El punto limpio de Rota recibió 6.727,385 toneladas de residuos el año pasado
Las instalaciones cambian su horario a partir del 1 de junio
El punto limpio de Rota cambiará su horario a partir del 1 de junio con el fin de seguir dando servicio a los ciudadanos que hacen uso de estas instalaciones para depositar enseres, escombros, muebles y otros deshechos. Un uso que cada vez es mayor como reflejan los datos del año pasado. En concreto, según informa el gobierno local, se recibieron 6.727,385 toneladas de residuos, de las cuales, 6.635,637 fueron de residuos no peligrosos y 91,48 de residuos peligrosos.
Entre este total, cabe destacar las 3.068 toneladas de escombros, 1.100 toneladas de poda y las 1.000 toneladas de voluminosos.
En otro nivel de cifras, pero también elevadas, se encuentran la entrada de 717 toneladas de madera, las 439 toneladas de papel/cartón y las 114 toneladas de metales; así como las 24 toneladas de aparatos electrónicos, las 38 de cristal, las 27 de grandes aparatos o las 25 de pequeños aparatos eléctricos.
En cifras menores se encuentran otros muchos residuos como baterías de plomo, aerosoles, monitores y pantallas, envases metálicos contaminantes, aceites, etc.
Estos números reflejan que el punto limpio se ha convertido en un servicio muy utilizado por los ciudadanos, que juega un papel fundamental a la hora de mejorar la sostenibilidad medioambiental, evitar depósitos incontrolados y apostar por la reutilización, reciclaje y el adecuado tratamiento de multitud de materiales y residuos.
Nuevo horario a partir de este domingo 1 de junio
A partir del próximo 1 de junio, el punto limpio de Rota cambiará su horario, aunque mantendrá su calendario de apertura para seguir ofreciendo como hasta ahora, un servicio diario. Abrirá de lunes a viernes en horario de mañana de 9.00 a 13.30 horas, y de tarde, de 16.30 a 19.00 horas, y los sábados y festivos de 9.30 a 13.30 horas; si bien cabe recordar que diez minutos antes del cierre no se permitirán entradas nuevas de vehículos, tan solo la descarga de los que ya estén en el interior.
El punto limpio de Rota, que hace unos años se amplió creando una nueva zona para el acopio de cubas para el reciclaje, para atender así la creciente demanda de infraestructuras y capacidad que requiere este servicio tan usado por la población, ofrece un servicio gratuito para cualquier depósito de residuos, incluido poda hasta los 100 kilos anuales y escombros hasta los 300 kilos por declaración responsable.
Desde el Ayuntamiento de Rota se destaca que este equipamiento pone a disposición de toda la ciudadanía un servicio y una instalación acondicionada para la recogida y acopio de residuos específicos que por su volumen o naturaleza no de deben depositar en los contenedores habituales, ya que no pueden gestionarse a través de la recogida domiciliaria. Todo ello con vistas a su posterior traslado a las plantas autorizadas para la recuperación, tratamiento o actuación que corresponda sobre estos residuos, con objeto de posibilitar su reciclaje, valorización y eliminación adecuada.
Estas instalaciones disponen de distintas cubas y apartados para poder dejar residuos electrodomésticos y del hogar, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; ordenadores, teléfonos, TV, etc., grandes aparatos eléctricos, vitrocerámicas, hornos, microondas, neveras, frigoríficos, congeladores, termos eléctricos /radiadores, etc. Además, cumple una función imprescindible en la recogida de residuos peligrosos que resultan muy perjudiciales y contaminantes y que requieren de un tratamiento especial tanto en depósito como en su posterior tratamiento y reciclaje. En este apartado se encuentran desde pinturas y envases de pintura, a aceites minerales, pasando por baterías de plomo, pilas, filtros de aceite y radiografías.
Desde el gobierno local se recuerda que este servicio también permite a los ciudadanos deshacerse de otros materiales y residuos que son clasificados y preparados para su posterior tratamiento, como residuos de construcción y demolición, escombros, WC, lavabos (R.C.D), chatarra (hierro, aluminio, cobre, bicicletas, herramientas, llantas), escayola y pladur, podas, palets, cristal (ventanas, vitrinas, cuadros), madera (muebles de madera, madera de construcción, puertas, cajas, etc.), voluminosos (sofás, colchones, etc.), luminarias sin bombilla, textil, papel y cartón.
Desde el Ayuntamiento de Rota se recuerda que en la localidad existe el punto limpio ubicado en el polígono industrial y el situado en Costa Ballena, ambos con gran actividad, que cada año maneja toneladas de residuos para su clasificación y posterior tratamiento, contribuyendo, con la colaboración de toda la población, a una gestión más sostenible del entorno y una mejora en la limpieza y gestión de residuos que se completa con los contenedores de separación de residuos soterrados y otras instalaciones de recogida de ropa, aceites, etc., que se encuentran en distintos puntos de la ciudad.
Ivan | Miércoles, 28 de Mayo de 2025 a las 12:20:01 horas
Abraham López Morales.
Para mí parecer que no te equivocas ahora todo es usar y tirar.
Tampoco ayuda que personas que pasen por el punto limpio y vean algo que les pueda valer, que ellos les puedan dar uso y que no lo puedan retirar de allí.
En otros países puedes retirar enseres del punto limpio, pero.... Quién quiera que se pase por el de Rota y que pidan retirar algo.
Veréis lo que van a decir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder