Quantcast
Redacción 2
Viernes, 11 de Abril de 2025

Rota se convierte en epicentro de la medicina de familia con las jornadas de la SEMG

[Img #252600]Este viernes se ha inaugurado oficialmente la VI Jornada de Medicina en Familia que la Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) celebra en la localidad desde este jueves y hasta mañana sábado 12 de abril.

 

El Palacio Municipal Castillo de Luna es el punto neurálgico de esta jornada que reúne a más de 250 médicos de familia de toda Andalucía en un encuentro cargado de ponencias y talleres sobre ecografía, urgencias, diabetes, enfermedades respiratorias, salud mental, dermatología, cardiología, patologías crónicas, etc., que facilitan la puesta en común del ejercicio de la medicina de familia, la actualización y formación de los médicos de atención primaria y el análisis de los retos a los que se enfrentan a diario en las consultas.

 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha participado en el acto inaugural de estas jornadas junto con Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG; Higinio Flores Tirado, presidente de SEMG Andalucía; Antonio Ares Camerino, vicesecretario General del Colegio Oficial de Médicos de Cádiz; y Manuel Niño Camacho, presidente del Comité Científico.

 

[Img #252610]El programa de estas jornadas ya realizó en la jornada de ayer jueves actividades dirigidas a la población, centradas en una campaña de detección precoz del cáncer de piel y un programa de formación en soporte vital básico. Además de talleres para médicos, representantes de SEMG Andalucía mantuvieron una reunión con asociaciones de enfermos de la localidad.

 

Tanto la presidenta de la SEMG como el presidente de la SEMG Andalucía coincidieron en destacar el valor de estas jornadas y la implicación de los profesionales de la atención primaria en esta iniciativa. De la misma forma, quisieron agradecer al alcalde de Rota y al Ayuntamiento las facilidades y colaboración a la hora de celebrar en Rota las actividades incluidas en esta jornada que además del Castillo también se han desarrollado en otros espacios municipales como la OTED.

 

Manuel Niño también dio las gracias al Ayuntamiento por acoger estas jornadas que cuentan con un atractivo programa para los profesionales del sector; y aprovechó la ocasión como profesional del centro de salud de Rota, para llamar la atención sobre las deficiencias con las que trabajan a diario y romper una lanza en defensa de la sanidad pública.

 

[Img #252609]Por su parte, el alcalde de Rota agradeció a la Sociedad Andaluza de médicos haber elegido como sede a Rota, que sigue consolidándose como destino de destacados eventos.

 

El primer edil mostró su satisfacción por acoger esta jornada señalando que “la atención primaria representa mucho más que el primer escalón del sistema sanitario, ya que es sin duda, la base de una sanidad cercana, humana y eficaz, y quienes la ejercéis tenéis un papel decisivo”.

 

Ruiz Arana destacó el valor de la medicina de familia, que al igual que ocurre con el Ayuntamiento, es la primera puerta a la que llaman los pacientes en un caso y los ciudadanos en el otro, apuntando que “esa primera toma de contacto —ya sea en una consulta médica o en una oficina municipal— puede marcar la diferencia”.


[Img #252606]“Por eso es tan importante afrontar los retos desde la convicción de que debemos dotar esa primera línea de respuesta —la vuestra y la nuestra— de las herramientas necesarias para dar soluciones reales”, decía. En este sentido, el alcalde reivindicó mejoras para los profesionales de la medicina y recordó la histórica demanda de Rota que sigue esperando el nuevo centro de salud que necesita.


La elección de Rota como punto de celebración de estas jornadas es una auténtica satisfacción “porque entendemos que este tipo de encuentros, que buscan actualizar conocimientos y compartir experiencias, son fundamentales para el avance de la Atención Primaria; y porque Rota reúne, condiciones inmejorables para favorecer una vida saludable: un entorno natural privilegiado, una oferta gastronómica de calidad, una ciudad amable, cuidada y pensada para vivirla”.


Desde el Ayuntamiento, señaló el alcalde “trabajamos para estar a la altura, ofreciendo lo mejor de nosotros mismos” como ciudad de eventos no solo para grandes acontecimientos deportivos, culturales o festivos, también para encuentros como este congreso, que enriquecen, proyectan y hacen crecer nuestra localidad desde otros ámbitos tan valiosos como la ciencia y la salud”.


Finalmente, el alcalde deseó a todos los asistentes que las jornadas sigan siendo de provecho y les invitó a conocer Rota con la seguridad de que se llevarán una magnífica impresión de este municipio turístico.

 

El acto inaugural ha culminado con la conferencia impartida por Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de SEMG y denominada 'Retos en la Medicina de Familia para afrontar y mejorar el futuro de la atención a nuestros pacientes en la Atención Primaria'.

 

El congreso terminará este sábado con una jornada dedicada a la osteoporosis, dolor crónico, enfermedades infecciosas y pediatría, que se completará con una conferencia magistral sobre el lenguaje médico panhispánico, a cargo de Antonio Campos Muñoz, vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • William walace

    William walace | Sábado, 12 de Abril de 2025 a las 13:23:11 horas

    Esto es lo último de lo último en un Pais que presume de libertad, señores y señoras etc etc,LA SANIDAD ESTÁ POLITIZADA, desde hace tiempo y aun más desde que vinieron los virus de China (Covid), Ustedes me entienden,muchas personas murieron por falta de cuidados del servicio sanitario por miedo a contagiarse,lo siento mucho pero es la verdad, después llegó el Volcán en las Islas el pueblo sigue abandonado, después llegó la dana de Valencia el pueblo sigue olvidado y otros se preocupan de si hay duchas en la playa, que si playa para perros, que si el carril bici, tenemos unos políticos INEPTOS y dependientes de las subvenciones para hacer algo,UN SALUDO

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 20:12:35 horas

    Si en vez de tanto vender fachada se preocupara todos los días UN POQUITO de conseguir un hospital para rota, alomejor ya lo tendríamos.
    Ni junta ni san junta, que más hace el que quiere que el que puede.!
    (se puede pero se tiene que trabajar y "este" es alérgico al trabajo)

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.