La playa del Chorrillo estrena acceso y los lavapiés y duchas volverán a estar operativos
Con la Semana Santa comienzan a funcionar algunos servicios de playas
Como es habitual, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, las playas de Rota que se cuidan y mantienen todo el año, empieza a ofrecer algunos de los servicios que se irán reforzando una vez se vaya acercando la temporada alta.
De momento, y como hoy ha explicado el delegado municipal, José Antonio Medina, los frutos del trabajo que se ha venido haciendo tras los varios temporales que han azotado este invierno, empiezan a lucir con la llegada del buen tiempo y los usuarios tendrán posibilidad de disfrutar de la costa roteña en perfectas condiciones. Para ello, aparte del cuidado de la lámina de arena, se abrirán varios puntos de aseos a lo largo del litoral para prestar servicio ahora que con las buenas temperaturas, es una zona aún más frecuentada.
A partir de este viernes, estarán operativos desde las 9.00 a las 19.00 horas, los aseos de la playa del Chorrillo, los de la bajada a la altura del antiguo balneario en la Costilla, los de calle Écija, Virgen del Mar, los aseos de avenida de Los Corrales, el de Punta Candor y el de Peña del Águila en Costa Ballena.
A eso se sumará un refuerzo de personal, que de momento es de nueve personas, aunque irá en aumento a medida que crezcan las necesidades, y que se encargará de la limpieza de los aseos, de la arena, recogida de papeleras, etc. Todo ello, como decía José Antonio Medina esta mañana, con el único fin de que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de las playas de Rota en perfecto estado y con los servicios disponibles.
Nuevo acceso a la playa del Chorrillo por avenida San Juan de Puerto Rico
Entre las novedades con las que comienza la temporada media de playas, el delegado municipal ha destacado el nuevo acceso que se ha abierto en la avenida San Juan de Puerto Rico a la playa del Chorrillo, pensado en facilitar el paso a las personas con movilidad reducida o carritos de bebé. Se trata de una entrada y salida más a este tramo de la costa de Rota que ya está operativa, y que se prolonga desde la avenida con una pasarela de madera por la arena seca que facilita el movimiento de aquellos usuarios que encuentren dificultades para subir o bajar por las escaleras.
José Antonio Medina ha querido poner en valor todo el trabajo que ha venido realizando el personal de la delegación de Playas, de forma callada, para que ahora que viene el buen tiempo, se pueda disfrutar de la que es la joya de la corona en perfectas condiciones.
De igual forma, ha señalado una actuación que se continúa en Costa Ballena, con la sustitución de pasarelas de madera con material resistente y reciclado, que permite un menor mantenimiento y por tanto, mayor durabilidad, además de mejorar los accesos a la playa de la Ballena. El Ayuntamiento de Rota se ha encargado de sustituir algunos de ellos, el número 13 ha sido el último en terminarse, y con la colaboración de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, se están realizando el resto, hasta completar la totalidad de accesos. Una apuesta más por la accesibilidad en la costa.
Lavapiés y duchas operativas este verano
Otra de las novedades que ha avanzado el concejal de Playas es que en este verano 2025, se recupera tras cuatro años, el uso de duchas y lavapiés. Su puesta en funcionamiento será progresiva, ya que tras tanto tiempo sin estar operativas, -desde el Covid-, hay que revisar las infraestructuras y reparar aquellos daños que por el no uso se haya podido generar, así como los que han provocado algunos actos vandálicos.
José Antonio Medina ha indicado que la idea es que los primeros lavapiés estén funcionando en pocos días y de forma paulatina se irá aumentando el número de los que se pongan en servicio. Las duchas, tardarán unas semanas más, pero en pocos meses y antes de la temporada alta estarán operativas.
El delegado de Playas es consciente de que la puesta en marcha de duchas y lavapiés genera cierta controversia entre los que demandan el servicio y los que entienden que, por un mal uso se despilfarra mucha agua y que sería evitable si no se abrieran. Aprovechando la ocasión, el representante del gobierno local ha pedido a la ciudadanía concienciación sobre lo que supone no utiizar para lo estrictamente necesario duchas y lavapiés. Como delegado cree que dando un buen uso, que no genere un mal gasto de agua, se podría encontrar el equilibrio, por eso, ha insistido en que es necesario que todos hagan un ejercicio de responsabilidad.
Habrá de nuevo playa para perros este verano
Ya de cara al mes de junio, se pondrán en marcha otros servicios como el de socorrismo a cargo de Protección Civil, megafonía, etc., y se volverá a contar en julio y agosto con la playa para perros. Aunque es posible que hubiera una reubicación de la misma, de momento, será como siempre, en la zona de Peginas, en un tramo de costa de aproximadamente un kilómetro, en el que las familias con perros podrán disfrutar de sus mascotas en la playa.
El delegado también ha pedido aquí responsabilidad al dueño para que cumpla con las normas que se establecen de uso, de modo que facilite la buena convivencia entre todos. Es fundamental que los perros estén atados y solo se dejen sueltos en el espacio habilitado para ello, recojan las heces y acudan a la playa canina con sus mascotas atadas.
En definitiva, Rota está preparada para la temporada media, esperando que el buen tiempo acompañe en Semana Santa para que atraiga a un mayor número de visitantes y puedan disfrutar de uno de los mejores atractivos que hay en la localidad. Desde la delegación de Playas, se ha resaltado por parte del delegado, se ha trabajado para ello y se seguirá haciendo en los próximos meses.
Abraham López Morales | Miércoles, 16 de Abril de 2025 a las 14:28:49 horas
PARA "ROTEÑ@" (III) -retomo-:
(se cortó mi anterior comentario)
Yo, precisamente, con mi empleo estable, tengo imposible poder acceder a una vivienda sin tener que sacrificar más del 60 por ciento (se cortó justo aquí quizás por el uso del símbolo "por ciento" y por ello no lo vuelvo a usar) de mi sueldo para una hipoteca, y obviamente ni me planteo dejar esa hipoteca para mis hijos. Sinceramente, y permítame que se lo diga, creo que usted vive muy alejado de la realidad de la juventud roteña.
Como bien dice, falta mucho (muchísimo) para mejorar. Sobre todo en lo que comenta respecta a gestión de residuos, medioambiente, ahorro energético, etc. ¿Le parece poco para poder empezar? Si estos aspectos no se cuidan desde ya, tendremos un futuro difícil, y sobre todo cada vez más caro. Y no se olvide lo que le decía antes sobre la vivienda. Rota no debe ser para turistas ni para inversores.
Un saludo y gracias por este debate.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder