Quantcast
Redacción 5
Domingo, 20 de Abril de 2025

El Resucitado pone fin a la Semana Santa con una salida procesional muy salesiana

Las Salesianas se han estrenado al frente de la procesión, marcada por la presencia de muchos niños

[Img #254241]La Semana Santa 2025 ha terminado y lo ha hecho con una salida de Nuestro Padre Jesús Resucitado que ha sido muy diferente a la de otros años, pero que mantiene el mensaje más importante para los creyentes. Tras la pasión y muerte, Cristo resucita y hoy lo ha hecho en Rota dejando una imagen muy salesiana, con un cortejo en el que los niños han tenido un protagonismo especial.

 

Es el primer año que esta imagen, que cumple 25 años desde su bendición, procesiona de manos de la comunidad de las Hijas de María Auxiliadora a quien el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la Villa de Rota la cedió por 50 años para que se encargue a partir de ahora, de su custodia, cultos y procesión. 

 

[Img #254357]Así que hoy era una prueba de importante para la casa salesiana que ha superado con un largo cortejo y dejando todo el protagonismo en el barrio que rodea el entorno del centro educativo en el que están asentadas desde hace años. Su intención de hecho, es que el Resucitado siempre procesione en la zona en la que ahora tiene su nueva sede y los vecinos han respondido acompañando en su salida, que se hacía desde el colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a las diez y media de la mañana.  Especialmente se han volcado los que viven en la calle Maestro Vives, donde incluso se le ha dedicado una petalada en la que ha participado el Grupo Joven de la Hermandad del Amor, que hasta el año pasado, era la encargada de organizar su salida procesional y cultos, pese a que la imagen no era de esta cofradía. 

 

[Img #254213]Aún así, los jóvenes en representación de la hermandad que desde el año 2000 ha custodiado la imagen no han querido desvincularse en esta salida procesional y han aportado su granito de arena a que Jesús Resucitado luciera mejor en este punto de su recorrido.  Un paso que ha seguido las órdenes de Manuel Pizones Córdoba y su equipo, y que llevaba una cuadrilla de costaleros muy jóvenes, algunos antiguos alumnos de las Salesianas, otros cargadores de otras cofradías y varios que han querido sumarse por primera vez a esta experiencia. 

 

[Img #254235]Las marchas de la Banda de Cornetas y Tambores de Amor y Sacrificio de Lebrija (Sevilla), que era la primera vez que visitaba Rota, ha acompañado con un amplio número de músicos que han interpretado varias marchas en un recorrido que ha durado unas tres horas.

 

Delante de Jesús Resucitado, escoltado por una pareja de Protección Civil, acompañaba un largo cortejo con un grupo de niños agitando las típicas campanillas que se han escuchado en otros Domingo de Resurrección en señal de júbilo y alegría por este día, seguido de una larga comitiva de niños, algunos del colegio Salesianas que se ha involucrado además con la presencia de representantes de los distintos grupos que forman parte de la comunidad salesiana como el Club Don Bosco'88, la Asociación de las Hijas de María Auxiliadora (ADMA), Salesianos Cooperadores,  el Centro Juvenil 'Arranque roteño' o el grupo de antiguos alumnos. 

 

[Img #254301]El acompañamiento se ha completado con una representación de todas las hermandades de penitencia y gloria de la villa de Rota, la presencia de pregonero de la Semana Santa de este año, Santiago Liaño, representantes del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y vecinos que se han sumado a esta celebración.

 

Aunque este año a Jesús Resucitado no se le ha visto por las calles más céntricas de Rota, ha habido puntos del itinerario muy concurridos, con roteños que se han trasladado hasta esta nueva zona de la localidad en la que el Resucitado será protagonista cada final de Semana Santa.

 

[Img #254276]Hoy es un día grande para los católicos y era una jornada ilusionante además para la casa salesiana que ha conseguido implicar, con el espíritu que les caracteriza, a muchas familias y niños para que Jesús estuviera lo más acompañado posible en este domingo en el que se recuerda que resucitó y sigue entre los hombres.

 

En esta Semana Santa 2025, han podido realizar sus estaciones de penitencia todas las hermandades, aunque las del Amor y la  Salud, el Lunes Santo y el Miércoles Santo, tuvieron que tomar la decisión de acortar el recorrido por la amenaza de lluvia, un contratiempo que no ha restado intensidad a estos días que finalizan con la Pascua.


[Img #254348]**  Puedes ver la amplia galería de unas 160 fotos. Recuerda que antes de pinchar en una imagen para ampliarla, debes darle a 'Cargar más imágenes' hasta que el mensaje desaparezca, solo así se habrán cargado todas y podrás empezar a ampliarlas.  Además, tienes algunos vídeos en nuestras redes sociales.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Salesian@

    Salesian@ | Martes, 22 de Abril de 2025 a las 21:27:25 horas

    Sor Rafi, va por ti.
    Comenta con un "Amen" por Sor Rafi.

    Amén.

    Accede para responder

  • Cain

    Cain | Lunes, 21 de Abril de 2025 a las 21:23:21 horas

    Muy bien organizado por el colegio y el empuje de algunos como Manu Pizones.
    Una pena que no todos los hermanos mayores consideraran esta salida procesional de interés para ellos....luego se consideran grandes hermandades del pueblo.

    Accede para responder

  • Manuela

    Manuela | Lunes, 21 de Abril de 2025 a las 21:06:06 horas

    A lo que estamos llegando, una hermana fallecida y se van a la procesión.
    Pero que está pasando, no hay respeto, todo es una mentira.

    Accede para responder

  • para Amos alla

    para Amos alla | Lunes, 21 de Abril de 2025 a las 13:09:50 horas

    poco sabes del funcionamiento del Consejo. Te lo resumo y a la vez te descubro algo que te va a caer de culo al suelo. El órgano ejecutor del Consejo de Hermandades es el Pleno de Hermanos Mayores. Ellos votan y deciden, la Comisión Permanente no tiene voz ni voto, salvo el Presidente. Asi que lo que se hiciese en esa época fue acordado por los Hermanos Mayores de las Hermandades tanto de Gloria como Penitencia.

    Ahora, sobre el tema de la Hermandad del Amor, fue iniciativa propia de Gregorio Sánchez Alonso, y te digo mas, ya que nombras al Consejo como causa de los males de la Hermandad, todo lo que saca a la calle de esa época (cuando Gregorio fue Presidente del Consejo) fue costeado por el propio Consejo. A dia de hoy es gran parte del patrimonio de la Hermandad.

    Infórmate antes de opinar.

    Accede para responder

  • Amos allá!!!

    Amos allá!!! | Lunes, 21 de Abril de 2025 a las 08:17:41 horas

    Un ejemplo más de que el Consejo de Hermandades ha de desaparecer.
    -El Resucitado fue un capricho de este consejo.
    Le obligaron a todas las hermandades de la localidad a dar un dinero para hacerlo. Ya fuese de gloria o de penitencia. Sin tener en cuenta la capacidad económica de cada una ni el número de hermanos
    -Se lo otorgan a la hermandad del amor con lo que casi se la cargan
    -cuando no saben q hacer con el(pues ya se vio el año pasado) se lo donan a las salesianas.
    Que desaparezca de una vez el Consejo de Hermandades!!!! Que solo buscáis problemas para los demás!!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.