Quantcast
Redacción 6
Viernes, 09 de Mayo de 2025

Verdes Equo Rota pide aplicar políticas del siglo XXI para un verdadero cambio de ciudad

Desde la formación se han abordado distintos asuntos desde la sede de la calle Mina que han reabierto

[Img #256020]Aunque se han llevado algunos meses sin salir a la opinión pública, Verdes Equo Rota no ha dejado de seguir la actualidad local y prueba de ello, es que han reabierto su sede de la calle Mina, 21, para seguir teniendo un espacio de encuentro entre los miembros de la formación y los ciudadanos que pueden acudir a trasladarles sus necesidades o demandas.

 

El coportavoz Mateo Quirós, acompañado del que fuera candidato en las elecciones municipales, Abraham López, además de María del Mar San José y Joyce Van Dorth, ha querido mostrar el posicionamiento de su grupo con respecto a varios temas que han ido surgiendo en estos meses resumiendo que Rota necesita que se apliquen políticas acordes al siglo XXI y no las que "está padeciendo desde hace años" que según la formación, no ayudan a generar un cambio de modelo de ciudad. En este sentido, ha abordado algunos asuntos planteando su opinión y la necesidad de afrontar los problemas que tiene la localidad, especialmente relacionados con la sostenibilidad, el crecimiento verde, el aparcamiento, La Forestal y otros proyectos. 

 

Precisamente, con respecto al proyecto de La Forestal, lamentaron las últimas decisiones aprobadas en pleno donde aunque de boquilla, ha dicho Mateo Quirós, se hable de un proyecto medioambiental, educativo y turístico, la realidad es que en el pleno del pasado septiembre, lo que se aprobó fue un documento que llegaba a recoger la construcción de una piscina en la zona. Un detalle que no pasó por alto entonces y que han querido recalcar como señal de que probablemente, PP en la Junta de Andalucía y PSOE en el Ayuntamiento de Rota, se pongan de acuerdo para que el objetivo inicial de impulsar esta zona medioambiental privilegiada de Rota acabe siendo un espacio de alojamiento turístico más, enfocado al turismo de aglomeración contra el que se posicionan. Verdes Equo entiende que más que un aula de juventud y medio ambiente, La Forestal acabará siendo un espacio con enfoque a la hostelería y el hospedaje, lo que les lleva a lamentar que su apoyo inicial al proyecto se haya diluido.

 

Lo han dicho con conocimiento de causa, han señalado, poniendo como ejemplo las veces que se han mostrado en contra de los festivales de música que se han celebrado en la zona de Punta Candor, siempre defendida como un paraje natural singular de Rota, y que ahora, señalan, está plagado de construcciones, con un apartahotel que se vendió al principio como hotel que generaría empleo, y que finalmente no ha sido así, o con unas pistas de Pump Track que se inaugurarán este sábado y que han consistido en "alquitranar una zona que era verde" consiguiendo según este partido, aún más degradación para esta zona sensible de Rota.  Eso, ha dicho Mateo Quirós, sí que es una historia de terror, simulando las palabras que el PP utiliza en sus críticas al gobierno local.

 

[Img #256021]Por otro lado, el coportavoz de Verdes Equo Rota ha lamentado que en la localidad se apoye el emprendimiento pero solo se fomente el que está relacionado con el turismo y la hostelería dejando atrás otras vías de mercado. La explicación para él es tan sencilla como que si lo que desde el Ayuntamiento se fomenta es la sobreexplotación del turismo, en vez de la diversificación del modelo económico,  solo llegarán proyectos relacionados con este sector.  Proyectos que, a su vez, ha señalado el representante del partido verde, trae problemas como la falta de aparcamientos, uno de los principales déficits en el municipio cuando llegan los meses estivales. La solución, a juicio de esta formación, no es seguir creando nuevas bolsas de aparcamiento sino impulsar que los ciudadanos hagan uso del transporte público y menos del coche privado y para ello, añadía, hay que trabajar el fomento de unas mejores comunicaciones. En esa línea, Verdes Equo Rota ha defendido su apoyo a la plataforma a favor del tren de la costa noroeste, que precisamente la pasada semana, a través del grupo plurinacional de Sumar, ha elevado al Congreso de los Diputados para su debate, una proposición no de ley (PNL) para que se debata este proyecto como una necesidad de mejora de la movilidad y la sostenibilidad. 

 

Verdes Equo Rota está convencido de que si los ciudadanos pudieran llegar a la localidad en tren, conectados desde otras ciudades, el flujo de coches disminuiría, por eso, aboga porque se apoye y se impulse la defensa de la vuelta del tren en la costa noroeste.

 

Al hilo de los problemas del aparcamiento, Mateo Quirós se ha congratulado de que al menos, partidos con representación en el arco plenario como el PP, "nos hayan copiado la idea" del sistema de aparcamiento regulado para residentes, que este grupo ya planteó en su día y no se tuvo en cuenta. Ahora, propuesto por los populares, se aprobó en pleno y parece que se impondrá en aquellas zonas con más problemas para aparcar, reclamando esta formación que fue una iniciativa que ya hace años plantearon.

 

Cambios con respecto a consumo de agua o pago de tasa de basura

 

En el recopilatorio de asuntos de actualidad que han querido tratar desde Verdes Equo Rota ha estado también el del ciclo del agua considerando que hasta que no se acaben las cuatro fases de un proyecto global que se presentó en 2016, del que solo se ha ejecutado el emisario de la calle Écija, la localidad seguirá vertiendo residuos al mar.  Construir una arqueta de desbaste con un tubo de 300 metros que va mar adentro solo tapa el problema, ha dicho Mateo Quirós, repitiendo la misma posición que han tenido desde el principio, por eso, han reclamado al Ayuntamiento de Rota que acabe de una vez de conectar toda la red de aguas residuales con la EDAR para que los aliviaderos dejen de ser un problema medioambiental destacado.

 

Relacionado igualmente con el agua, en este caso, la que volverá a salir de duchas y lavapiés en las playas de Rota, Verdes Equo se ha mostrado en contra considerando que los ciudadanos ya se habían acostumbrado a esta medida y no era necesario poner en marcha de nuevo un servicio que considera un despilfarro de agua. Aunque las últimas lluvias han llenado los pantanos, la formación verde entiende que pese a que es verdad que el uso del agua a través de duchas y lavapiés es un porcentaje mínimo del gasto de este recurso escaso, ya había cierta concienciación que ahora volverá, según su juicio, a dar pasos atrás. Si Rota pone en marcha sus duchas y lavapiés porque el resto de pueblos lo han activado, para Mateo Quirós hubiera sido un buen punto haberse mantenido en la postura de no ofrecer el servicio y venderlo como una apuesta por la sostenibilidad, algo que lamenta que no haya ocurrido.

 

Es lo mismo, ha indicado, que ocurre con la playa canina, que no se cambia de ubicación para no hacer peligrar la concesión de la Bandera Azul, un galardón que, para el coportavoz de Verdes Equo Rota, no hace que nadie venga a las playas roteñas por ello, sin embargo, contar con una playa para perros sí es un reclamo que buscan muchas familias, por lo que a su entender, se podría sacrificar un beneficio por el otro.

 

En esta rueda de prensa extensa tocando distintos puntos, también se abordó la gestión de los residuos alegrándose de que en esta ocasión, sea el PSOE "el que nos copie la idea" de poner un punto limpio móvil en Rota para facilitar a los ciudadanos el depósito de enseres y residuos.  Aunque se alegran, siguen esperando una reunión prometida hace tiempo para tratar distintos asuntos relacionados, por ejemplo, con el cálculo de la tasa de basura que los verdes defienden que no se aplique en función del valor catastral de la vivienda sino del volumen de residuos que cada uno genera, pagando así más el que más genere. Sería lo más justo, ha indicado Mateo Quirós,  añadiendo en este sentido la necesidad de instalar el contenedor marrón para el compostaje orgánico, al que la ley obliga, y del que todavía no se sabe nada en Rota.

 

La paradoja, según Verdes Equo,  de que la asamblea de la Red Ciudades por el Clima se celebrara en Rota

 

En cuanto a la celebración el pasado abril de la asamblea de la Red de Ciudades por el Clima en Rota, para Verdes Equo no puede ser más paradójico que esta cita para hablar de sostenibilidad y medio ambiente, tuviera lugar en una localidad en la que, han dicho, se talan árboles, se poda en épocas que no se debe y no se reponen las unidades que se eliminan. Así lo ve Verdes Equo Rota y así lo denuncian lamentando el poco cuidado que, a su juicio, el gobierno local del PSOE da al arbolado urbano.

 

Los verdes proponen la creación de un bosque urbano citando algunos de los beneficios más inmediatos, como la sombra, la generación de oxígeno, la generación de vida, etc., y que no se tienen en cuenta "destruyendo árboles".

 

Ocurre lo mismo con la eliminación de las bonificaciones por la instalación de placas solares, que a raíz del nuevo plan de ajuste tras acogerse al último plan de pago a proveedores el Ayuntamiento de Rota ha tenido que suprimir y no ha compensado aún pese a la promesa de que se pondrían en marcha ayudas municipales para equilibrar esa pérdida de bonificación. Verdes Equo Rota teme que no se lleve a cabo al final y la colocación de equipos para aprovechamiento de la energía solar no se respalden como se venía haciendo.

 

Por último, la formación verde ha querido señalar una situación a la que cree que debe dársele solución antes de que sea más tarde relacionada con la regresión del mar. En Rota hay playas que están sufriendo de forma notoria esa circunstancia y las consecuencias de unos temporales que dejan en evidencia que cada vez el mar se come más metros de arena. Sin embargo, manifiestan que las administraciones no están actuando en consecuencia y es probable que empiece a ser tarde para actuar, por eso, reclaman acción para que el ritmo de retroceso del mar no acabe en unos años con las playas de la localidad. De este asunto, que les parece de especial interés, Verdes Equo ha querido hablar en varias ocasiones planteando incluso una asamblea para ello, pero que desde el gobierno local, según Verdes Equo, no se apoyó remitiendo que se abordaría en los consejos sectoriales;  un hecho que tampoco se ha dado y que preocupa a esta formación ya que ven año tras año, ha dicho Mateo Quirós, cómo se realizan dragados y aportes de arena o se reparan accesos e infraestructuras que el temporal se ha llevado por delante, para ver al año siguiente la misma situación y con ello, apuntan, un gasto de dinero público de forma inútil, en vez de realizar un estudio serio que ponga soluciones sobre la mesa que ataquen al problema de raíz.

 

Con esta retahíla de temas abordados, Verdes Equo Rota quiere dejar claro que sigue estando pendiente y preocupada por la localidad en distintos aspectos, esperando que sus propuestas sean tenidas en cuenta y que las políticas que se apliquen sean de verdad aquellas que miren al futuro con ojos del siglo XXI y no del pasado.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • JuanMi

    JuanMi | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 18:58:50 horas

    Absolutamente necesario ! y urgente

    Accede para responder

  • JuanMi

    JuanMi | Martes, 05 de Agosto de 2025 a las 18:49:42 horas

    Absolutamente necesario ..y además ya urgente

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 11 de Mayo de 2025 a las 20:44:55 horas

    PARA “SINCERO”:

    Hola,

    En primer lugar, agradecerle la “confianza” y que se sienta “cómodo” hablando conmigo.

    De toda la parte en la que dice estar de acuerdo con Verdes EQUO Rota, lo único que no entiendo es aquello en lo que hace referencia a las nuevas calles más estrechas con menos aparcamientos y con dificultad para que pasen coches o vehículos de bomberos. No sé a qué se refiere. Disculpe la torpeza.

    En cuanto a lo que no le gusta de mí, y agradeciéndole la sinceridad, creo que podría aclararle algunos aspectos. El primero de todo es que la asociación a la que imagino que se refiere, SOMOS+, no es mía, aunque estoy en ella. Sobre los compost, no sé en qué momento ha podido usted considerar que yo haya dicho que las composteras de los colegios son algo “novedoso”. Obviamente conozco el proceso de fermentación y descomposición de muchos restos orgánicos, y sé que se usan desde hace años para generar sustancia de abono.

    Por otro lado, y ya en relación a los temas políticos que menciona, a nivel local, que de momento es el único ámbito en el que participo en político, Verdes EQUO Rota no se ha “juntado” hasta el momento con Izquierda Unida ni con Podemos, y Sumar en Rota no existe. Y con lo que me quedo un poco “sorprendido” es con lo que dice de que antes “apoyábamos a este socialismo hasta que nos expulsó”. Y remata diciendo que “no nos cedió escaño”. Me quedo un poco “ojiplático”. Sinceramente no tengo ni idea de a lo que se refiere. ¿Qué socialismo a apoyado Verdes EQUO Rota? ¿De dónde se expulsó a Verdes EQUO Rota? ¿Qué escaño no nos cedió (entiendo que el socialismo)?

    Un saludo y espero que me pueda aclarar todo lo referente a estos últimos aspectos relacionados con la política.

    Accede para responder

  • Las mafias

    Las mafias | Domingo, 11 de Mayo de 2025 a las 06:42:52 horas

    Estamos luchando contra las mafias del ladrillo y sus políticos y sus tremendos aparatos de propaganda, las cartas están trucadas y las urnas , las tasas de la basura es una estafa a todos ahora mismo

    Accede para responder

  • Sincero

    Sincero | Viernes, 09 de Mayo de 2025 a las 14:37:55 horas

    Me voy a dirigir a Abraham López porque me "agrada" y me siento más cómodo "charlando" con él.
    Tienes toda la razón y coincidimos en la mayoría de los puntos que reivindicais, que sin un claro ejemplo de que este Ayuntamiento socialista actúa por intereses propios partidistas y políticos y no por el interés del pueblo.
    El pinar, paraje natural dejado de la mano de Dios, como si no les interesase. Cualquiera diría que están deseando qie se queme para recalificar terreno y construir por intereses particulares.
    La calle Ecija y su chapuza millonaria que no ha solucionado nada. Se gastaron ci tos de miles de euros de todos los roteños sin arreglar el problema. Les i pkrta un bledo porque no sale ese dinero de su bolsillo.
    El cachondeo del agua en duchas y lavapies. Ya no entro en si agua sí o agua no. Pero no olvido que mie tras pedían ahorro con medidas por la sequía y cerraron duchas y lavapies, el ayuntamiento despilfarraba miles de litros de agua regando ceme to y aceras con los aspersores sin control alguno, entre otros casos.
    El pump track ya es de risa. 300.000€ invertidos en una chapuza que generará costes de mantenimiento y reparación, que no se utilizará y que se hizo preguntando a todos ¿que queréis hacer? Al más puro estilo "agarrame el cubata" verás que tengo webos.
    La hostelería. Se nota el favoritismo a restaurantes y comercios en todos los sentidos. Eliminan aparcamiento para poner mesas fuera, ayudas en zona de obras solo para comercios, ampliación de horarios, etc.
    Las nuevas calles más estrechas, con menos aparcamientos que dificultan el paso de coches y camiones, y sobre todo de coches de bomberos ante emergencias.
    Los bombos de basura de reciclaje son de risa. Una porquería para este siglo. Se lenan rápido, generan atascos por el camión de basura y no reciclan. El ayto. De Rota tiene una causa abierta por mezclar todo.

    También he de decir lo que NO me gusta de ti y de tu asociación solo algunas cosas:
    Los compost en colegios no son del siglo XXI. Son de la época de mis tataratataratatarabuelos. Hay otros medios más actuales de reciclaje en este siglo.
    Que os junteis con Izquierda Hundida, podemitaz, sumar y los de ese estilo, gente que aboga por "bases fuera" y ridicukecws como "reinas magas" , no os hace ningún flaco favor. No digo en temas personales de amistad, sino a la hora de apoyarlos.
    Antes apoyabais a este socialismo, hasta que os expulsó, es decir, no os cedió escaño.

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Viernes, 09 de Mayo de 2025 a las 13:31:07 horas

    Totalmente de acuerdo con este grupo político que en esta ocasión no puede hablar más claro y más sensatamente.Creo que una gran mayoría de roteños también habrán pensado que se está dañando gravemente al medioambiente roteño y por lo tanto también a la economía local.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.