SOMOS+, asombrado "por la falta de compromiso" del Ayuntamiento con respecto a la seguridad en las pistas de Pump Track
La asociación SOMOS+ ha mostrado su asombro por la "falta de compromiso" del Ayuntamiento de Rota con respecto a la seguridad de los usuarios de las pistas de Pump Track que se inauguraron el pasado sábado en Punta Candor. A este respecto, les ha llamado la atención que en el primer día de apertura, se permitiera que hubiera usuarios sin casco, que es una norma de uso obligatoria recogida incluso en la cartelería que el propio gobierno local ha colocado a la entrada. Una imagen que observaron los concejales del gobierno y de la oposición sin actuar, reclama este grupo.
Por otro lado, también ha llamado la atención a esta entidad la cantidad de familias que se han acercado durante estos días a la pista de Pump Track en coche portando en el interior de los mismos bicicletas o patinetes. Una situación que les ha resultado curiosa y que les hace pensar sí realmente el Ayuntamiento está realizando un trabajo correcto en temas de movilidad y mejoras de las vías ciclistas, argumentando que si se construye una instalación para uso de bicicletas y/o patinetes pero no se fomenta o cuida, por parte del Ayuntamiento, el poder llegar a ellas de manera segura circulando en bicicleta o patinete, "es cuanto menos digno de poder replantearse ciertas cuestiones en materia de seguridad vial para menores, ya que seguramente la mayoría de familias que tomen la decisión de acudir a la instalación en coche será motivada quizás por el sentimiento de inseguridad que les pueda producir que sus hijos o hijas puedan desplazarse de manera segura por Rota sin riesgo de atropellos".
Un aspecto este último, sobre la seguridad vial, que también preocupa en demasía a la asociación SOMOS+, ya que señalan como punto crítico de la propia instalación la alta velocidad a la que circulan los vehículos a motor por la zona, superando muchos conductores los límites de velocidad establecidos para la avenida. Por ello, desde la asociación se propone y plantea al Ayuntamiento, por un lado, la reducción del límite de velocidad debido a la gran afluencia de menores circulando en bicicleta por la zona atraídos por el uso de la instalación; y por otro lado, también la aplicación de medidas y estrategias de urbanismo táctico que permitan hacer real esa reducción de la velocidad para ayudar a mejorar la seguridad de menores, además de sugerir la instalación de las señales p-22b, advirtiendo del paso frecuente de ciclistas, y p-21a, indicando la proximidad de una zona frecuentada por menores.
Con respecto a la instalación en sí, a SOMOS+ le llama la atención que en la cartelería con las normas de uso se recoja que “El incumplimiento de las normas acarreará la expulsión de las instalaciones”, queriendo saber la asociación quiénes serán las personas encargadas de velar por el cumplimiento de las normas de esta instalación, y si ese control de las normas será continuo durante todo el día o tendrán que ser las propias familias o usuarios quienes tengan que “arbitrar o regular el uso de la instalación”. SOMOS+ espera que no haya presencia de patinetes eléctricos en el circuito, ya que como se indica en la cartelería “está prohibida la entrada de vehículos a motor”.
Por último, el colectivo ha mostrado su desacuerdo con la ubicación de las pistas de Pump Track junto a los pinares de Punta Candor, considerada una zona verde de especial protección recogida en el PGPU y en cuyas inmediaciones, indican, se han encontrado ejemplares de camaleón, pero aún así, reconocen que la instalación como tal es un nuevo equipamiento deportivo al aire libre "atractiva y motivante para la ciudadanía de Rota, sobre todo para la juventud y menores en edad escolar".
Campaña | Viernes, 16 de Mayo de 2025 a las 13:28:33 horas
Para eso están los Padres y Madres
Accede para votar (0) (0) Accede para responder