Quantcast
Redacción 1
Jueves, 24 de Abril de 2025

El pleno aprueba la adhesión al decreto de la Junta sobre vivienda protegida

[Img #254585]El pleno ordinario de abril celebrado en la tarde de ayer dio luz verde a una medida que se espera que tenga impacto en la construcción de viviendas protegidas para paliar el problema que existe actualmente para acceder a una vivienda a precio asequible. 

 

Era el punto tercero, defendido por el alcalde de Rota,  Javier Ruiz Arana, el que abordaba el tema de la vivienda, proponiendo la adhesión del municipio al Título I del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, referente a medidas en materia de suelo, ordenación urbanística y vivienda, con el objeto de que sean aplicadas sus determinaciones y sea de aplicación total en la localidad.

 

Con la aprobación por mayoría de la Corporación, solo se abstuvo el concejal de IU+Podemos, el Ayuntamiento de Rota se convierte en el primero de toda la provincia en adherirse a este decreto de la Junta “mostrando así nuestro interés en cualquier posibilidad que permita viviendas protegidas, incluso en régimen de alquiler, en Rota”, señaló el alcalde.

 

Aunque el decreto suscitó debate por algunas de las medidas que recoge el propio decreto y por la gestión que se ha hecho en los últimos años en esta materia, el alcalde quiso zanjarlas manifestando que aunque el gobierno local no está de acuerdo con el conjunto de esta iniciativa, "se trata de medidas que facilitarán la creación de viviendas protegidas y eso es lo importante”. Según el regidor, son medidas que se sumarán a otros proyectos e iniciativas que el gobierno local asegura que viene impulsando para facilitar la vivienda, como se hizo en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), que incorporaba viviendas de protección en parcelas vacías; o con intervenciones como la nueva revisión del PGOU para utilizar espacios en la zona consolidada de la ciudad.

 

En concreto, este decreto ley  de medidas urgentes en materia de vivienda persigue agilizar la construcción de viviendas protegidas para dar solución a una situación que  no solo afecta a Rota y que, como indicó Javier Ruiz, es de carácter transitorio, ya que se establece un plazo máximo de 2 años (desde la adopción del acuerdo plenario) para solicitar la licencia de obras y un plazo de 3 años para su ejecución desde el otorgamiento de la licencia.

 

IU+Podemos mostró sus dudas sobre esta medida de la Junta a la que ahora se acoge el Ayuntamiento de Rota, manifestando que hay supuestos que les lleva a pensar que podría facilitar la especulación con el suelo, un extremo que el alcalde quiso aclarar pero que no convenció al concejal Pedro Pablo Santamaría que mostró el posicionamiento de su grupo con una abstención.

 

En concreto, y como se explicó en el pleno, este decreto contempla de forma general ampliar la oferta de solares para uso residencial protegido, autorizar mayor densidad de viviendas en parcelas que se destinen a viviendas protegidas, crear una bolsa de suelo con los ayuntamientos y regular un procedimiento de adjudicación abreviado para la selección de personas adjudicatarias de las promociones que se ejecuten al amparo del citado decreto.

 

El Ayuntamiento acordó que se aplique  en la localidad el Título I (medidas en materia de suelo, ordenación urbanística y vivienda) con el objeto de que se puedan aplicar sus determinaciones para impulsar el desarrollo de nuevas viviendas protegidas a precio asequible que faciliten el acceso a una vivienda digna y adecuada.

 

De esta forma, se dio luz verde a la autorización como uso alternativo el residencial de vivienda protegida en las parcelas y edificios calificados por los instrumentos de ordenación urbanística con el uso pormenorizado o alternativo de servicio de oficinas o de establecimiento de alojamientos turísticos. Igual régimen se establece para las parcelas calificadas de dotacional privado que no tengan asignado un destino específico o que estén calificadas con el uso genérico de interés público y social. Eso sí, se debe cumplir con el condicionante recogido en el artículo 2.3 del Decreto autonómico.

 

Por otro lado, se aprueba incrementar en un 20% el número de viviendas en parcelas y edificios existentes en todo el suelo (urbano y urbanizable en proceso de transformación urbanística), calificados por el planeamiento urbanístico con el uso residencial de vivienda libre, siempre que el edificio resultante se destine en su totalidad a viviendas sujetas a algún régimen de protección. En estos supuestos, la edificabilidad podrá incrementarse en el porcentaje necesario para materializar el mayor número de viviendas siempre que no se supere el aprovechamiento urbanístico de la parcela, cumpliendo el condicionado del artículo 2.4 recogido en el decreto autonómico.

 

Asimismo, se incrementará en un 20% el número de viviendas y en un 10%  la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida siempre que se cumpla el condicionado del artículo 2.4 del citado decreto.

 

Solo si se tiene en cuenta los suelos calificados por el planeamiento urbanístico como de uso residencial de vivienda protegida, aún sin edificar, gracias a la aplicación de estas medidas, en Rota se podrán construir unas 75 viviendas protegidas más que las previstas de forma inicial tanto en suelos urbanos como en suelos que actualmente están en proceso de transformación urbanística.

 

Moción y enmienda sobre aparcamiento

 

Por otro parte, el pleno dio luz verde al punto 11, centrado en la moción presentada por la concejal del grupo municipal del Partido Popular, Nazaret Herrera Martín-Niño, sobre la falta de espacio para aparcar en los meses estivales, planteando entre otras medidas, el estudio de una zona de aparcamiento regulado para residentes con la correspondiente modificación de las ordenanzas.

 

Esta moción fue aprobada por unanimidad, incluyendo la enmienda aportada por el PSOE que también fue aprobada por unanimidad, para instar a la Junta de Andalucía a que bonifique el parking en el puerto deportivo para residentes.

 

Otros puntos abordados en el pleno municipal

 

La sesión plenaria también aprobó por mayoría el punto cuarto, con la propuesta del alcalde, Javier Ruiz Arana, para aprobar inicialmente la modificación presupuestaria en la modalidad de suplementos de crédito y cambio de finalidad en la financiación afectada de operaciones de capital.

 

Los puntos 5º y 6º con las propuestas del teniente de alcalde delegado de Patrimonio, Daniel Manrique de Lara Quirós, para autorizar las cancelaciones de la condición resolutoria que grava la finca registral 31.582 y la finca registral 27.080, se aprobaron por unanimidad de la Corporación.

 

También por unanimidad salió adelante la propuesta de la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, para aprobar la adhesión del Ayuntamiento de Rota a la Asociación Red Innpulso, en su condición de Ciudad de la Ciencia y la Innovación; así como la propuesta del concejal delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez Martín-Bejarano, en relación con propuesta conjunta de los alcaldes de Rota, Chipiona, Sanlúcar y Trebujena sobre los vertidos mineros al Estuario del Guadalquivir.

 

El punto 9º, que recogía la moción de la concejal del grupo municipal del Partido Vox, Silvia Bellido Vera, para instar al equipo de gobierno a aumentar los límites del valor catastral en las bonificaciones del IBI a familias numerosas.; así como el punto 10º con la moción del concejal del grupo municipal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, relativa a la necesidad de adoptar decisiones para permitir el uso del superávit municipal para las inversiones financieras sostenibles del municipio, no salieron adelante.

 

El pleno culminó con la parte de control y fiscalización de los órganos de gobierno dando cuenta del Decreto de Alcaldía número 2025-1760, de 14 de marzo, por el que se aprueba el Plan Presupuestario a medio plazo, correspondiente al periodo 2026-2028; de los decretos y resoluciones dictados en el mes de marzo de 2025 y de los viajes oficiales realizados por el gobierno municipal; así como con el apartado de ruegos y preguntas.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Ivan

    Ivan | Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 22:38:20 horas

    Vende humos.!
    Muchos años ya en el cargo y que poco les importó los ciudadanos.
    LES VA IMPORTAR AHORA.??
    VENDE HUMOS,!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.