedo por comentario pero las compartiría si se me contacta.
Es vergonzoso el trato discriminatorio que el Ayuntamiento de Rota mantiene desde hace años hacia los vecinos de Peginas. Mientras que otros accesos en la zona de Punta Candor están en condiciones óptimas, los de esta área siguen siendo ignorados.
Cabe recordar que el otro acceso disponible para los vecinos de esta zona fue posible gracias al esfuerzo de los propios vecinos, quienes costearon los materiales necesarios. El Ayuntamiento, por su parte, solo aportó el personal cualificado, comprometiéndose a encargarse del mantenimiento. Sin embargo, dicha promesa no se ha cumplido. Actualmente, debido a la pérdida de arena, el último escalón se encuentra a una distancia considerable del suelo, lo que representa un grave peligro para cualquier usuario.
Me encuentro recién operada del hombro, y puedo asegurar que resulta muy difícil y arriesgado utilizar esas escaleras. Pero no se trata solo de mi caso: esta situación afecta también a personas mayores, embarazadas, niños y personas con movilidad reducida o necesidades especiales.
Exigimos al Ayuntamiento de Rota que asuma su responsabilidad y garantice la seguridad de todos los vecinos, como es su obligación. No podemos seguir sintiéndonos abandonados, más aún cuando en esta zona no hay ningún socorrista cercano ni puesto de salvamento. La desprotección es evidente. Si ocurriera una desgracia, el tiempo de respuesta sanitaria sería mayor que en otras zonas donde el acceso está en perfectas condiciones, y esos minutos de diferencia podrían tener consecuencias fatales.
La solución no puede seguir siendo que los vecinos asuman los costes de los accesos públicos. Para eso ya se paga la contribución sobre bienes urbanos. Exigimos que ese dinero se invierta en la mejora de esta zona y, en particular, en garantizar un acceso seguro y digno a la playa.
Esperamos una respuesta inmediata, antes de que haya que lamentar una desgracia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder