Los roteños celebran este domingo la romería de San Isidro
La misa de romeros estará este año cantada por Ecos del Rocío
Este domingo, 18 de mayo, los roteños estarán de romería. Los pinares de Rota acogerán un año más la esperada jornada de convivencia que organiza la Hermandad de San Isidro Labrador y que reúne a muchos ciudadanos que disfrutan del buen ambiente que se propicia en torno al santo patrón de los agricultores en su salida anual de la capilla.
El día comenzará temprano, como siempre, con San Isidro Labrador partiendo desde la parroquia de Nuestra Señora de la O en su carreta, acompañado de algunos hermanos y hermanas a caballo y de otros andando sobre las 9 de la mañana. Ahí se escucharán los primeros cantes y se organizará el cortejo que contará con representación de la Hermandad de San Isidro de Rota y de la Hermandad de Regla del Pinar de Chipiona que enfilarán el camino hasta llegar a los pinos. En ese recorrido, como es habitual, habrá una parada a las 10.15 horas aproximadamente, en el azulejo que se colocó por el 75 aniversario de la hermandad, frente a la comisaría de la Policía Nacional, donde se compartirá una copa de vino ofrecida por la Bodega Cooperativa Católico- Agrícola de Chipiona, y se bailarán las primeras sevillanas contando además con el pitero Antonio Vázquez.
Sobre las 12 del mediodía, una vez en los pinares, a la altura del recinto ferial, se celebrará la misa de romeros en la que la hermandad hará acto de protestación de fe que prescriben las reglas así como la ofrenda de los productos del campo para su bendición. En esa misma misa, que estará cantada este año por Ecos del Rocío, se impondrá la medalla a los nuevos hermanos. Será el cura párroco Santiago Gassín, párroco de la O y directos espiritual, el encargado de oficiar esta misma especial para todos los romeros.
Tras la misa, comenzará la jornada de convivencia donde grupos de amigos y familia se reúnen para compartir comida, bebida y cante en un ambiente que abre las puertas a todos. Cada año se ven peñas con sus carrozas que animan y hacen de esta romería un día especial, pero también repartidos por los pinares hay muchos roteños que se acomodan con sus sillas y mesas contribuyendo a que esta cita anual no se pierda.
La Hermandad de San Isidro pone empeño en que la romería de Rota siga manteniendo su espíritu de convivencia y anima a los roteños y visitantes a organizarse y pasar el día o al menos, pasarse en algún momento aprovechando que también hay barras de bar que llevan asociaciones y hermandades y que les permite ir a dar un paseo y picar algo en los mismos pinos sin tener que cargar con nada. La hermandad contribuye tras la misa de romeros invitando a una copa de Manzanilla y una tapa de berza roteña a los presentes.
Con San Isidro en su carreta en el centro de esta convivencia, durante la tarde se dará a conocer el fallo del jurado del concurso de carrozas premiando las mejor decoradas con 300 euros el primer premio, don 240 euros el segundo y con 180 euros el tercer premio. Además, se entregarán 50 euros a la que tenga mejor ambiente.
La romería acaba oficialmente a las 20.30 horas cuando la comitiva emprenda su camino de vuelta hacia la parroquia de la O para que San Isidro vuelva a su capilla tras un día que suele desarrollarse sin incidencias y dejando muy buenos momentos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40