Javier Ruiz, reelegido secretario del PSOE de Rota, con una ejecutiva local renovada
El secretario general del PSOE de Rota, Javier Ruiz Arana, ha sido en la tarde de este miércoles, reelegido por cuarta vez para el cargo como líder en el partido, por una mayoría del 95% que ha salido de la asamblea local con la que se pone fin al proceso de renovación interno de los socialistas, que comenzó a finales de 2024 con el congreso federal que también volvió a apoyar a Pedro Sánchez. Tras el congreso regional con María Jesús Montero como elegida y el provincial que acabó ganando Juan Carlos Ruiz Boix, tocaba el turno de renovar las ejecutivas locales.
En Rota se ha celebrado hoy, y tras las votaciones de los militantes que han participado en el proceso, con 41 votos a favor y 3 en blanco, el que es alcalde de Rota desde 2015, será de nuevo el referente del partido a nivel local. Un respaldo mayoritario y una confianza depositada en su persona por la que ha querido dar las gracias reiterando su compromiso de seguir liderando el proyecto con continúe transformando la localidad.
Para ello, contará aparte de con el equipo de gobierno de 11 concejales, con una ejecutiva local que se descarga de cargos políticos, ya que en la anterior algunos concejales también estaban dentro de este órgano, y ahora se apuesta por caras nuevas y ajenas a la gestión municipal. De esta forma, Javier Ruiz Arana confía en reforzar el trabajo que se hace, por un lado en el Ayuntamiento de Rota, asegurando que ya esta mañana ha pedido a sus concejales que redoblen esfuerzos para los dos años de legislatura que queda; y por otro, a nivel de partido, para que tomen el pulso en la calle y ayuden a estar atentos a las demandas y necesidades de los roteños.
Manuel Bravo, nuevo presidente del PSOE de Rota, y Daniel Manrique, el único concejal en la ejecutiva local
En la nueva ejecutiva hay por tanto cambios, todos enfocados a esa necesidad de tener dos grupos diferenciados de trabajo para conseguir que el PSOE gane las elecciones municipales de 2027 y ayude a ganar las autonómicas. El nuevo grupo, que se ha comprometido a trabajar "con fuerza, convicción y vocación de servicio público para mejorar la vida de los roteños y roteñas", estará formado por 17 miembros y no por 22 como la ejecutiva saliente, y estará presidido por Manuel Bravo Acuña, que toma el relevo de Encarna Niño Rico, que era la hasta ahora presidenta de la formación. Se incorporan siete nuevos miembros y el resto continúan de la etapa anterior, siendo Daniel Manrique de Lara el único concejal del gobierno local actual que se queda en la ejecutiva local, como secretario de Política Municipal y Área de Coordinación Política. Le siguen:
- Secretaria de Organización y Administración: Adela Santana Pérez
- Secretario de Política Municipal y Área de Coordinación Política: Daniel Manrique de Lara Quirós
- Secretaria de Igualdad: Cristina Niño Rico
- Secretario de Comunicación y Área de Acción Electoral: José Carlos Bernal Pruaño
- Secretaria de Memoria Democrática: Yolanda Morales García
- Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano Sostenible: Isidro Baeza Salas
- Secretaria de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo: Mª Carmen Castro Robles
- Secretario de Análisis y Programa y Políticas LGTBI: Juan Ramón Sánchez Pacheco
- Secretaria de Juventud y Deportes: Katerina Silva Peña
- Secretario de Salud: Rafael Mendoza Sánchez
- Secretaria de Políticas Sociales e Inclusión: Virginia Curtido Fernández
- Secretario de Educación y Cultura: Juan José Marrufo Raffo
- Secretaria de Formación: Carmen Lanagran Haro
- Secretaria de Movimiento Asociativo: Elena Villalba Cabrera
- Secretaria de Atención al Militante: Ana María Villalobos Márquez
- Presidente: Manuel Bravo Acuña
- Secretario general: Javier Ruiz Arana
Además, el PSOE de Rota seguirá teniendo peso en el ámbito provincial con Adela Santana y José Carlos Bernal Pruaño como miembros del comité provincial, que ya fueron elegidos en el congreso provincial del PSOE Cádiz celebrado en el mes de abril.
Compromiso para seguir transformando Rota y ganar las próximas elecciones: los objetivos de esta nueva etapa
El reelegido secretario general del PSOE de Rota ha dado las gracias a los miembros de la ejecutiva saliente, valorando su compromiso y trabajo, y ha destacado que comienza una nueva etapa que debe servir para reforzar el trabajo que se viene haciendo como partido con las miras puestas en las futuras elecciones que se irán sucediendo y en conseguir los objetivos que se tienen marcados.
A dos años de unos nuevos comicios municipales, Javier Ruiz tiene claro que hay que conseguir terminar los proyectos pendientes y ser capaces de trasladarlos al ciudadano para que el PSOE "siga siendo el partido de referencia para los roteños". Ganar tres elecciones consecutivas, dos de ellas con mayoría absoluta -la de 2019 y la de 2023-, no es algo fácil como demuestra la propia historia política de Rota, por eso, ha pedido a los suyos en esta intervención que cierra el proceso de renovación interno socialista, que redoblen esfuerzos para estar en la calle, atender al ciudadano y conseguir hacerles ver que el proyecto de ciudad que proponen es el que mejorará la Rota del futuro.
El secretario general del PSOE local ha referido que el contexto político va evolucionando y "hay que estar atentos" para poner los esfuerzos donde se necesiten y trabajar la confianza de los roteños. Javier Ruiz se mantiene en la secretaría local con ganas e ilusión, ha dicho esta tarde, convencido de que la senda de transformación de Rota a nivel sociológico, urbanístico, de eficiencia o movilidad, continuará. Como dato ha indicado que en diez años de gobierno, la tasa de paro ha bajado pasando del 30% de 2015 cuando llegaron al 16% actual, lo que le lleva a pensar que se va por buen camino gracias al esfuerzo de los roteños y muchos agentes sociales, pero barriendo para casa e incluyendo la gestión municipal.
Objetivos conseguidos y retos para el futuro
En una década al frente del Ayuntamiento de Rota, el socialista ha presumido de haber dejado atrás "etapas oscuras de PP y Roteños Unidos" y se ha comprometido con la mayor transparencia que exigen los ciudadanos. Además, ha referido haber reducido a la mitad la deuda encontrada en las cuentas públicas, y haber revertido la situación con proyectos de calado, en parte, gracias a muchos de los fondos conseguidos como la EDUSI, los 'Next Generation' o los que la Diputación de Cádiz hacía llegar a Rota con un gobierno socialista "que ahora echamos de menos con el PP".
Según el también alcalde de Rota, en estos años de gestión se ha mejorado la movilidad en la localidad, se está apostando por la eficiencia energética con sustitución del alumbrado público y obras de envergadura como la remodelación del edificio de plaza de España; se ha avanzado en la digitalización de los servicios públicos y de la propia administración; se han remodelado grandes avenidas como María Auxiliadora y edificios; y se ha trabajado en la búsqueda de nuevos mercados para que la gente quiera vivir en Rota y tenga oportunidades para hacerlo.
Entre los retos del futuro, el secretario general del PSOE local sabe que la vivienda encabeza la lista, y por ello, se ha comprometido a trabajar y hacer que la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en esta materia, apoye proyectos en el municipio; de igual forma, apoyarán a la comunidad educativa en sus reivindicaciones; se explorarán nuevas oportunidades laborales y de ocio para jóvenes; y se abordará el debate de transformación a través del Plan de Ordenación Urbana, entre otras cuestiones.
Críticas a una Junta "que no cumple" frente a un Gobierno central "que apoya a Rota"
Para terminar, no ha querido Javier Riuz dejar pasar por alto la crítica al gobierno de la Junta de Andalucía al que ha reclamado que en siete años de gestión del PP con Juanma Moreno Bonilla a la cabeza, no se haya ejecutado ni uno de los proyectos prometidos con aquel 'Juanma lo haría', donde se incluía el desdoble de la carretera A-491 o el nuevo centro de salud -cuya cesión de la parcela se llevará a pleno por cuarta vez este mes-, dado que el gobierno andaluz no termina de aceptarla.
El socialista ha enfrentado al gobierno del PSOE en la nación con el del PP en la Junta para evidenciar lo que a su juicio deja claras las diferencias de gestión. "Frente a un gobierno solvente y eficaz de Pedro Sánchez, que ayuda a Rota con fondos europeos o compensaciones por servidumbre militar, está el gobierno de Bonilla que no ha hecho nada por Rota". Eso, decía el regidor, "eso es lo que hay que hacer ver a la ciudadanía", que el PSOE actúa frente a situaciones complicadas a nivel nacional y el PP, añadía, solo hace la política "del avestruz". En lo que respecta a Rota, el secretario general lo tiene claro, asegurando que la Junta no apoya a la localidad ni lo hace su cabeza visible, Auxiliadora Izquierdo, "que vela más por sus intereses que por los ciudadanos y solo trabaja para que en Rota haya menos ingresos", mientras desde el Gobierno central se es sensible con la localidad.
Por delante, concluía, quedan dos años de mucho más trabajo que el realizado hasta ahora para conseguir mantenerse como el partido de referencia en Rota en unas próximas elecciones y poder seguir trabajando en mejorarla. Ese es su cometido, aseguraba agradecido por el apoyo mayoritario de su grupo y animando a la nueva ejecutiva local a acompañar al gobierno en el Ayuntamiento a cumplir los retos marcados.
Manuel Pérez García | Domingo, 11 de Mayo de 2025 a las 09:31:16 horas
"Frente a un gobierno solvente y eficaz de Pedro Sánchez, ...." Apagón, caos ferroviario, las putas y los contratos de Ábalos, enchufe fraternal, negocios universitarios de la bachiller Begoña, el Fiscal General destruyendo pruebas, imposibilidad de acceder a una vivienda, .5 billones de deuda pública, dos años sin presupuestos.... este individuo vive en un mundo, o un pesebre, ajeno absolutamente la realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder