Javier Ruiz asegura que el nuevo plan de pago a proveedores no acarrea subida de impuestos
El alcalde recuerda al PP que no es el más indicado para dar lecciones de gestión económica
El nuevo plan de pago a proveedores al que el Ayuntamiento de Rota tiene que acogerse obligado por el Ministerio de Hacienda, al exceder el periodo medio de pago a empresas que le prestan servicios, ha valido al PP en estos días para poner en tela de juicio, una vez más, la gestión económica del gobierno socialista.
Unas declaraciones que al alcalde de Rota, al que hoy la prensa ha preguntado tras su comparecencia anunciando la reestructuración del gobierno local, siguen sorprendiendo, asegurando que no es precisamente el PP ni la concejal Auxiliadora Izquierdo, ejemplo de buena gestión en materia económica. Es más, el regidor roteño ha aludido a que si el gobierno de PP y Roteños Unidos no hubiera dejado tras 12 años de gestión una deuda de 60 millones de euros, quizás la cuentas estarían a día de hoy algo más saneadas. Por eso, ha pedido a la concejal popular que no se escandalice por un problema que asegura que es "estructural" en el Ayuntamiento de Rota, y que reconoce que, sin la inyección de liquidez que supone para las arcas municipales el plan de pago a proveedores, sería muy complicado atender todas las obligaciones de pago.
El alcalde ha manifestado que acogerse a este plan no es ninguna novedad "y me sorprende que para el PP lo sea", por eso no ha salido a explicarlo, defendiendo que desde el gobierno del PSOE se han hecho esfuerzos económicos importantes teniendo en cuenta que hace 10 años heredaron una "deuda brutal" que superaba el 110% de los límites que establecía el Gobierno, y ahora se está en el 60% aproximadamente. Esa reducción de deuda ha tenido, según Javier Ruiz, "un coste muy importante" para las arcas municipales teniendo en cuenta además, que en estos diez años no se han dejado de pagar nóminas o prestar servicios municipales ni de realizar inversiones. El regidor roteño reconocía que donde más dificultades tienen es en pagar en plazo establecido a los proveedores, pero manifestando que trabajan para mejorar. Por eso, ha aplaudido que desde el Gobierno de España se haya sacado este nuevo plan de pago a proveedores que ayudan a las arcas municipales y confía en que se sigan aprobando más en el futuro, consciente de que la economía municipal "nunca he dicho que estuviera bien" aunque sí aseguraba que se hacen esfuerzos por reducir deuda. Una deuda que, por otro lado, ha indicado que en buena parte es heredada de los años de gobierno de PP y Roteños Unidos, al que critica que dejaran importantes cantidades a pagar en la Seguridad Social, en Hacienda o a entidades como la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir. Ellos, recuerda el regidor, también se acogieron a planes de pago a proveedores y en su plan de ajuste, ha señalado, incluyeron una subida "brutal" del 13% del IBI.
Javier Ruiz ha enviado un mensaje de tranquilidad a los roteños, asegurando que el plan de ajuste que se verá modificado al incluir los 7 millones de euros de este plan de pago a proveedores, será solo una actualización del aprobado el pasado otoño, y no contempla subida de impuestos, como apunta el PP. En principio, solo habría que eliminar algunas bonificaciones que les obligan a suprimir por ley, pero que el alcalde manifiesta que ya informó que se compensarán con líneas de ayudas a familias, empresas y otros colectivos.
La máxima autoridad local ha defendido la gestión económica de estos años, manteniendo inversiones, pagando deuda y atendiendo los servicios públicos con la proyección a futuro de mejorar los ingresos, donde ha indicado que entra el trabajo de la Diputación de Cádiz, a la que encomendaron la gestión y cobro de impuestos. En este sentido, Javier Ruiz ha señalado que ya ve beneficios porque esa delegación de competencias tenía como contraprestación tener liquidez mensual sin necesidad de tocar impuestos municipales gracias a los adelantos de la Diputación, sin intereses; algo que reitera que les permitirá seguir siendo "austeros en el gasto como lo hemos sido estos años y a la vez seguir invirtiendo y mejorando la ciudad y los servicios públicos".
"Que venga la señora Izquierdo a dar lecciones de economía municipal es sorprendente", ha manifestado el alcalde, añadiendo que, es lógico que el PP haga su labor de oposición y fiscalice al gobierno local, "pero hombre, que hable de economía los señores que arruinaron al Ayuntamiento es sorprendente".
Javier Ruiz ha pedido a la líder de la oposición y parlamentaria andaluza, que enfoque mejor sus esfuerzos en pedir a la Junta de Andalucía que cumpla con Rota y con los servicios que son de su competencia además de impulsar proyectos como la construcción del centro de salud, el desdoble de la carretera A-491, la petición del asfaltado de la A-2078 o que atienda las peticiones de la comunidad educativa. A los ciudadanos, les ha trasladado tranquilidad y confianza en "la buena gestión económica".
Manuel Pérez García | Martes, 10 de Junio de 2025 a las 09:23:39 horas
No me lo creo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder