Arofi sale a la calle en el Día Mundial de la Fibromialgia
Hoy lunes, 12 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, una jornada que para la Asociación de Fibromialgia de Rota (Arofi) no ha pasado por alto y como otros años, ha hecho a las socias salir a la calle para seguir dando visibilidad a una enfermedad que, aunque cada vez está más aceptada, todavía genera cierto rechazo y dudas. Para combatirlas, desde Arofi han instalado una mesa informativa en el centro de salud desde donde a lo largo de toda la mañana han hecho llegar a los ciudadanos la importancia de este día que pone el foco en una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres.
Su presidenta, María del Carmen Gutiérrez, ha manifestado a Rotaaldia.com la necesidad de seguir estando visibles para la sociedad, seguir peleando por una mejor calidad de vida y reclamar diagnósticos más precoces y certeros que, aunque cada vez lo son más, a nivel social van acompañados de cierta incomprensión.
En Rota, la asociación que reúne a muchas de las afectadas, cuenta con algo más de 70 socias que se reúnen para organizar actividades y talleres que les ayudan a sobrellevar la enfermedad, especialmente, en el terreno anímico, por eso, es importante la función de Arofi, ya que a veces es punto de encuentro entre personas que al padecer los mismos síntomas y dolores, es más fácil encontrar apoyo.
Como en otras ocasiones, desde la entidad, las socias aprovechan para poner a la venta algunos artículos que ellas mismas han hecho a mano para recabar fondos y contar con recursos que les permitan seguir llevando a cabo actividades y servicios para ofrecer a las personas con fibromialgia. Además, se han pedido donativos y se han colocado lazos morados.
En general, como la presidenta de Arofi ha indicado a este medio, la acogida siempre es muy buena por parte de la ciudadanía, destacando que Rota es un pueblo solidario y que cada vez que han salido a la calle se han sentido bien acogidas.
La mesa informativa del centro de salud durante la mañana de hoy, donde había abanicos, llaveros, pulseras, pendientes y otros artículos artesanales para comprar y colaborar, se trasladará esta tarde a partir de las 19.00 horas a la plaza de San Roque para que este Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica tenga visibilidad y los enfermos de fibromialgia sepan que en la localidad cuentan con esta asociación que puede ayudarlas desde su sede en el Centro Social del Molino, en la calle Sargento Céspedes.
Concurso de tartas
Como cada año, y con motivo de este día destacado, el miércoles 7 de mayo, Arofi celebrará su tradicional concurso de tartas en el que puede participar cualquier repostero o respoetera aficionada que lo desee presentando su tarta en la sede de la entidad. Una vez que el jurado las valore para otorgar los premios, se celebrará un encuentro y convivencia entre todos los presentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47