Quantcast
Redacción 13
Miércoles, 21 de Mayo de 2025

Personal civil de la Base Naval de Rota se concentra para pedir a Defensa una justa equiparación salarial

Los compañeros militares cobrarán unos 200 euros más al mes que no recibirán los civiles de los mismos departamentos

[Img #257351]A las puertas de la Base Naval de Rota se ha concentrado esta mañana una amplia representación del personal civil que trabaja en el recinto militar adscrito al Ministerio de Defensa para pedir un trato justo y la misma subida salarial que recibirán sus compañeros militares de los mismos departamentos. 

 

Aprovechando la media hora de desayuno, en torno a unos 80 trabajadores han salido de sus puestos de trabajo para reivindicar la equiparación salarial y un trato igualitario ante la aprobación, el pasado 22 de abril por parte del Consejo de Ministros, del denominado Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y de Europa. Un plan que incluye nuevas inversiones y también un incremento de los salarios, pero solo para el personal militar, dejando fuera a los civiles. Serán unos 200 euros más de media al mes los que percibirán unos trabajadores en detrimento de otros que reclaman un trato justo defendiendo que todos los empleados, civiles y militares, aportan con sus conocimientos, que el Ministerio de Defensa funcione día a día en sus distintas bases y delegaciones. 

 

[Img #257348]La convocatoria de hoy en Rota a las puertas de la Base Naval de Rota no era la única que se ha celebrado esta mañana, también en otras instalaciones militares de la provincia de Cádiz, Sevilla, Córdoba o Málaga se han concentrado trabajadores que reclaman justicia.  Quiere dejar claro este colectivo que no están en absoluto en contra de que el personal militar reciba un incremento salarial, pero entienden que subir el sueldo a unos sí y a otros no es un agravio comparativo que no quieren tolerar defendiendo que hacen un trabajo igual de importante para Defensa.

 

En la Base Naval de Rota hay unos 320 trabajadores civiles que se verían afectados negativamente por la medida, y muchos de ellos se han organizado a través de grupos de Whatsapp -ya que trabajan en departamentos diferentes y ni siquiera se conocen-, para unirse en esta causa que consideran de justicia. 

 

[Img #257349]Entre el colectivo hay personal de mantenimiento, ingenieros, electricistas, albañiles, fontaneros, conductores, administrativos, cocineros y representantes de muchos gremios que sustentan el día a día del funcionamiento de muchas instalaciones militares, por eso, no entienden la decisión del Ministerio de Defensa y quieren que se escuche su malestar.

 

Los trabajadores que han hablado con este medio como portavoces del grupo, coinciden en que no están pidiendo que al personal militar se le retire ninguna subida salarial, todo lo contrario, aseguran que se alegran por ellos, pero quieren que el trato sea igualitario.

 

[Img #257353]Los sindicatos USO y CIG se han movilizado pero muchos de los presentes hoy en la concentración ni siquiera son afiliados, lo hacen a título personal ya que esta reclamación les afecta a todos y por eso, por primera vez, se han unido no descartando  más movilizaciones en el futuro para hacerse oír. Lo que esperan es una respuesta del Ministerio de Defensa sobre los argumentos que sustentan la subida de la nómina para unos trabajadores frente a otros, aumentando aún más la brecha salarial que ya existe con el personal de otras administraciones públicas, que cobran bastante más, indica uno de los trabajadores a este medio. 

 

[Img #257355]Los concentrados  reivindican que todos, la plantilla civil y la militar, realizan una labor muy importante para las Fuerzas Armadas desempeñando funciones técnicas especializadas que contribuyen a la operatividad y mantenimiento de las instalaciones y dependencias siendo su labor esencial para el buen funcionamiento de las infraestructuras de Defensa, por eso, les duele no verse igualmente recompensados. Un agravio que se suma al que ya padecen si se comparan con otras administraciones públicas  asegurando que en la Base Naval hay personal civil altamente cualificado que apenas percibe un salario próximo al Salario Mínimo Interprofesional tras décadas de servicios.

 

Según el sindicato USO, el coste de aplicar un incremento salarial de 200 euros mensuales a todo el personal civil de Defensa ascendería a 36 millones de euros, "una cifra insignificante en comparación con los 400 millones de euros presupuestados", por eso, consideran que el ministerio no debería escatimar en recursos para reconocer el trabajo y la dedicación del personal civil.


Tras la pancarta que han sostenido esta mañana los trabajadores civiles de la Base Naval de Rota solo hay un mensaje, la necesaria reconsideración de los criterios de distribución del incremento salarial para incluir al personal civil que presta servicios en el Ministerio de Defensa y que estos se vean equiparados a sus compañeros militares que desempeñan funciones equivalentes.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Comparación salarial

    Comparación salarial | Sábado, 24 de Mayo de 2025 a las 10:45:18 horas

    Para todos los que se sientas aludidos..! La equiparación que piden estas personas, es con respecto a otras administraciones (Regionales, ayuntamientos y diputaciones) tanto para puestos con las mismas funciones como categorías, ( Como cualquier persona tienen derecho a reclamar lo que crean que es justo para ellos, los sueldos son una vergüenza ) me llama la atención que haya que explicarlo, pero bueno ! Es fácil difamar cuando hay ignorancia.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 18:56:16 horas

    Me parece un descaro querer la misma subida cuando sus funciones no son las mismas que las de un militar no montan ni guardias, ni servicios ni ponen su vida en juego tienen el horario y las funciones de cualquier otro funcionario solo que están adscritos al ministerio de defensa y cobran lo mismo y echan las mismas horas que cualquier otro funcionario dentro de su escala así que no está bien dichas exigencias.

    Accede para responder

  • rocky

    rocky | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 16:57:06 horas

    Parece por los comentarios de algunos estos señores no tienen derecho a pedir un aumento de sueldo otra cosa es que se lo den y otra cosa en este pais hacen falta mas autonomos, empresarios y profesionales con oficio que son los que producen de verdad y llenan las arcas publicas con sus impuestos y crean puestos de trabajo y dejan divisas al pais que es lo que crean riquezas y prosperidad y menos funcionarado que viven a cuerpo de rey con todos sus derechos e intentan tener pocas obligaciones

    Accede para responder

  • Las comparaciones no son buenas

    Las comparaciones no son buenas | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 14:33:49 horas

    Paco,

    Una pataleta en toda regla. No mientas. Los salarios can por grupos y clases. Sois personal laboral y no sois militares, y lo sabes. No mientas. Haber estudiado más y no te hubieses quedado en paleto mileurista.
    Reivindica subida de sueldo, SÍ, pero no a costa de una subida que hacen a los militares.
    A los médicos les han subido el sueldo. Y electricista de mantenimiento del hospital dice que él también quiere.
    Venga ya Paquito!!!! Vergonzoso

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 12:35:16 horas

    Voy a volver a comentar porque el anterior comentario se ha perdido.
    Segun yo se el personal de la Base son militares y civiles.
    LOs militares ya sabemos como acceden a su puesto.
    Los civiles son dos Funcionario y Laborales. Los Funcionario por oposición y los Laborales por meritos y examens.
    ¿Entonces este personal donde se encasilla?.
    ¿Contratas?, ¿Enchufaos?.
    Que alguien me lo aclare

    Accede para responder

  • Daniel

    Daniel | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 09:40:01 horas

    Hay que diferenciar entre el personal civil que trabaja para el Ministerio de Defensa Español, que son estos los que protestan, y el personal civil cedidos a los EEUU. Al decir trabajadores de la Base de Rota siempre se piensan en los mismos, y en este caso son los que trabajan para el Ministerio de Defensa. Todos tienen derecho a reivindicar lo que consideren justo y nadie de ningún colectivo le puede criticar por ello, en todos sitios se cuecen habas. El desconocimiento y la envidia hace mucho daño. Antes de criticar informaros bien. Más apoyo y menos crítica......así nos va.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 09:25:59 horas

    no se puede tener más cara dura, me parece bien que luchen por lo suyo, pero no por ese motivo.

    Accede para responder

  • No confundir

    No confundir | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 08:35:02 horas

    No confundir, quiero aclarar que el personal civil que está protestando no es personal de apoyo a las fuerzas de los Estados Unidos. Es personal civil que trabaja para el Ministerio de Defensa español. Espero haberme explicado bien.

    Accede para responder

  • clandestino

    clandestino | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 07:54:51 horas

    Todo el mundo tiene derecho al pataleo y a sus reindivi aciones pero esto a las puertas de la base es un circo barato ¿Porque no os manifestais dentro de la base y más concretamente en las instalaciones de marina española o a las puertas de capitanías o del cuartel general que ed quien os paga?

    Accede para responder

  • ojo con la noticia

    ojo con la noticia | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 01:03:58 horas

    Ojo con la noticia estos señoras/es/is/os/us, los que se manifiestan NO SON LOS TRABAJADARES DE LA BASE, son los civiles que trabajan directamente para el ministerio de defensa, o sea, los que comparten trabajo con nuestros militares, NO LOS TRABAJADORES DE LA BASE QUE TRABAJAN PARA EL GOBIERNO AMERICANO, que os veo venir amiguitos.

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 00:34:41 horas

    Comparamos nuestro sueldo con suboficiales y oficiales que sobrepasan en mucho esos 1000 euros de los que hablas, 1800 un sargento primero hasta 2300 un subteniente de media, o 2400 de un teniente de navío , y si cuando nosotros percibimos una subida también los hacen los militares porque las subidas de los años anteriores eran iguales para todo el mundo, no sabes ni por dónde te da el aire y vienes a sentar cátedra paleto.

    Accede para responder

  • Las comparaciones no son buenas

    Las comparaciones no son buenas | Miércoles, 21 de Mayo de 2025 a las 14:14:15 horas

    Primero, me gustaría saber cuánto cobra este personal civil que se está quejando.
    Segundo, las comparativas no son buenas. Parecéis niños pequeños reivindicando porque al militar le suben 200€ y a vosotros no. Patético.
    Tercero, Los 200€ de subida al militar no es por ese puesto que ocupais vosotros. Se ha subido a todos los militares de la península. Cuando hay subida a personal laboral de la base naval de Rota, o sea, a vuestro colectivo, al militar no le suben nada.

    Por estos motivos me parece Patética y vergonzosa vuestra pataleta.
    Que alguien me diga vuestro salario, porque un soldado militar no llega a 1000€ de sueldo.

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Miércoles, 21 de Mayo de 2025 a las 13:59:32 horas

    Entre los enchufao y los que vienen de fuera de Rota,estamos apañao

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.