Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

Rota recibirá 21.300 euros como parte del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA)

[Img #256338]Esta mañana, se ha celebrado la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en la que se ha aprobado el reparto por municipios de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para los proyectos que se desarrollen en el ejercicio 2025-2026.

 

En la provincia de Cádiz se repartirán 22.502.750,66 euros dirigidos a la contratación de trabajadores desempleados agrarios para el Programa PFEA, que se pondrá en marcha desde el  próximo otoño hasta final de 2026.

 

Para la distribución de los fondos de Garantía de Rentas se ha seguido un criterio de asignación de créditos proporcional a la demanda y oferta de empleo en el sector agrario, teniendo en consideración, además, los créditos asignados el año anterior. Para la distribución de los fondos de Empleo Estable, se sigue el procedimiento de concurrencia competitiva, pudiendo presentar cada municipio hasta dos proyectos.

 

En cuanto a los plazos, se prevé que en los próximos días se lleve a cabo la publicación en el BOE, dándose un mes a los municipios para que presenten sus proyectos.

 

La cuantía destinada a los municipios gaditanos por el programa PFEA se ha incrementado un 28,77% desde el año 2019, pasando de 17.474.104,36 euros a los 22.502.750,66 euros actuales.

 

La aportación estatal financia la totalidad de los salarios y seguros sociales del personal contratado y el Ministerio de Trabajo y Economía Social paga el 70% del total de los proyectos, mientras que Junta y Diputación aportan el 30% restante.

 

Según la tabla de distribución de los importes de salarios y seguros sociales por municipio, en la modalidad de Garantía de Rentas, financiados por el Gobierno de España, a Rota le corresponden 21.339,63 euros.

 

Un 78,05% del total de estos fondos del PFEA destinados a la provincia de Cádiz corresponden al Plan de Garantías de Rentas, lo que se traduce en 17.563.396,89 euros. Su finalidad es contratar a desempleados agrícolas en proyectos de interés social y general, conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos.

 

El 21,95% restante del total de fondos ya asignados para Cádiz, 4.939.353,77 euros, corresponden al Plan Generador de Empleo Estable. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo agroforestal y medioambiental, así como a actividades económicas afectadas por la crisis.

 

Como criterios de selección se contemplan el número de puestos de trabajo que generen, si el mismo proyecto se presentó anteriormente y no alcanzó puntuación suficiente, si el municipio no tuvo proyectos de Empleo Estable en ediciones anteriores, si se imparte a los trabajadores formación que mejore la empleabilidad en competencias y empleos verdes y digitales, y la integración del principio de igualdad, con un compromiso de solicitar en la oferta de empleo un porcentaje de mujeres superior al 50%, entre otros.

 

En esta reunión celebrada en formato mixto (presencial o por videoconferencia) se han dado cita las instituciones y organismos miembros de la Comisión Provincial, como la Diputación Provincial; la Junta de Andalucía; la Federación Andaluza de Municipios y Provincias; las organizaciones agrarias Asaja, CCOO y UGT, además de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • para la mariscada

    para la mariscada | Viernes, 16 de Mayo de 2025 a las 07:41:08 horas

    Eso da para la mariscada que se van a pegar los 6 de la foto.

    Accede para responder

  • FEDERICO

    FEDERICO | Jueves, 15 de Mayo de 2025 a las 19:37:38 horas

    LOS MISMOS PERROS DE SIEMPRE CON DIFERENTES COLLARES. MUCHOS ILEGALES...MUCHOS MOROS...MUCHOS POLÍTICOS CHORIZO COMIENDO A COSTA DE LOS CIUDADANOS QUE SOMOS LOS QUE PAGAMOS Y AL SISTEMA AGRARIO LES DAN 21 MIL EUROS...NO SE OS CAE LA CARA DE VERGÜENZA PORQUE NI LA CONOCÉIS!

    LOS MISMOS PERROS DE SIEMPRE CON DIFERENTES COLLARES, PERO NO DEJÁIS DE SER PERROS CON LOS CIUDADANOS.

    ÉSTO SE SOLUCIONABA RÁPIDO CUANDO TODOS "DEJÁRAMOS" DE VOTAR A PERROS COMO USTEDES!

    Accede para responder

  • A nueva jarilla

    A nueva jarilla | Jueves, 15 de Mayo de 2025 a las 12:22:05 horas

    Insultas a la gente del campo y a los españoles y das la cara por la moronegrada ilegal , tu seguro que eres sociata o de podemos , sumar y tal , no estás en la realidad del país vives en rota y rota no es vivir en España , es un rincón que todavía de momento los esfectos de multiculturalismo no ha llegado , llegará tranquilo que llegará , deja que llegue , aunque no pueden pagar los alquileres de pisos de precios socialistas ni comprar nada de pisos ,

    Accede para responder

  • Nueva Jarilla

    Nueva Jarilla | Jueves, 15 de Mayo de 2025 a las 00:08:13 horas

    Muchos que empresarios del campo, que son catetos con dinero negro, prefieren contratar en B a un negro o moro currante que se dobla el lomo sin rechistar a la explotación del cateto empresario, que a un español flojo, inútil y que se da de baja en la primera semana, que prefiere cobrar el desempleo y como mucho que lo llamen en algún plan de empleo del ayuntamiento que no se hace ni el huevo y tienen 2 horas de bocadillo, 2 de cigarros, 2 de móvil, 2 de tertulia y media hora de trabajito sin presionar que le entra la depresión.

    Accede para responder

  • no tienen vergüenza

    no tienen vergüenza | Miércoles, 14 de Mayo de 2025 a las 20:32:55 horas

    no tienen vergüenza , se gastan 3000 mil millones en ilegales , 3 billones de euros en acoger ilegales en 2024 , y al campo de rota unos 21 mil miserables euros, meterse los euros por os donde os quepa , sinverguenzas,

    Accede para responder

  • 21 mil euros?

    21 mil euros? | Miércoles, 14 de Mayo de 2025 a las 20:18:28 horas

    21 mil euros? he leído bien? 21 mil euros, si se gastan 150 millones la junta en tener ilegales y centro de menas en hoteles? 55 mil euros por cada Moro o negro al anuales, 150 millones de euros en 2024,,3000 euros nos cuesta cada mena, y no dan 21 mil euros para el campo,, ? pero esto que es? que higos de fruta son estos? 3000 millones de euros en ilegales, en todo el pais, se gatsto el gobierno ,en negros y moros ilegales, y a nosotros nos dan 21 mil euros miserables,, son unos miserables con el pueblo español, no voy a decir mas que me llevan preso,, canallas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.