Quantcast
Redacción 11
Martes, 29 de Abril de 2025

Rota estuvo 14 horas sin luz pero sin incidencias destacadas

Hubo intervenciones pero ninguna de gravedad

[Img #255193]Rota estuvo sin suministro eléctrico 14 horas debido al apagón que afectó a nivel europeo por motivos que aún no se han confirmado por parte del Gobierno central. Lo cierto es que la ausencia de electricidad creó un colapso generalizado, con muchos servicios que se vieron interrumpidos sin previo aviso, lo que generó sobre todo en grandes ciudades, cierto caos.

 

En el municipio, la jornada transcurrió con los inconvenientes propios de estar sin luz en comercios, empresas, hogares e instalaciones fundamentales, pero en términos generales, no hubo incidencias destacadas aunque sí numerosas intervenciones. De hecho, cuando se vio que el apagón iría para largo, se activó el Plan de Emergencia Municipal para poder garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier situación que lo requiriera.

 

El Centro de Coordinación Municipal (CECOPAL) estuvo operativo y ubicado en la jefatura de Policía Local, desde donde se centralizaron todas las acciones de emergencia y se facilitó la comunicación entre los distintos servicios de seguridad, sanidad y Protección Civil, coordinados además con Policía Nacional y Guardia Civil en todo momento. 

 

[Img #255190]En las primeras horas del apagón, hubo que llevar a cabo por parte de Policía Local y Protección Civil intervenciones para sacar a personas que se habían quedado atrapadas en un ascensor, y  se colaboró en la evacuación de agua de un garaje en el que el bombeo no funcionaba ante la falta de luz.  Igualmente, se colaboró en subir a personas mayores a sus domicilios ya que no podían usar el ascensor y la movilidad reducida les impedía volver a casa y se hizo igualmente con los mayores de la residencia municipal de ancianos, a los que agentes de la policía y efectivos de Protección Civil ayudaron a subir de la planta baja donde pasan parte del día en zonas comunes a sus respectivas habitaciones en la primera planta. 

 

[Img #255188]Al margen de estas intervenciones, que se solventaron rápidamente, y como ha trasladado a este medio el alcalde de Rota, Javier Ruiz, la principal preocupación ayer era estar atento a aquellas instalaciones que necesitan de energía para funcionar como la estación de bombeo de aguas fecales que estuvo en todo momento vigilada por personal de Aqualia y de la empresa municipal Modus; el centro de salud, que funcionó con las Urgencias operativa pero al que se ayudó redirigiendo a personas que necesitaban luz para sus respiradores a la jefatura de la Policía Local donde gracias a generadores eléctricos se contaba con electricidad y hubo pacientes que pudieron salvar la situación; o en el tanatorio donde se activó el generador donde había un fallecido y había que dar cobertura a los familiares.

 

En el caso de la Base Naval de Rota, con quien el alcalde estuvo en contacto permanente, el alumbrado público y las instalaciones críticas estuvieron en funcionamiento gracias a los generadores que abastecieron de luz, y tampoco hubo nada destacable, más allá de la interrupción de la jornada laboral para los trabajadores casi en su totalidad.

 

l cierre de instalaciones deportivas y municipales, el trabajo coordinado con las empresas de suministros, y las recomendaciones que el Ayuntamiento lanzó a lo largo de la emergencia a través de sus redes sociales para recomendar no utilizar vehículos, o llamar al servicio de emergencias 112 solo en casos de necesidad, para no colapsar la línea, fueron otras de las líneas de trabajo que se llevaron a cabo y que en todo momento contaron con la colaboración y comportamiento ejemplar de la población roteña.

 

[Img #255187]En Rota se estuvo sin luz desde las 12.33 horas del mediodía a las 2.30 horas de la madrugada y se contó con doble turno de los agentes de la Policía Local y vehículos en la calle para regular el tráfico y llevar a cabo servicios humanitarios así como para cualquier incidencia que, afortunadamente, según el alcalde, no fue ninguna de gravedad.  Javier Ruiz ha destacado que se estuvo bien organizado desde el principio agradeciendo el trabajo de aquellas personas que estuvieron en todo momento al pie del cañón en una situación inédita para el país, con la consiguiente preocupación de que algunos servicios básicos fallaran como el  suministro de agua que no sufrió incidentes pese a la fata de bombeo, porque hubo presión suficiente para llegar a todos los hogares con normalidad. 

 

El regidor roteño ha agradecido a la Policía Local y Protección Civil, al personal de servicios municipales, Modus, Aqualia y restantes dependencias afectadas, así como a la labor realizada por Policía Nacional y Guardia Civil, y el personal del centro de salud, con quienes se mantuvo contacto en todo momento. Javier Ruiz ha mostrado su orgullo por "nuestros servidores públicos".

 

[Img #255192]Hoy martes, 29 de abril, todo funciona con normalidad, el suministro eléctrico llegó a la vez a todo el municipio a las 2.30 de la madrugada y aunque hoy hay algunos fallos de comunicación vía internet, o algunos semáforos que no funcionan a la espera de que la empresa de mantenimiento los revise, 

 

La anécdota, como siempre en casos de excepción, vino marcada por aquellos que ante el corte generalizado de luz se lanzaron a comprar al supermercado, siendo muy pocos los que permanecieron abiertos dando servicio y por tanto, llenándose a horas poco habituales para tanta aglomeración. 

 

También, según tiene constancia este medio, aquellos que vendían aparatos básicos como linternas, pilas o incluso transistores, hicieron parte del agosto porque eran muchos los ciudadanos que ante la cantidad de horas sin luz, se vieron desabastecidos y tuvieron que salir a hacerse con algo para alumbrarse. Los bares en general cerraron pero hubo quienes tirando de ingenio, de una plancha de butano, de barreños con hielo y agua para la bebida fría,  pudieron hacer algunas ventas, pero en general, muchas tiendas estaban ayer cerradas. 

 

El viento de levante, en alerta naranja que hoy ha bajado a aviso amarillo, tampoco acompañaba para estar paseando por las calles, y aún así, hubo algo de movimiento por el centro que se esfumó cuando empezó a caer la tarde y se hizo de noche, sin alumbrado público que iluminara. Durante esas horas, algunos ciudadanos se alumbraban con la linterna del móvil, pasearon a los perros o tiraron la basura, pero la mayoría estaba en casa, a la luz de las velas o linternas y los que todavía disponen de radio transistor, oyendo qué pasaba en el resto del país ya que la conexión a internet fue muy irregular y hubo momentos en los que desapareció totalmente.

 

En definitiva, fue una jornada histórica y atípica, todo un país sin luz durante horas, que aunque se fue recuperando paulatinamente en distintas zonas, dejó muchas horas sin poder hacer prácticamente nada.

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

  • jesus14/16

    jesus14/16 | Jueves, 01 de Mayo de 2025 a las 12:52:30 horas

    Gracia a Dios, que nuestro Alcalde velaba por nosotros

    Accede para responder

  • Federico Jiménez De Los Santos

    Federico Jiménez De Los Santos | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 18:22:50 horas

    El PSOE se caracteriza por mentir constantemente.
    Este apagón es por el cierre de las nucleares. PSOE me tirso y Traidor. Izquierda Hundida, lo mismo.

    Accede para responder

  • Reyes

    Reyes | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 17:28:45 horas

    Si esa señora tiene ese puesto en la empresa eléctrica y no ha dado la talla debería dimitir y volver a su anterior vida laboral, pero en este país la dimisión no es ninguna opción, ni la dignidad ni la vergüenza! Que falta de valores!

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 16:12:44 horas

    11M, Prestige, Yak42, Metro de Valencia, Madrid Arena, Ayuso y los abuelos, la Dana de Valencia. Estás son algunas catástrofes gestionadas por el PP con ministros que se enriquecieron con alguna catástrofe, Aznar mintiendo en el 11M, 191 muertos y miles de heridos por llevarnos a una guerra indecente, los hilillos de plastilina de M.Rajoy con el Prestige, Ana Botella regalando el Madrid Arena a sus amiguetes y sin cumplir ninguna norma de seguridad mueren cinco niñas, el indecente Federico Trillo haciendo turbios negocios contratado aviones de papel para la vuelta a casa de 62 militares que mueren por el estado del avión, luego el reconocimiento de los cuerpos fue cruel, metidos en sacos y sin identificar, 7291 ancianos que Ayuso deja morir como a perros y por último la Dana de Valencia, Mazón comiendo, bebiendo y bajando unas bragas mientras morían 227 inocentes que se podrían haber evitado si está en su sitio y lanzando los avisos de emergencia.
    La derecha y ultraderecha de este país no están para dar lecciones, donde hay una catástrofe ellos ven negocios y cuentas en Suiza.

    1 Respuestas Accede para responder

  • España va bien!

    España va bien! | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 15:47:43 horas

    Nos tuvo que salvar el culo de españolazos progresistas, nuestros queridos vecinos de Francia y Marruecos. Arzaaaa!

    Accede para responder

  • Vesino

    Vesino | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 15:44:53 horas

    Me di una vuelta al anochecer con mi linterna de unos 45 minutos por todo el centro , molino pico barro paseo marítimo no vi ni un policía

    Accede para responder

  • El mosquetero

    El mosquetero | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 14:39:55 horas

    El 112 no funcionaba! Estamos en un estado no de derecho sino de mentiras!

    Accede para responder

  • Beatriz corredor

    Beatriz corredor | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 14:37:39 horas

    Beatriz corredor ministra con zapatero dela vivienda cuando la crisis inmobiliaria que fue un desastre , ahora presidenta de la red eléctrica desde hace 5 años gana 600 mil euros al año , 50 mil euros al mes gana la tipa y no ha dado la cara en ninguna prensa , es registradora de la propiedad no sabe nada de electricidad ni de energía , como todos los políticos que van en listas solo son miembros de partidos no sabe nada del cargo , cuando Pages los impuestos y tasas en la luz piensa 50 mil euros al mes para la ministra socialista

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 14:04:51 horas

    ¡No a las centrales Nucleares!, Podemos, IU, Sumar, etc., pues aqui teneis a las nucleares sin ellas estariamos todavia a oscuras.
    Gracias a las nucleares anoche cuando se activan por protocolo se empezo a "hacer" con electricidad.
    La politica del PSOE, Sumar, etc., de medio ambiente es un absoluto fracaso.
    SI A LAS NUCLEARES. MAS DE ELLAS.

    Accede para responder

  • Luna

    Luna | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 12:45:29 horas

    Muy agradecido a la labor de la policía local, nacional, y protección civil. Gracias, gracias, gracias!!

    Accede para responder

  • Ya está bien

    Ya está bien | Martes, 29 de Abril de 2025 a las 12:36:32 horas

    Una vergüenza, necesitamos un gobierno que no nos mienta , ya no lo creemos con tantas mentira desde el covid todo vale para mantenerse en el poder! Cada vez creemos menos en las RATAS políticas!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.