Novedades este verano para aparcar en Rota: nuevas plazas, más zona morada y adelanto del inicio del estacionamiento regulado
Que el aparcamiento es uno de los principales problemas que se dan en verano con la llegada de turistas a la localidad, como en cualquier pueblo costero, no es ninguna novedad, aunque sí pueden serlo las medidas que a nivel municipal se tomen para paliar una situación que no es baladí, especialmente, para aquellas personas que no están de vacaciones y necesitan mover el coche cada día.
La delegada de Movilidad, Nuria López, ha anunciado hoy algunas de las decisiones que se han tomado desde el gobierno local para intentar que haya una mayor rotación de coches en aquellas zonas en las que se consideran de mayor afluencia intentando que estas beneficien al vecino de Rota. En este sentido, ha indicado varias medidas, algunas de las cuales se están estudiando, pero entrarán en vigor de cara al verano, y otras ya están acordadas y comenzarán el 15 de junio. Y es que este año, y esto es una novedad en la localidad aunque no en otros municipios, es que el sistema de aparcamiento regulado, es decir, el inicio de las zonas azul, morada, verde o naranja para aparcar, se adelanta 15 días con respecto a lo habitual. Será del 15 de junio al 15 de septiembre cuando esté activo este sistema regulado de aparcamiento que afecta especialmente a aquellas calles y avenidas que están en el centro o cercanas a la playa.
Nuevas zonas moradas y más plazas de aparcamiento
A las habituales zonas estipuladas con los diferentes colores, que varían según el horario de funcionamiento y el precio a pagar así como el límite de tiempo continuado que se permite aparcar, se suma este verano como novedad, una nueva zona morada que será el aparcamiento de 'La alberquilla' que hasta ahora ofrecía 160 plazas para aparcar de forma gratuita y sin límites, y del 15 de junio al 15 de julio estará regulada como zona morada, que funciona las 24 horas del día de lunes a domingo, y se paga 1 euro la hora o 3 euros las 24 horas. Continuarán este verano como zona morada el parking de los Salesianos, con 195 plazas, y la explanada del mercadillo de los miércoles con 394 espacios para dejar el coche. Como novedad, se suma a las bolsas de aparcamiento de zona morada una de nueva creación en la calle Carlos Cano, donde se crean 70 aparcamientos que vendrán a aliviar una zona tensionada como la barriada de El Molino.
Por otro lado, y según ha informado la delegada de Movilidad esta mañana, la bolsa de aparcamientos de 45 plazas que hay en la avenida de la Diputación, en la bajada Cándida Ruiz justo en frente de la urbanización Rotamar, que hasta ahora no estaba regulada, pasa también a estar dentro del sistema de aparcamiento regulado y por su cercanía a la playa, se pondrá en marcha del 15 de junio al 15 de septiembre como zona verde, es decir, la que funciona todos los días de 10.00 a 20.00 horas, con una tasa fijada en 2 euros la hora o 4 euros un máximo de 10 horas continuadas. Seguirán siendo zona verde varios tramos de Punta Candor como la avenida Jan De Clerck, la batería de Punta Candor o el tramo de la carretera hacia Chipiona, además de la avenida Los Corrales, el paseo marítimo del Rompidillo y el entorno del Arroyo Alcántara.
Aparcamiento regulado exclusivo para residentes
Otra de las medidas será la que se eleve a este pleno ordinario del mes de mayo, en el que se propondrá una modificación de la ordenanza del estacionamiento regulado para incluir una figura que hasta ahora no estaba presente y que se va a poner en marcha, como la zona de estacionamiento regulado exclusiva para residentes. Fue una propuesta del PP que se aprobó por unanimidad y que persigue que en zonas tensionadas donde el aparcamiento se complica aún más en meses de verano, el residente tenga prioridad en el aparcamiento. Es una medida que se debe aprobar por el arco plenario, pero que aún no se ha especificado a qué calles afectará, ya que según la delegada Nuria López, se está estudiando. De igual forma, se está valorando la incorporación de zona morada en vías especialmente saturadas, no dentro de bolsas amplias de aparcamiento sino en calles concretas donde se podrá hacer uso del bono de residente.
Bonos de 3 euros mensuales para residentes
La delegada de Movilidad ha indicado además que los residentes que se vean afectados por la implantación del sistema regulado de aparcamiento siempre podrán obtener el bono de residente, que en el caso de la zona morada es de 3 euros mensuales, y que permite aparcar sin tener que abonar un nuevo ticket en las zonas establecidas. Como novedad, este año, el bono de la zona morada se podrá usar en las cuatro bolsas que se habilitarán con este color, es decir, la de la calle Carlos Cano, el parking Salesianos, el de 'La alberquilla' o la explanada del mercadillo. Hasta ahora, el bono de residente para zona morada solo permitía aparcar en aquel cercano a la vivienda o lugar de trabajo, lo que se entiende que el cambio es una buena medida que beneficiará a los vecinos roteño. En total, en verano habrá 819 plazas en la localidad reguladas con este color.
Nuria López ha manifestado el interés del gobierno local de buscar medidas que ayuden a mejorar la rotación de los aparcamientos en zonas especialmente difíciles, de ahí que se hayan habilitado nuevas zonas moradas y verde, cercanas a comercios, centros educativos y playa; y se han ampliado algunas plazas, como la nueva bolsa de Carlos Cano. Además ha recordado que existen los bonos del transporte urbano que también facilita una movilidad más sostenible y económica. Todo ello, ha indicado, responde a un modelo de ciudad "que escucha, planifica y actúa. Una ciudad pensada para las personas, más habitable, más sostenible y más cercana". La delegada ha agradecido al equipo técnico de la delegación de Movilidad y a la empresa municipal Modus por su trabajo así como a los vecinos que han trasladado sus sugerencias sobre esta cuestión. Nuria López ha terminado afirmando que este trabajo "es fruto de una escucha activa y de un compromiso con las necesidades reales de nuestros vecinos".
Tienes más información en https://www.aytorota.es/ayuntamiento/delegaciones/movilidad-y-transporte-publico






























Javi, el faraónico | Lunes, 02 de Junio de 2025 a las 16:30:46 horas
Una vez más el alcalde deja su huella en Rota. Alguien ha de pagar sus proyectos urbanísticos. Alcalde, eres muy malo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder