Quantcast
Antonio Franco
Sábado, 17 de Mayo de 2025

'Rerum novarum' y el Manifiesto Comunista

[Img #256395]Afirman los analistas, que las imágenes que proyectan las personas en público vienen a explicar su forma de pensar y actuar. No siempre es así, pero bueno. Es lo que se conoce por simbología de los gestos. No se trata sólo del lenguaje corporal, también de los atuendos que muestra cada uno.


A la hora de ser elegido Papa, la elección del nombre del nuevo pontífice puede indicar el recorrido de su pontificado. Todos conocemos (católicos, todas las ramas del protestantismo, musulmanes, ateos...) el nombre del sustituto del Papa Francisco.


Si quisiéramos buscar a través del análisis la razón de por qué el arzobispo Robert Francis Prevost ha elegido ser el Papa León XIV, tendríamos que echar mano de la Historia y remontarnos al último Papa que eligió el nombre de León. Es decir, a León XIII.


León XIII ha pasado a la Historia, sobre todo, por la edición de su encíclica “Sobre la situación de los obreros”, a la que se conoce por “Rerum novarum”. Esta está considerada como la primera encíclica social de la Iglesia. Fue publicada en 1891, cuarenta y tres años después de la publicación del “Manifiesto comunista” de Carlos Marx y Federico Engels.


Tanto León XIII como Marx y Engels vivieron los inicios de la era industrial donde la clase trabajadora era explotada hasta límites que rozaba la esclavitud. Tuvo que ser el movimiento social y político el que pusiera en alerta a la Iglesia. El Vaticano tenía que solapar la frase escrita por Carlos Marx de “la religión es el opio del pueblo”, que provocó que la clase trabajadora se alejara de los templos. Así, la encíclica “Rerum novarum” más allá de sus fines teológicos perseguía también unos objetivos teleológicos. Casi un siglo después, al escritor José Bergamín se le atribuye aquello de “con los comunistas hasta la muerte, pero no más allá porque yo creo en la vida eterna”, que viene a significar una especie de alianza entre comunismo y cristianismo no muy bien entendido la mayoría de las veces. Una persona no tiene que ser religiosa para ser espiritual, que dijo alguien.


Que el nuevo Papa se llame León XIV puede ser un signo en los convulsos tiempos que nos ha tocado vivir: guerras, migraciones, desigualdades, genocidios...


El hecho de que la extrema derecha mundial, gobiernos incluidos, ande recelosa ante la elección del nuevo Papa es, cuando menos, sintomático.
En tiempo dictaminará.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.