Quantcast
Redacción
Jueves, 29 de Mayo de 2025

Roma y su legado copan la jornada escolar del IES Castillo de Luna y su día del centro

[Img #258025]En el IES Castillo de Luna se rompía hoy la rutina de clases para disfrutar de la celebración del día del centro, una actividad que les permite poner en pie los distintos proyectos en los que han venido trabajando desde las diferentes asignaturas y compartirlo con el resto de alumnos. Este año, tocaba que el legado romano se apoderara de las aulas y espacios comunes y así se ha podido ver en una mañana animada, donde los alumnos y alumnas se han colocado túnicas y han tematizado algunas aulas para exponer cómo influyó la Roma clásica a lo largo de la historia.

 

La dinámica ha sido como la de años anteriores: a la entrada, un 'photocall' con todos los detalles romanos, donde un grupo de alumnos recibía a los compañeros que harían posteriormente la visita por cada uno de los talleres que forman parte de los 11 proyectos interdisciplinares que estaban ubicados en distintas aulas y donde los promotores de cada uno, iba explicando bien con juegos, talleres, proyecciones o stands, algunos aspectos destacados de la Roma clásica. 

 

[Img #258033]En el recorrido por este 'Legado de Roma', el alumnado que actuaba como visitante, ha podido conocer a través de acertijos, exposiciones o pruebas, algunas con maquetas hechas por ellos mismos, cómo era la ingeniería civil en aquella época, cóo funcionaba un mercado de esclavos con compradores, vendedores y el censor; se han hecho talleres explicando la importancia de los mosaicos, los grabados y talleres de  bisutería en el que han podido participar de forma activa; se ha hablado del tipo de moneda utilizada; del Garum, de la importancia de la salazón para mantener el pescado y su proceso; se ha enseñado cómo obtenían el vino en tiempos romanos; se ha explicado cómo se obtendían los tintes para los tejidos, los colores con los que contaban y cómo se teñía; han abordado el uso de especias con fines medicinales como la valeriana, el clavo o la pimienta,  así como sus precios; e incluso se ha montado un rústico circuito de cuadrigas para hacer carreras que se ha completado con la zona del huerto, donde se ha explicado cómo se trabajaba la tierra y qué tipo de especies se cultivaba.

 

[Img #258071]Todas las actividades formaban parte de los 11 proyectos titulados ¡Romanos, no!', 'La esclavitud en Roma', 'La ingeniería civil en la época romana', 'Hércules', 'Speculum Rotae', 'Roman urban art', 'Taller de mosaico', 'Carrera de cuadrigas', 'Mercado y huerto romano' y 'Ruta por la Gades romana'; los talleres y stands se han trabajado previamente a través de las asignaturas de Lengua y Literatura, Historia, Biología, Latín, Física, Tecnología, Dibujo e Informática. 

 

[Img #258049]Los alumnos y profesores se han implicado en este día del centro que hoy se celebraba a nivel interno pero que mañana abre las puertas a estudiantes de otros centros educativos. En concreto, acudirán cuatro clases del IES Astaroth y dos del Luis Ponce de León, además de padres, madres y autoridades a las que también se les ha invitado para conocer todo el trabajo que se ha venido haciendo desde las distintas asignaturas para poner en marcha esta idea. 

 

** Recuerda que para ver todas las fotos, antes de pinchar en una para ampliarla, debes darle a 'Cargar más imágenes' para que puedas ver la galería al completo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.