Más de 250 médicos de familia andaluces se dan cita en Rota para unas jornadas específicas de la SEMG
Durante la tarde de hoy y hasta el sábado, algo más de 250 médicos de familia provenientes de distintos puntos de Andalucía, se darán cita en Rota para participar en la IV Jornadas Andaluzas de Medicina en Familia que servirán para que estos profesionales médicos mejoren su formación y puedan trasladar los nuevos conocimientos adquiridos a su práctica clínica diaria. El objetivo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEGM) Andalucía, que organiza esta importante cita, es que los médicos de familia, de la mano de expertos, reciban formación actualizada para ponerse al día en aquellas patologías más prevalentes en las consultas de los médicos de familia y así tener más recursos en la atención a sus pacientes o diagnósticos.
Algunos de esos talleres, que son dinámicos, prácticos y de alto interés, se han empezado a celebrar esta misma tarde de jueves de forma paralela en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, en la Oficina para la Transformación Económica y Digital (OTED) o en los salones parroquiales de la iglesia de la O. Tres enclaves en los que expertos ofrecerán hasta el sábado talleres sobre diabetes, problemas respiratorios, osteoporosis, problemas de cardiología, dermatología, espirometría, cirugía menor, etc.
Unas jornadas que son un punto de encuentro para los profesionales y que persigue, en definitiva, la mejor atención al paciente.
Esta tarde, estas IV Jornadas Andaluzas de Medicina en Familia se han presentado ante los medios, contando con la presencia de Higinio Flores, presidente de la SEMG; Manuel Niño Camacho, presidente del Comité Científico de las jornadas y médico de Rota; y Javier Ruiz, alcalde de Rota. Aparte del capítulo de agradecimientos mutuos por un lado, de la SEMG por las facilidades encontradas en el Ayuntamiento a la hora de poder poner en marcha la organización de las jornadas, y por otro, del alcalde, por elegir esta sociedad andaluza de profesionales médicos, un destino como Rota que, de esta forma, decía el regidor, sigue consolidándose como destino de eventos.
Las jornadas autonómicas que se celebrarán hasta el sábado, decía Higinio Flores, es uno de los encuentros más importantes de los que organiza SEMG Andalucía, que llevan meses preparando con el fin de hacer un repaso a aquellas patologías que son más frecuentes en consulta a médicos de familia, para acompañarlo de un programa científico acorde atractivo y de interés para los profesionales. El presidente de la SMG ha reiterado las gracias al alcalde por volcarse en ayudar a esta planificación, como también lo ha hecho el doctor Manuel Niño Camacho, impulsor de que estas jornadas se celebren en su pueblo. Su idea era que Rota también se identifique con la medicina de familia y los avances, y propiciar en el municipio este espacio que espera que sea de utilidad para la práctica clínica diaria.
El alcalde de Rota, también presente en esta atención a medios, daba la bienvenida a los profesionales médicos, destacando que durante tres días, la localidad se dará a conocer a todos los participantes con todos sus encantos, incluido el Castillo de Luna que cada vez se asocia más a eventos de primer nivel. El regidor ha recordado que si hoy acoge a profesionales de la sanidad, la pasada semana lo hacía con la Red Española de Ciudades por el Clima, reuniendo a representantes de 120 municipios del país interesados en la lucha común contra el cambio climático; o lo ha hecho con anterioridad congregando a divulgadores científicos de todo el país. La idea es que Rota siga siendo "faro" de conocimiento.
Javier Ruiz ha deseado a los asistentes unas buenas jornadas, esperando que sean provechosas y que saquen algo de tiempo para disfrutar de Rota y sus atractivos. Antes de finalizar, ha querido reconocer la importante labor de todos los sanitarios y profesionales cuya formación repercute directamente en positivo en el resto de la sociedad.
Tras los talleres de esta tarde, a las 19.00 horas estaba previsto un encuentro con cuatro asociaciones que dan cobertura a gente con distintas enfermedades, dos de Rota y dos nacionales, para que trasladaran a los médicos asistentes a estas jornadas qué reclaman como pacientes, qué necesitan y dónde se puede mejorar.
En las jornadas del viernes y sábado, la dinámica de talleres continuará a favor de una formación continúa de los profesionales.
La cita | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 14:25:28 horas
Increíble pero cierto esto pone en evidencia la seguridad social, esperando cita para el dermatólogo meses inclusive médico de cabecera mandando fotos por correo electrónico, así vamos y encima los médicos se presentan aún a sabiendas que van con retraso en las citas muchos pacientes llegan ya a consulta después de tanto tiempo sin solución por esperar, INEPTOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder