Quantcast
Redacción 10
Viernes, 30 de Mayo de 2025

El PP lamentan el "desastre económico" del Ayuntamiento, obligado a acogerse por 7 millones a un nuevo plan de pago a proveedores

[Img #258120]El Ayuntamiento de Rota, tal y como ha informado esta mañana la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, se ha vuelto a ver obligado por el Ministerio de Hacienda a acogerse a un nuevo plan de pago a proveedores, por superar con creces el periodo medio de pago a las empresas que proveen a esta administración local de servicios. 

 

Para la representante popular, la obligatoriedad de estar dentro de este plan para que puedan pagarse facturas a proveedores, es un ejemplo más del "desastre económico" que vienen denunciando desde este partido. En esta ocasión, son 7 millones de euros el montante por el que el Ayuntamiento de Rota "hipotecará" el futuro de las arcas locales, que se suman a cantidades de años anteriores que suman un total de 27 millones de euros en los últimos cuatro años. 

 

Auxiliadora Izquierdo ha señalado que la cuestión no es baladí ya que si el Ayuntamiento se acoge a este plan, como debe hacer ya que está obligado por el Ministerio de Hacienda, se necesita modificar el Plan de Ajuste, reduciendo gastos y subiendo ingresos, que para el PP se traduce en subida de impuestos a los ciudadanos. Por eso, lamenta la noticia de la que desde el gobierno municipal no se había informado.

 

Tal y como ha señalado la concejal del PP, el Gobierno de España a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó el pasado 5 de mayo un acuerdo para poner en marcha un nuevo plan de pago a proveedores y obliga a una serie de ayuntamientos, entre los que está Rota, a participar por sus "incumplimientos económicos". En este caso, se refiere a la media de pago a sus proveedores, cuyo plazo máximo debería ser 30 días, y en el caso del Ayuntamiento roteño alcanza actualmente los 142 días.

 

La cantidad estimada de facturas pendientes por abonar para este plan de pago a proveedores es de 7.055.269,89 euros, siendo la localidad, recalca Auxiliadora Izquierdo, la quinta en Andalucía con la cantidad más elevada. 

 

La concejal ha señalado que, como se puede ver en la web de transparencia del Ayuntamiento de Rota, el periodo medio de pago a proveedores del gobierno del socialista Javier Ruiz Arana alcanza los 142 días durante el primer trimestre de 2025.


La preocupación de los populares llega porque este plan que inyecta liquidez a las arcas municipales para afrontar pagos, obliga a la modificación del plan de ajuste y eso podría notarse en el bolsillo de los ciudadanos, ya que hay que reducir gastos y aumentar ingresos. Todo ello, recuerda Auxiliadora Izquierdo, cuando el pasado año ya hubo que modificarlo una vez más tras verse igualmente obligado a acogerse a este plan de pago a proveedores por valor de 6 millones de euros, que llevaba hasta 2039 las medidas. Ahora, esa fecha se verá aumentada.

 

La modificación del plan de ajuste se tendrá que presentar para su aprobación  y comunicación al Ministerio de Hacienda, entre el 24 de junio y el 4 de julio, ya que en el caso de no presentarlo, que no se valore favorablemente o que no aprueben la formalización del préstamo para el pago a proveedores, se aplicarán retenciones de la Participación en Tributos del Estado (PIE) que le corresponden a Rota.

 

Ante esta situación, Auxiliadora Izquierdo ha preguntado al alcalde de Rota, Javier Ruiz, "¿cuánto le va a costar a los roteños su mala gestión económica?", asegurando que esta está "hipotecando el futuro de la ciudad para los próximos 15 años".


La concejal del PP ha recordado que en los últimos años, el gobierno socialista se ha visto obligado a acogerse a tres planes de pago a proveedores: uno en 2022 por 5 millones de euros, otro en 2023 por 9 millones de euros y en 2024 por 6 millones de euros. Ahora se suma un cuarto por 7 millones, lo que suman 27 millones en cuatro años por facturas impagadas, recalca la popular. 

 

Acogerse al plan de pago a proveedores beneficia a las empresas que llevan tiempo sin cobrar sus facturas, pero el PP pone el foco en que estos préstamos hipotecan el futuro de los roteños hasta 2040.

 

En su crítica a la mala gestión económica de los socialistas, Auxiliadora Izquierdo añade que Javier Ruiz ha subido "el IBI en un 13% y en un 10% de los contribuyentes no residenciales, ha aumentado en un 5% el impuesto a los vehículos automóviles, en un 46,9% a los autobuses, camiones o tractores; un 26% la basura, las plusvalías a tipos máximos, las licencias de obras, el alcantarillado, un 46% en dos subidas en 2024 de la tarifa del agua, eliminación de la mayoría de las bonificaciones incluidas en las ordenanzas fiscales como el plan personalizado de pagos...". Todo ello, además de la falta de liquidez en el Ayuntamiento, es lo que el PP asegura que ha llevado al gobierno local a tener que aceptar el convenio de recaudación con Diputación de Cádiz, al que han cedido las competencias en materia de gestión y recaudación de tributos. Una decisión que, según Izquierdo, costará a los roteños 1,3 millones de euros "para conseguir que el esfuerzo financiero de Diputación dote de liquidez a las arcas municipales".

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • El mosquetero

    El mosquetero | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 18:58:33 horas

    Habría que hacer una ley que el alcalde que gestione mal y deje deudas pendientes que pague con su dinero o sus propiedades , ya veríamos menos tonterías y menos deudas de los ayuntamiento!

    Accede para responder

  • Para la Verdad del Día

    Para la Verdad del Día | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 14:19:21 horas

    Tú a tu rollo con tú asociación así sois más verdad Sr Abraham Lincoln

    Accede para responder

  • Averlasvenir

    Averlasvenir | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 09:14:19 horas

    Nos venden humo y nos quedamos igual.
    La política no es hacer marketing ni publicidad cada día. No es sacar noticias sucias sobre los oponentes, no es.... Y tú más.
    La política es gestionar las cosas públicas por el bien de todos, con esfuerzo trabajo y ganas ( que muchos/as no tienen). No es derecha ni izquierda, es sentido común, equipo todo para todos.
    El que no entienda esto mirándose a su mismo, que se dedique a otra cosa y se haga a su mismo ya los demás un gran favor.
    He dicho

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Sábado, 31 de Mayo de 2025 a las 06:32:18 horas

    Diez años lleva el alcalde/arquitecto ladrillero engañando al pueblo de Rota con su Smart City (que no tienen ni siquiera vídeo/vigilancia municipal)y con sueldos altísimos(sobre todo el alcalde y concejales)y todo aquel que se arrima a la olla grande del Aytorota, que pagamos todos nosotros con unos impuestos que son los más altos de la provincia de Cádiz.Rota está como abandonada, aunque ahora parece que están arreglando algunos acerados porque ésto se les había ido de las manos al igual que se les ha ido avenidas y calles con asfaltados llenos de baches y descarnados que dan una imagen del pueblo tercermundista **** o está el asunto económico municipal tan mal, se han sacado de la manga unos impuestos por aparcar este verano, que verdaderamente no son beneficiosos y prácticos para los censados y residentes en Rota.Con este equipo de gobierno local sanchista acomodado desde hace ya muchos años en el Consistorio, no levantamos cabeza

    Accede para responder

  • Lector

    Lector | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 18:11:13 horas

    Con lo bien que cuida PP a sus proveedores, sobre todo los de sanidad. Cómo Quirón.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 17:30:27 horas

    Alcalde eres un desastre. Nunca Rota ha estado tan mal.

    Accede para responder

  • los que venian a sanear

    los que venian a sanear | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 17:09:40 horas

    tenemos el ayuntamiento mas caro de la historia de rota, uno de los alcaldes mas caros de provincia de Cadiz el tercero mas, caro,, una afan recaudatorio feroz , ahora se explica lo de los aparcamientos mas caros y un mes antes,, se gasta el dinero en chorradas de ciudad inteligente,, 2 millones de euros, el museo sin abrir, el millón para los sensores, las subvenciones para todo el mundo que da en navidad , el millón medio en no se que,,, el millón y medio al mes en gastos de ayuntamiento , cientos de funciovagos cobrando, que van a salir pronto por la inteligencia arficial que ya viene, lo estan tratando de parar pero es inevitable , van a dejar a esta gente en la calle ,ya,,, el ayuntamiento mas caro de la historia de rota, y de los mas caros de andalucia,

    Accede para responder

  • Las cuentas corrientes

    Las cuentas corrientes | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 15:42:49 horas

    Pues en las cuentas corrientes y patrimonio de Algun@s y familiares no es el caso,y el dinero del cielo no viene , habrá que hacer una auditoría

    Accede para responder

  • Vergüenza

    Vergüenza | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 15:41:00 horas

    Este gobierno es incapaz de pagar a los proveedores,los tiene asfixiados, y tiene que venir el gobierno central a recatar al ayuntamiento.
    Javi dimite ya pichita.

    Accede para responder

  • Federico Jiménez

    Federico Jiménez | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 15:31:22 horas

    Ya dáis asco todos los políticos: PP, PSOE, IU+PODEMOS, INDEPENDENTISTAS, y demás...dais asco veros y oíros...ascoooooooooooo!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.