Vox Rota lamenta la falta de apoyos en el pleno a su propuesta de bajar el IBI a las familias numerosas de Rota
La portavoz del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Rota, Silvia Bellido, ha lamentado la falta de apoyo del resto de formaciones políticas con respecto a la la moción que proponía su partido de rebajar el IBI a las familias numerosas del municipio.
Un debate que se celebró ayer en la sesión plenaria ordinaria del mes de abril y que no contó con respaldo suficiente para dar luz verde a una propuesta en la que Vox solicitaba al equipo de gobierno el aumento de los límites del valor catastral para las bonificaciones de vivienda al triple del valor que se recoge actualmente en la ordenanza.
Silvia Bellido destacaba en su intervención que “España atraviesa una crisis demográfica caracterizada por una drástica reducción de nacimientos y un envejecimiento progresivo de la población. Ante este escenario, es crucial que las administraciones públicas adopten medidas que fomenten la natalidad y protejan a las familias, en especial a las familias numerosas, que desempeñan un papel fundamental en el relevo generacional y en el sostenimiento de la sociedad”.
En este sentido, la portavoz de Vox recuerda que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una de las principales cargas fiscales para los hogares de Rota y, de hecho, la Ordenanza Fiscal número 2 reguladora del IBI, establece bonificaciones para familias numerosas en función del valor catastral del inmueble y el número de hijos. Sin embargo, esta normativa excluye actualmente a muchas familias numerosas de las ayudas fiscales, penalizando su acceso a viviendas más amplias, necesarias para cubrir las necesidades de sus miembros”.
La edil explicaba que “los límites que establece nuestra ordenanza parecen sacados de otra época, con límites y bonificaciones que desde Vox vemos muy bajos y consideramos que es necesario ampliar, debido a que las familias numerosas requieren inmuebles de mayor tamaño, lo que incrementa automáticamente su valor catastral y, por ende, la cuantía del IBI a pagar”.
A juicio de Vox, “la actual normativa no contempla esta realidad, generando una injusticia fiscal que debe ser corregida. Por ello, es necesario actualizar y mejorar los criterios de bonificación del IBI, aumentando significativamente la restricción del valor catastral”.
La propuesta de este partido recoge que si la vivienda tiene un valor catastral de hasta 90.000 euros, las familias numerosas de categoría general podrían acceder a una bonificación de hasta el 70% y las de categoría especial hasta el 90%. En el caso de las viviendas de un valor catastral de entre 90.000,01 y 150.000 euros, las familias numerosas de categoría general tendrían una bonificación de hasta el 50% y de categoría especial hasta el 60%. Por último, para las viviendas cuyo valor catastral sea de 150.000,01 a 210.00 euros, las bonificaciones para las familias numerosas de categoría general podrían llegar al 30% y al 40% en el caso de las familias numerosas de categoría especial.
Bellido añade que “es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar un sistema fiscal más justo y equitativo, que reconozca la importancia de las familias numerosas y les proporcione el apoyo necesario para su desarrollo”.
Sin embargo, el planteamiento de la concejal no tuvo respaldo, por lo que ha lamentado que con ello “se demuestra, una vez más, la falta de interés y voluntad política para facilitar a los roteños que puedan formar una familia y acceder a una vivienda adecuada a sus necesidades”.
El punto contó con el voto en contra del PSOE y la abstención del PP, que presentó una enmienda que no fue aceptada.
Voxero | Viernes, 25 de Abril de 2025 a las 15:44:45 horas
No estoy de acuerdo.
IBI con rebaja para todos, no solo a familias numerosas.EL IBI es un impuesto aplicado a un bien, y no depende de la persona ni numero de personas de la unidad familiar. Así no Jefa. Por ahí no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder