Quantcast
Redacción 5
Jueves, 05 de Junio de 2025

El reciclaje y la lucha contra la alga invasora centran las actividades del Día del Medio Ambiente en Rota

[Img #259016]Hoy se celebra el Día  Mundial del Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Rota, a través de su delegación de Transición Ecológica, ha querido mostrar su compromiso con la sostenibilidad y su entorno natural. Lo ha hecho con algunas actividades a las que ha invitado a participar a algunos ciudadano, como un taller de identificación del alga asiática invasora y un stand informativo sobre reciclaje.

 

El taller sobre el alga 'Rugulopteryx okamurae', dirigido por el laboratorio de Carbono Azul del Área de Ecología de la UCA, ha contado con la participación de personal municipal vinculado al área de Medio Ambiente, miembros de la Asociación de Corraleros de Rota y otros interesados, y ha permitido a los participantes aprender a identificar el alga invasora 'Rugulopteryx okamurae' y conocer las características de esta especie y nociones generales de su biología.

 

Por otro lado, y para completar la actividad, se ha contado con un stand informativo a cargo de la Fundación 'Madre Coraje', ONG que colabora activamente en actividades ambientales, de economía circular y reciclaje a través de los contenedores de ropa usada y aceite usado, con los que consiguen fondos que destinan a ayudar a países en desarrollo en muchos aspectos.

 

[Img #259014]Estas actividades, celebradas en el entorno de la playa de los Corrales, junto con el resto de la programación que se desarrolla en estos días, forman parte de una conmemoración con la que desde el Ayuntamiento quieren llamar la atención de toda la población sobre el valor del entorno natural y de la sostenibilidad, y la necesidad de proteger y respetar la naturaleza.

 

Así lo ha explicado el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Gómez, en la visita realizada a las actividades celebradas esta mañana de la mano de la Universidad de Cádiz y de la ONG 'Madre Coraje', en la que además de destacar la importancia de celebrar este tipo de iniciativas, también ha puesto el énfasis en los numerosos planes, proyectos y medidas que se impulsan desde el Ayuntamiento para mejorar la protección del entorno natural.

 

Desde la delegación de Transición Ecológica se han destacado algunas iniciativas que forman parte del calendario de trabajo anual que se lleva a cabo, como las actuaciones de prevención de incendios y cuidados que se llevan a cabo en los pinares; las campañas y labores de protección de las puestas de chorlitejo, de camaleones o de cigüeñuelas en distintos espacios naturales de la ciudad; el Plan contra el Cambio Climático que se está culminando y el Plan Local de Actuación ante Altas Temperaturas que se está desarrollando a través del programa impulsado por la Red de Ciudades por el Clima; y las plantaciones de árboles y las actividades de educación medioambiental que se llevan a cabo con escolares y estudiantes a lo largo de todo el curso.

 

[Img #259018]Según el delegado Pablo Gómez, este es un paso más en el compromiso contra el cambio climático asegurando que  Rota sigue apostando por el fomento de la sostenibilidad a nivel urbanístico, de movilidad, etc.; así como por la eficiencia energética y la gestión sostenible de los recursos. El objetivo, añade, es hacer de la ciudad un espacio saludable, respetuoso con el entorno y preparado para ofrecer los mejores niveles de calidad ambiental adaptándose y luchando contra los efectos del cambio climático.

 

Próximas actividades previstas 

 

La delegación de Transición Ecológica recuerda que esta conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente abarca otras actividades como la exposición 'Horizonte salino. Reflejos de vida', que se puede visitar hasta el próximo 8 de junio en el Palacio Municipal Castillo de Luna; y la muestra titulada 'Patinegro: entre arena y sal. La historia continúa...' que cogerá el relevo en este mismo espacio expositivo del 9 al 11 de junio para sensibilizar al público ante la problemática de la situación del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), reflejando la importancia de su protección y conservación en el litoral gaditano.

 

La programación incluye además para el 7 de junio una actividad de concienciación y acción medioambiental que se convoca bajo el lema 'Unidos contra la basuraleza'. La iniciativa, abierta a todos los ciudadanos interesados, se centrará en la limpieza del pinar de Rota. Todos los interesados en participar en esta actividad que comenzará a las 11.00 horas en la zona de aparcamiento de la avenida de la Diputación ubicada junto al parque concejal Paco Segarra, pueden inscribirse a través del correo [email protected] o del teléfono: 956 84 00 03.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • y así es como se va el presupuesto de un pueblo

    y así es como se va el presupuesto de un pueblo | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 08:41:18 horas

    Ahí están colocandose amiguitos del ayuntamiento.... ¿Qué va a luchar Rota con el alga invasora? Si ni limpia las playas de plastico ni hace nada salvo cargarse dunas y dejar acampar en punta candor... ¿Qué es esto de enseñar a luchar contra el alga? Pero si los invasores sois vosotros.

    Accede para responder

  • se propone resiclaje

    se propone resiclaje | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 08:38:22 horas

    Se puede utilisar el alga invader parra hacer arranque roteñer y así engatusar a los miarmer y matar dos pajarer de un tirer.
    Pablo, ahí te dejo la idea, tú vas y lo desarrollas... le puedes añadir un bailecito con estudiantes de primaria que siempre viene bien,

    Accede para responder

  • El chincheta

    El chincheta | Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 20:32:03 horas

    Ofú hay está el bocachanclas

    Accede para responder

  • El Cabezacorcho

    El Cabezacorcho | Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 19:30:02 horas

    Grandes ideas como el circuito de cemento de bicicletas en Punta Candor,y las carreras de cientos de personas por dunas y pinares, hace que nuestros parajes naturales sean compartidos y promocionados para uso y disfrute de toda la ciudadanía porque luego hacemos campañas contra la basura ambiente o como se llame y asunto arreglado.Por supuesto que identificar a la alga invasora no es algo tan fácil como parece,ojo al dato!,y mucho menos identificar todos los árboles secos o cortados en todos los alcorques de Rota.Enhorabuena Sr alcalde y enhorabuena Sr Delegado de Medio Ambiente y Transición Ecológica del Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de Rota de Cadiz,Andalucía,España.

    Accede para responder

  • Alga

    Alga | Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 17:34:15 horas

    ¿ Quién es el que va a quitar el alga invasora de los que estáis?, jajaja menudo chiringuito

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.