Quantcast
Redacción 4
Martes, 22 de Abril de 2025

Los médicos que participaron en las jornadas médicas en Rota lanzan el manifiesto "por la atención primaria"

[Img #254436]Rota reunió los pasados días del 10 al 12 de abril las VI Jornadas de Medicina en Familia, organizadas por la Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEGM) Andalucía, reuniendo a más de un centenar de profesionales médicos que, tras este encuentro, han lanzado un manifiesto a favor de la atención primaria. 

 

Con el lema de "Compartiendo experiencias, en busca de soluciones", estas jornadas sirvieron para que médicos de distintas especialidades recibieran formación que les permita mejorar su atención y relación con el paciente en consulta y en su compromiso por conseguir estos objetivos, han elaborado un documento con diez puntos en los que resumen sus conclusiones.

 

El primero de ellos, es que el papel de la atención primaria en el nuevo paradigma de la salud postpandemia debe liderar el modelo de atención centrado en la persona y en la comunidad, constituyendo la base de un sistema sanitario accesible, resolutivo y coordinado.

 

En el segundo punto apuntan a que para garantizar la equidad en el acceso y la calidad de la atención en un sistema tensionado es necesario y urgente rediseñar las agendas y circuitos para mejorar la accesibilidad y longitudinalidad.


El punto tercero se fija en las reformas estructurales que necesita realmente la atención primaria  en la que se debe priorizar la necesidad de financiación finalista para una atención primaria con autonomía de gestión.

 

El punto cuarto de este manifiesto señala que la medicina de familia, en la transformación digital y la incorporación de la inteligencia artificial en salud, debe adoptar el papel de garante del uso ético y centrado en la persona de la tecnología.


El punto quinto recoge que para lograr una coordinación real y efectiva entre niveles asistenciales y sociosanitarios deben romperse las barreras organizativas y fomentarse la cultura de colaboración.

 

Mientras que el punto sexto aborda que para dignificar la profesión y recuperar la motivación de los equipos de atención primaria es imprescindible reconocer el valor del trabajo clínico, dotándolo del tiempo necesario y de unas condiciones laborales dignas.


Los profesionales médicos manifiestan que la atención primaria está preparada para liderar el abordaje de la cronicidad, la salud mental y las nuevas enfermedades emergentes como la Covid persistente, siempre y cuando se refuerce su capacidad resolutiva, investigadora y comunitaria, y se le dote de tiempo, formación y herramientas adecuadas para asumir el reto.


Por otro lado, para incorporar de forma real la voz del paciente y la comunidad en el rediseño de la atención primaria apuestan por la necesidad de un modelo biopsicosocial y comunitario de verdad.

 

El punto noveno habla de la investigación y la docencia como herramientas necesarias para fortalecer el modelo de atención primaria, al visibilizar el valor de esta como espacio académico.


El manifiesto termina con el convencimiento de que la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) y las sociedades científicas en general, deben liderar la transformación con propuestas firmes y realistas, y defender el modelo de atención primaria como bien común irrenunciable.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • Médico

    Médico | Martes, 22 de Abril de 2025 a las 21:18:42 horas

    Basta ya de tonterías.
    Un respeto a los médicos, digo yo! A ver si ahora vamos a atacar a lo poco bueno que tenemos en este puñeteros país.

    Accede para responder

  • Mas uno

    Mas uno | Martes, 22 de Abril de 2025 a las 16:16:42 horas

    Menos hablar, y mas accion, no se puede esperar casi un mes para ir al medico de famila , y de especialistas ,,,,años.

    Accede para responder

  • Hipocrates

    Hipocrates | Martes, 22 de Abril de 2025 a las 11:30:45 horas

    Que médicos son estos ? Los mismos que pedían vacunación obligatoria del COVID ? Esos mismos , los que están como locos por entrar en las listas de la pezoe o el pp

    Accede para responder

  • La Pandemia

    La Pandemia | Martes, 22 de Abril de 2025 a las 10:13:40 horas

    Desde que entró la Pandemia la seguridad social está de pena y nadie pone remedio y Ustedes sois los que tenéis que presionar a las administración junto a los pacientes,es una pena gente que muere o se pone más grave por no ser atendido en un tiempo razonable,si no se pone remedio se irá todo al traste

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.