IU+Podemos propone que Rota habilite espacios para iniciativas artísticas, grafiti y pintura mural
El grupo municipal de IU+Podemos va a presentar al pleno de esta semana que el gobierno local estudie la posibilidad de establecer ubicaciones en las que la creación artística callejera sea protagonista, poniendo así en valor el grafiti o pinturas murales.
Según la moción presentada, que se debatirá este miércoles por el arco plenario, Rota cuenta con espacios que podrían lucir con estas creaciones artísticas y que se sumarían a otras que ya hace el grupo 'Intervenciones de Rota', decorando fachadas y otros enclaves de la localidad, el último, unos peces en la fachada de la OTED, pero también hay calabazas, estrellas, azulejos, la fecha de Hércules, etc.
IU+Podemos, como hacen otras muchas ciudades y pueblos, cree que Rota ganaría con este impulso para la creatividad y el arte y propone que por ejemplo, edificios como el nuevo Archivo Histórico, el Base Fórum, la piscina municipal, los estadios de fútbol, la biblioteca 'Rafael Alberti', la fachada de edificios de oficinas municipales, la pared de la rotonda de los Ayuntamientos Democráticos, los centros educativos o espacios deportivos, sean decorados con este estilo grafitero o pintadas urbanas.
El punto que proponen para el debate por parte de los grupos municipales es instar al Ayuntamiento de Rota al estudio de ubicaciones adecuadas para la puesta en marcha de iniciativas artísticas, grafiti y pintura mural en la localidad, argumentando que el grafiti y la pintura mural son unas manifestaciones artísticas que cada vez están más presente en el espacio urbano y gozan de un gran reconocimiento desde el punto de vista cultural.
La coalición de izquierdas recuerda que aunque los grafitis surgieron con un propósito y una función reivindicativa, cada vez más se les puede sacar un fin decorativo para dar valor al espacio urbano, como el que han realizado distintos artistas y empresas que en muchas ocasiones han servido para reconocer o dar un homenaje a distintas figuras destacadas.
Muchas ciudades apuestan por la pintura mural, y en definitiva, por el grafiti profesional, para dar un valor a viejos muros en mal estado o deteriorados por el paso del tiempo, así como decorar paredes con un concepto artístico impactante. Como ejemplo, IU+Podemos ha referido los murales dedicados al flamenco en Jerez de la Frontera o el concurso de pintura mural que se organiza en Trebujena.
Este grupo indica que no se puede negar que este tipo de arte está cargado de valor social, político, turístico e incluso económico, al igual que ocurre con la obra de Banksy, una de las más populares, por eso, propone para Rota esta idea convencido de que el arte callejero "puede ser visto como una ciudad activa, libre y creativa, que valora la voz de sus habitantes y fomenta su expresión a través de los medios que elijan". Además, añaden, el arte callejero también promueve la diversidad, que enriquece una ciudad, ya que revela y representa los diferentes grupos que forman una comunidad, así lo han puesto en marcha varios centros educativos de Rota como el Pedro Antonio de Alarcón, el Luis Ponce de León o el IES Castillo de Luna.
Apostar por el grafiti y la pintura mural, para IU+Podemos, puede ayudar a revitalizar espacios nuevos con toques de modernidad y pone en valor espacios abandonados, tanto públicos como privados, que muestran una imagen negativa de la localidad. Todo ello, insisten, potenciando el caudal artístico del municipio como medio de expresión de los grafiteros y artistas pictóricos locales.
Incrédulo | Miércoles, 21 de Mayo de 2025 a las 13:35:03 horas
En las tapias del Estadio Bernal Sánchez-Romero y en las paredes de las cuarenta viviendas podéis mirar y admirar el nivel artístico de nuestros grafiteros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder