Verdes Equo Rota pide aplicar políticas del siglo XXI para un verdadero cambio de ciudad
Desde la formación se han abordado distintos asuntos desde la sede de la calle Mina que han reabierto
Aunque se han llevado algunos meses sin salir a la opinión pública, Verdes Equo Rota no ha dejado de seguir la actualidad local y prueba de ello, es que han reabierto su sede de la calle Mina, 21, para seguir teniendo un espacio de encuentro entre los miembros de la formación y los ciudadanos que pueden acudir a trasladarles sus necesidades o demandas.
El coportavoz Mateo Quirós, acompañado del que fuera candidato en las elecciones municipales, Abraham López, además de María del Mar San José y Joyce Van Dorth, ha querido mostrar el posicionamiento de su grupo con respecto a varios temas que han ido surgiendo en estos meses resumiendo que Rota necesita que se apliquen políticas acordes al siglo XXI y no las que "está padeciendo desde hace años" que según la formación, no ayudan a generar un cambio de modelo de ciudad. En este sentido, ha abordado algunos asuntos planteando su opinión y la necesidad de afrontar los problemas que tiene la localidad, especialmente relacionados con la sostenibilidad, el crecimiento verde, el aparcamiento, La Forestal y otros proyectos.
Precisamente, con respecto al proyecto de La Forestal, lamentaron las últimas decisiones aprobadas en pleno donde aunque de boquilla, ha dicho Mateo Quirós, se hable de un proyecto medioambiental, educativo y turístico, la realidad es que en el pleno del pasado septiembre, lo que se aprobó fue un documento que llegaba a recoger la construcción de una piscina en la zona. Un detalle que no pasó por alto entonces y que han querido recalcar como señal de que probablemente, PP en la Junta de Andalucía y PSOE en el Ayuntamiento de Rota, se pongan de acuerdo para que el objetivo inicial de impulsar esta zona medioambiental privilegiada de Rota acabe siendo un espacio de alojamiento turístico más, enfocado al turismo de aglomeración contra el que se posicionan. Verdes Equo entiende que más que un aula de juventud y medio ambiente, La Forestal acabará siendo un espacio con enfoque a la hostelería y el hospedaje, lo que les lleva a lamentar que su apoyo inicial al proyecto se haya diluido.
Lo han dicho con conocimiento de causa, han señalado, poniendo como ejemplo las veces que se han mostrado en contra de los festivales de música que se han celebrado en la zona de Punta Candor, siempre defendida como un paraje natural singular de Rota, y que ahora, señalan, está plagado de construcciones, con un apartahotel que se vendió al principio como hotel que generaría empleo, y que finalmente no ha sido así, o con unas pistas de Pump Track que se inaugurarán este sábado y que han consistido en "alquitranar una zona que era verde" consiguiendo según este partido, aún más degradación para esta zona sensible de Rota. Eso, ha dicho Mateo Quirós, sí que es una historia de terror, simulando las palabras que el PP utiliza en sus críticas al gobierno local.
Por otro lado, el coportavoz de Verdes Equo Rota ha lamentado que en la localidad se apoye el emprendimiento pero solo se fomente el que está relacionado con el turismo y la hostelería dejando atrás otras vías de mercado. La explicación para él es tan sencilla como que si lo que desde el Ayuntamiento se fomenta es la sobreexplotación del turismo, en vez de la diversificación del modelo económico, solo llegarán proyectos relacionados con este sector. Proyectos que, a su vez, ha señalado el representante del partido verde, trae problemas como la falta de aparcamientos, uno de los principales déficits en el municipio cuando llegan los meses estivales. La solución, a juicio de esta formación, no es seguir creando nuevas bolsas de aparcamiento sino impulsar que los ciudadanos hagan uso del transporte público y menos del coche privado y para ello, añadía, hay que trabajar el fomento de unas mejores comunicaciones. En esa línea, Verdes Equo Rota ha defendido su apoyo a la plataforma a favor del tren de la costa noroeste, que precisamente la pasada semana, a través del grupo plurinacional de Sumar, ha elevado al Congreso de los Diputados para su debate, una proposición no de ley (PNL) para que se debata este proyecto como una necesidad de mejora de la movilidad y la sostenibilidad.
Verdes Equo Rota está convencido de que si los ciudadanos pudieran llegar a la localidad en tren, conectados desde otras ciudades, el flujo de coches disminuiría, por eso, aboga porque se apoye y se impulse la defensa de la vuelta del tren en la costa noroeste.
Al hilo de los problemas del aparcamiento, Mateo Quirós se ha congratulado de que al menos, partidos con representación en el arco plenario como el PP, "nos hayan copiado la idea" del sistema de aparcamiento regulado para residentes, que este grupo ya planteó en su día y no se tuvo en cuenta. Ahora, propuesto por los populares, se aprobó en pleno y parece que se impondrá en aquellas zonas con más problemas para aparcar, reclamando esta formación que fue una iniciativa que ya hace años plantearon.
Cambios con respecto a consumo de agua o pago de tasa de basura
En el recopilatorio de asuntos de actualidad que han querido tratar desde Verdes Equo Rota ha estado también el del ciclo del agua considerando que hasta que no se acaben las cuatro fases de un proyecto global que se presentó en 2016, del que solo se ha ejecutado el emisario de la calle Écija, la localidad seguirá vertiendo residuos al mar. Construir una arqueta de desbaste con un tubo de 300 metros que va mar adentro solo tapa el problema, ha dicho Mateo Quirós, repitiendo la misma posición que han tenido desde el principio, por eso, han reclamado al Ayuntamiento de Rota que acabe de una vez de conectar toda la red de aguas residuales con la EDAR para que los aliviaderos dejen de ser un problema medioambiental destacado.
Relacionado igualmente con el agua, en este caso, la que volverá a salir de duchas y lavapiés en las playas de Rota, Verdes Equo se ha mostrado en contra considerando que los ciudadanos ya se habían acostumbrado a esta medida y no era necesario poner en marcha de nuevo un servicio que considera un despilfarro de agua. Aunque las últimas lluvias han llenado los pantanos, la formación verde entiende que pese a que es verdad que el uso del agua a través de duchas y lavapiés es un porcentaje mínimo del gasto de este recurso escaso, ya había cierta concienciación que ahora volverá, según su juicio, a dar pasos atrás. Si Rota pone en marcha sus duchas y lavapiés porque el resto de pueblos lo han activado, para Mateo Quirós hubiera sido un buen punto haberse mantenido en la postura de no ofrecer el servicio y venderlo como una apuesta por la sostenibilidad, algo que lamenta que no haya ocurrido.
Es lo mismo, ha indicado, que ocurre con la playa canina, que no se cambia de ubicación para no hacer peligrar la concesión de la Bandera Azul, un galardón que, para el coportavoz de Verdes Equo Rota, no hace que nadie venga a las playas roteñas por ello, sin embargo, contar con una playa para perros sí es un reclamo que buscan muchas familias, por lo que a su entender, se podría sacrificar un beneficio por el otro.
En esta rueda de prensa extensa tocando distintos puntos, también se abordó la gestión de los residuos alegrándose de que en esta ocasión, sea el PSOE "el que nos copie la idea" de poner un punto limpio móvil en Rota para facilitar a los ciudadanos el depósito de enseres y residuos. Aunque se alegran, siguen esperando una reunión prometida hace tiempo para tratar distintos asuntos relacionados, por ejemplo, con el cálculo de la tasa de basura que los verdes defienden que no se aplique en función del valor catastral de la vivienda sino del volumen de residuos que cada uno genera, pagando así más el que más genere. Sería lo más justo, ha indicado Mateo Quirós, añadiendo en este sentido la necesidad de instalar el contenedor marrón para el compostaje orgánico, al que la ley obliga, y del que todavía no se sabe nada en Rota.
La paradoja, según Verdes Equo, de que la asamblea de la Red Ciudades por el Clima se celebrara en Rota
En cuanto a la celebración el pasado abril de la asamblea de la Red de Ciudades por el Clima en Rota, para Verdes Equo no puede ser más paradójico que esta cita para hablar de sostenibilidad y medio ambiente, tuviera lugar en una localidad en la que, han dicho, se talan árboles, se poda en épocas que no se debe y no se reponen las unidades que se eliminan. Así lo ve Verdes Equo Rota y así lo denuncian lamentando el poco cuidado que, a su juicio, el gobierno local del PSOE da al arbolado urbano.
Los verdes proponen la creación de un bosque urbano citando algunos de los beneficios más inmediatos, como la sombra, la generación de oxígeno, la generación de vida, etc., y que no se tienen en cuenta "destruyendo árboles".
Ocurre lo mismo con la eliminación de las bonificaciones por la instalación de placas solares, que a raíz del nuevo plan de ajuste tras acogerse al último plan de pago a proveedores el Ayuntamiento de Rota ha tenido que suprimir y no ha compensado aún pese a la promesa de que se pondrían en marcha ayudas municipales para equilibrar esa pérdida de bonificación. Verdes Equo Rota teme que no se lleve a cabo al final y la colocación de equipos para aprovechamiento de la energía solar no se respalden como se venía haciendo.
Por último, la formación verde ha querido señalar una situación a la que cree que debe dársele solución antes de que sea más tarde relacionada con la regresión del mar. En Rota hay playas que están sufriendo de forma notoria esa circunstancia y las consecuencias de unos temporales que dejan en evidencia que cada vez el mar se come más metros de arena. Sin embargo, manifiestan que las administraciones no están actuando en consecuencia y es probable que empiece a ser tarde para actuar, por eso, reclaman acción para que el ritmo de retroceso del mar no acabe en unos años con las playas de la localidad. De este asunto, que les parece de especial interés, Verdes Equo ha querido hablar en varias ocasiones planteando incluso una asamblea para ello, pero que desde el gobierno local, según Verdes Equo, no se apoyó remitiendo que se abordaría en los consejos sectoriales; un hecho que tampoco se ha dado y que preocupa a esta formación ya que ven año tras año, ha dicho Mateo Quirós, cómo se realizan dragados y aportes de arena o se reparan accesos e infraestructuras que el temporal se ha llevado por delante, para ver al año siguiente la misma situación y con ello, apuntan, un gasto de dinero público de forma inútil, en vez de realizar un estudio serio que ponga soluciones sobre la mesa que ataquen al problema de raíz.
Con esta retahíla de temas abordados, Verdes Equo Rota quiere dejar claro que sigue estando pendiente y preocupada por la localidad en distintos aspectos, esperando que sus propuestas sean tenidas en cuenta y que las políticas que se apliquen sean de verdad aquellas que miren al futuro con ojos del siglo XXI y no del pasado.
JuanMi | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 18:58:50 horas
Absolutamente necesario ! y urgente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder