Quantcast
Redacción 36
Jueves, 10 de Abril de 2025

La playa del Chorrillo estrena acceso y los lavapiés y duchas volverán a estar operativos

Con la Semana Santa comienzan a funcionar algunos servicios de playas

[Img #252277]Como es habitual, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, las playas de Rota que se cuidan y mantienen todo el año, empieza a ofrecer algunos de los servicios que se irán reforzando una vez se vaya acercando la temporada alta. 

 

De momento, y como hoy ha explicado el delegado municipal, José Antonio Medina, los frutos del trabajo que se ha venido haciendo tras los varios temporales que han azotado este invierno, empiezan a lucir con la llegada del buen tiempo y los usuarios tendrán posibilidad de disfrutar de la costa roteña en perfectas condiciones. Para ello, aparte del cuidado de la lámina de arena, se abrirán varios puntos de aseos a lo largo del litoral para prestar servicio ahora que con las buenas temperaturas, es una zona aún más frecuentada.

 

A partir de este viernes, estarán operativos desde las 9.00 a las 19.00 horas, los aseos de la playa del Chorrillo, los de la bajada a la altura del antiguo balneario en la Costilla, los de calle Écija, Virgen del Mar, los aseos de avenida de Los Corrales, el de Punta Candor y el de Peña del Águila en Costa Ballena.

 

A eso se sumará un refuerzo de personal, que de momento es de nueve personas, aunque irá en aumento a medida que crezcan las necesidades, y que se encargará de la limpieza de los aseos, de la arena, recogida de papeleras, etc. Todo ello, como decía José Antonio Medina esta mañana, con el único fin de que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de las playas de Rota en perfecto estado y con los servicios disponibles.

 

Nuevo acceso a la playa del Chorrillo por avenida San Juan de Puerto Rico

 

[Img #252273]Entre las novedades con las que comienza la temporada media de playas, el delegado municipal ha destacado el nuevo acceso que se ha abierto en la avenida San Juan de Puerto Rico a la playa del Chorrillo, pensado en facilitar el paso a las personas con movilidad reducida o carritos de bebé. Se trata de una entrada y salida más a este tramo de la costa de Rota que ya está operativa, y que se prolonga desde la avenida con una pasarela de madera por la arena seca que facilita el movimiento de aquellos usuarios que encuentren dificultades para subir o bajar por las escaleras. 

 

José Antonio Medina ha querido poner en valor todo el trabajo que ha venido realizando el personal de la delegación de Playas, de forma callada, para que ahora que viene el buen tiempo, se pueda disfrutar de la que es la joya de la corona en perfectas condiciones.

 

De igual forma, ha señalado una actuación que se continúa en Costa Ballena, con la sustitución de pasarelas de madera con material resistente y reciclado, que permite un menor mantenimiento y por tanto, mayor durabilidad, además de mejorar los accesos a la playa de la Ballena. El Ayuntamiento de Rota se ha encargado de sustituir algunos de ellos, el número 13 ha sido el último en terminarse, y con la colaboración de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, se están realizando el resto, hasta completar la totalidad de accesos. Una apuesta más por la accesibilidad en la costa.

 

Lavapiés y duchas operativas este verano

 

[Img #252279]Otra de las novedades que ha avanzado el concejal de Playas es que en este verano 2025, se recupera tras cuatro años, el uso de duchas y lavapiés. Su puesta en funcionamiento será progresiva, ya que tras tanto tiempo sin estar operativas, -desde el Covid-, hay que revisar las infraestructuras y reparar aquellos daños que por el no uso se haya podido generar, así como los que han provocado algunos actos vandálicos.

 

José Antonio Medina ha indicado que la idea es que los primeros lavapiés estén funcionando en pocos días y de forma paulatina se irá aumentando el número de los que se pongan en servicio. Las duchas, tardarán unas semanas más, pero en pocos meses y antes de la temporada alta estarán operativas.

 

El delegado de Playas es consciente de que la puesta en marcha de duchas y lavapiés genera cierta controversia entre los que demandan el servicio y los que entienden que, por un mal uso se despilfarra mucha agua y que sería evitable si no se abrieran. Aprovechando la ocasión, el representante del gobierno local ha pedido a la ciudadanía concienciación sobre lo que supone no utiizar para lo estrictamente necesario duchas y lavapiés.  Como delegado cree que dando un buen uso, que no genere un mal gasto de agua, se podría encontrar el equilibrio, por eso, ha insistido en que es necesario que todos hagan un ejercicio de responsabilidad.

 

Habrá de nuevo playa para perros este verano

 

[Img #252280]Ya de cara al mes de junio, se pondrán en marcha otros servicios como el de socorrismo a cargo de Protección Civil, megafonía, etc., y se volverá a contar en julio y agosto con la playa para perros. Aunque es posible que hubiera una reubicación de la misma, de momento, será como siempre, en la zona de Peginas, en un tramo de costa de aproximadamente un kilómetro, en el que las familias con perros podrán disfrutar de sus mascotas en la playa.

 

El delegado también ha pedido aquí responsabilidad al dueño para que cumpla con las normas que se establecen de uso, de modo que facilite la buena convivencia entre todos. Es fundamental que los perros estén atados y solo se dejen sueltos en el espacio habilitado para ello, recojan las heces y acudan a la playa canina con sus mascotas atadas.

 

En definitiva, Rota está preparada para la temporada media, esperando que el buen tiempo acompañe en Semana Santa para que atraiga a un mayor número de visitantes y puedan disfrutar de uno de los mejores atractivos que hay en la localidad. Desde la delegación de Playas, se ha resaltado por parte del delegado, se ha trabajado para ello y se seguirá haciendo en los próximos meses.

Comentarios (36) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 16 de Abril de 2025 a las 14:28:49 horas

    PARA "ROTEÑ@" (III) -retomo-:
    (se cortó mi anterior comentario)

    Yo, precisamente, con mi empleo estable, tengo imposible poder acceder a una vivienda sin tener que sacrificar más del 60 por ciento (se cortó justo aquí quizás por el uso del símbolo "por ciento" y por ello no lo vuelvo a usar) de mi sueldo para una hipoteca, y obviamente ni me planteo dejar esa hipoteca para mis hijos. Sinceramente, y permítame que se lo diga, creo que usted vive muy alejado de la realidad de la juventud roteña.

    Como bien dice, falta mucho (muchísimo) para mejorar. Sobre todo en lo que comenta respecta a gestión de residuos, medioambiente, ahorro energético, etc. ¿Le parece poco para poder empezar? Si estos aspectos no se cuidan desde ya, tendremos un futuro difícil, y sobre todo cada vez más caro. Y no se olvide lo que le decía antes sobre la vivienda. Rota no debe ser para turistas ni para inversores.

    Un saludo y gracias por este debate.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 16 de Abril de 2025 a las 11:44:55 horas

    PARA “ROTEÑ@” (III):

    Hola,

    Gracias, en primer lugar, por mantener la conversación.

    Y ya que me aclara lo de los “párrafos”, y tirando un poco de humor y poniendo en práctica un poco de “deformación profesional”, decirle que es complicado “reconocer” los párrafos si éstos no están separados con una línea o renglón en blanco. Si lo hiciera, sería más fácil reconocer esos párrafos y ayudaría a la lectura.

    Es obvio que en Rota ha habido avances, pero no sólo porque lo hayas traído el actual alcalde. Rota ha ido prosperando gracias a diferentes equipos de gobierno. Podría ponerle diferentes ejemplos de actuaciones que han ayudado a mejorar Rota realizadas en los último 30 años, por decirle una fecha. E incluso las actuales o más recientes mejoras no son sólo gracias al actual alcalde, sino que también son producto de actuaciones de la Junta de Andalucía o de Diputación, en las que, como bien sabe, hay otros signos o colores políticos.

    Lo de hacer de Rota una Smart City siempre me ha resultado “gracioso”. Más que Smart City lo que hay que tratar de hacer es que en Rota haya Smart Citizens, pero si es usando términos en castellano mejor (jajaja).

    En cuanto a lo de ayudar a jóvenes a crear empleo… Uffffff… Necesito datos. La gran mayoría de personas jóvenes que conozco que están trabajando lo están haciendo en empresas privadas, no para el Ayuntamiento, y un buen número lo está haciendo fuera de Rota. ¿Realmente considera que en Rota hay trabajo para la juventud? Bueno, quizás lo haya, ¿pero qué tipo de trabajo? ¿Hostelería? Y hablando de juventud, ¿dónde está la política de vivienda para que la gente joven pueda acceder a pisos o casas? No sé si conocerá a mucha gente joven con intención de poder adquirir una vivienda, pero en mi caso, que conozco a bastante, la situación es muy muy muy complicada. Y ya no sólo para comprarla, sino también para alquilarla a precios razonables; y todo con eso que no te echen en verano porque al final la vivienda se destine a uso turístico, en la mayoría de los casos SIN DECLARAR. Yo, precisamente, con mi empleo estable, tengo imposible poder acceder a una vivienda sin tener que sacrificar más del 60

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 14:58:00 horas

    Para Abraham . parte II

    Buenas tardes otra vez Abraham.
    Los saludos finales claramente van para mi amigo y compañero el alcalde. Mi exposición termina con un punto y aparte y se inicia un nuevo párrafo haciendo mención al alcalde. El punto y aparte con nuevo párrafo deja claro que "termina" lo que estaba diciendo y comienta "otro tema"; en este caso, mi saludo y cariño al alcalde. Digo todo esto con "un poco de humor" porque eres maestro y sé que lo sabes, pero quería dar a conocer que he sido buen alumno. (Es broma). No obstante también te envío saludos a ti, faltaría más.

    Sobre el futuro simple "el alcalde traerá avance a Rota", lógicamente a corto medio plazo. Pero ya trajo mucho avance, ¿o no? ¿Alguna vez en Rota se invirtió tanto en el adecentamiento de calles y acerado? ¿Alguna vez los mayores han disfrutado tanto en Rota como lo están haciendo con este equipo de gobierno? Sé sincero Abraham y dime que llevo razón. Por supuesto faltan muchas cosas por hacer Roma no se construyó en un dia), y por eso tenemos en marcha acuerdos para hacer de Rota una Smart City. También sabes que creamos empleo y bajamos el paro en Rota con nuevas inversiones y ayudando al comercio. Ayudamos a jóvenes a conseguir un empleo, incluyendo a personas con algún grado de discapacidad. Recuérdame con qué gobierno local se hizo esto a este nivel. O que gobierno trató a los mayores como se merecen.
    Falta mucho por hacer, por supuesto. Y sabes que nunca llueve a gusto de todos. Se puede mejorar el sistema de eliminación de residuos, el medioambiente y el ahorro energético, y lo haremos. Pero danos tiempo.
    Y para finalizar, el alcalde siempre respeta la Ley, lo que no quiere decir que el alcalde manda, ordena y ejecuta como mejor estime conveniente.

    Un abrazo para el alcalde y mucho ánimo. Y otro para ti Abraham.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 00:43:12 horas

    PARA “ROTEÑ@” (II):

    Hola,

    Sinceramente no sé a quién dirige realmente su último comentario. Si es a mí o es al alcalde. Lo digo por los saludos que le manda al final, aunque al comienzo de su comentario usted se dirige a mí.

    Me hace mucha gracia, también al final del comentario, lo de que “el alcalde pronto traerá avance a Rota”. Según entiendo, para usted, de momento no lo ha traído, ¿no?

    Dudo, por otro lado, que Rota sea para los turistas, aunque para mucha gente pueda ser ese el pensamiento. Sinceramente, pensar así es de pena.

    Y ya para terminar, decirle que simplemente espero que el alcalde actúe como debe actuar: tratando de cumplir las leyes, normas y cualquier otro tipo de resolución. No puede hacer lo que quiera en su pueblo, como usted dice. Hay normas que debe cumplir.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 00:34:04 horas

    PARA “PARA ABRAHAM LÓPEZ MORALES” (II):

    Hola,

    Deje que cada cual se bañe donde considere y pueda.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 15:31:19 horas

    Abraham,

    Tú lo has dicho: "debe", pero no "tiene".
    El alcalde tiene la decisión final de hacer lo que quiera respecto a duchas y lavapies. La Junta puede mandar un comunicado por Resolución Comunicativa o cualquier otra vía dictaminado restricción de agua en playas, pero el Alcalde, puede hacer caso omiso a esta "Norma o Resolución" y lo sabes. Podría basarse el alcalde en temas de salubridad, higiene, etc., o cualquier otra treta. Ya me entiendes. Lo que quiero decir es que el alcalde puede hacer lo que quiera en su pueblo. Lo hace y punto, independientemente de lo que diga la Junta, siempre y cuando no atente contra las personas ni vulnere la Carta Magna. El alcalde manda en ti y en todos los roteños, y sinquierenponer agua en las duchas para que los turistas se sientan bien y cómodos pues lo hace y punto. Ya sabes que siempre tienes la opción de recurrir, pero no vas a conseguir nada. Rota es para los turistas, y los socialistas estamos cambiando Rota a mejor, y la haremos Smart City en unos años. Antes en Rota solo veíamos burros y animales, ahora vemos coches y pasos de peatones inteligentes. El alcalde pronto traerá avance a Rota.
    Alcalde un fuerte abrazo, lo estamos haciendo bien. Aquí me tienes para lonque necesites. Siempre a tus pies.

    Accede para responder

  • Para Abraham López Morales

    Para Abraham López Morales | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 14:39:22 horas

    Porque es en las privadas donde se bañan muchos políticos para que no los vean

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 11:59:53 horas

    PARA "PARA ABRAHAM":

    Hola,

    Imagino que tendrá usted evidencias científicas para proponer esa medida, ¿verdad?

    ¿Sólo las privadas? ¿Las piscinas públicas no se deben vaciar? No sé en qué medida afectaría de manera diferente a un tipo u otro de piscinas la llegada de un tsunami.

    Espero su respuesta y argumentación fundamentada.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 11:56:35 horas

    PARA “ROTEÑ@”:

    Hola,

    No. El que manda no es el alcalde y no es quien decide si hay agua o no en duchas y lavapiés. El alcalde debe acatar y se debe ajustar a las recomendaciones y normas que vengan “impuestas” por organismos y administraciones en las que no tiene competencias, como ocurrió con las medidas contra la sequía el pasado año. Imagino que las recuerda, ¿verdad? El alcalde tomó decisiones según unas indicaciones o restricciones “impuestas” por la Junta de Andalucía.

    Por otro lado, usted pone en mi boca las siguientes palabras: “como se ha visto el año pasado, los lavapiés y las duchas no son necesarias”; sin embargo mis palabras exactas fueron: “con las restricciones del verano pasado por la sequía creo que se demostró que los lavapiés y las duchas no son necesarias”. Creo que mi argumento es bastante sencillo de entender y no deja nada que desear. Se lo explico muy fácilmente: el año pasado no se usaron duchas ni lavapiés y la gente no dejó de ir ni de disfrutar la playa. Sin duchas y lavapiés Rota “siguió siendo la misma”.

    En cuanto a los “argumentos sin sentido”, si quiere se lo aclaro, tal y como he hecho en un anterior comentario. Si le parece “copio y pego”, pero entienda que es una respuesta a otro comentarista, aunque creo que se pueden entender los argumentos. Decía así… “Creo que poca estupidez hay en tratar de ser cautos con el ´despilfarro` de agua. Creo que la diferencia entre usar el carril bici, mucho o poco, y usar las duchas y lavapiés, es bastante. Usar el carril bici o no poco puede repercutir en la ´subsistencia` de personas, animales y plantas; sin embargo ´derrochar` agua puede ser bastante ´peligroso`. Parece mentira que hayamos pasado hace sólo unos meses por uno de los períodos de sequía más severos de los últimos tiempos”. Esta fue la “aclaración” de mis argumentos. Su “regla de tres”, sinceramente, y con todo el respeto, me parece una argumentación bastante infantil, aunque en parte puede tener cierto sentido ya que efectivamente el coche puede ser prescindible para muchos de sus usos; el reloj, fíjese, hay quien no lo usa; y también podríamos discutir sobre los gastos de luz o el de agua para hacer helados. Lo único que le ha quedado por decir es que dejemos de regar para no gastar agua, aunque recuerde que ya se tuvo que hacer como medida para enfrentar la sequía.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 13 de Abril de 2025 a las 11:01:10 horas

    PARA “PARA ABRAHAM LÓPEZ MORALES”:

    Hola,

    Creo que poca estupidez hay en tratar de ser cautos con el “despilfarro” de agua. Creo que la diferencia entre usar el carril bici, mucho o poco, y usar las duchas y lavapiés, es bastante. Usar el carril bici o no poco puede repercutir en la “subsistencia” de personas, animales y plantas; sin embargo “derrochar” agua puede ser bastante “peligroso”. Parece mentira que hayamos pasado hace sólo unos meses por uno de los períodos de sequía más severos de los últimos tiempos.

    En cuanto a lo de “pasar por caja” (impuestos), creo que se equivoca. Eso de que las personas que circulan en bicicleta no pagan impuestos, creo que es un bulo fácil de desmontar con un simple argumento: usted, sin hacer uso quizás de el tren, está pagando impuestos para la mejora y mantenimiento de las vías férreas, al igual que yo, por ejemplo, pago impuesto para la construcción de aeropuertos o puertos marítimos aunque quizás no los use. ¿Qué impuestos dice usted que no pagan las personas que circulamos en bicicleta? Quizás pueda llevarse una sorpresa al descubrir que usted paga los mismos impuestos que yo, o que cualquier persona, para mantener y construir vías ciclistas.

    Por otro lado, lo del uso de las duchas y lavapiés por personas con discapacidad motórica, me parece perfecto. Quizás para ello podrían tener acceso a los baños y vestuarios municipales instalados en diferentes puntos de las playas, aunque obviamente habría que aumentar el número de puestos y mejorar las instalaciones, así como controlar bien los accesos para que sólo estuvieran disponibles para aquellas personas que verdaderamente lo necesitaran.

    Y sobre lo de que haya mayor control y denuncias de malos hábitos de perros, bicicletas y despilfarro de agua, totalmente de acuerdo. Es más, como ve, usted mismo dice “denuncias por despilfarro de agua”. Creo y entiendo que está usted conmigo en que el agua se “despilfarra”. Me alegro que sea así.

    Lo de alcaldable, ya se verá llegado el momento.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Para Abraham

    Para Abraham | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 22:44:18 horas

    Hay que vaciar todas las piscinas privadas por precaución si viene un sutnami

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 19:42:27 horas

    Algunos juegan a ser políticos y son aficionados

    Accede para responder

  • Carlos curtido cortés

    Carlos curtido cortés | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 15:45:12 horas

    Yo entre 6 meses por una bolsa de emergencia social, 6 meses,no soy trabajor fijo.. **** ro vamos que ni quiero ser trabajador fijo del ayuntamiento

    Accede para responder

  • El engañabobo

    El engañabobo | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 15:32:17 horas

    Muy útil los lavaderos y las duchas para la playa un gran derroche. Mientras que todos pagamos las tasas y los impuestos esto es gratis. Si hay que ponerlo para atraer el turismo bien venido sea pero debería ser que funcionen con monedas y el dinero recaudado sea bien utilizado. O en el comedor social o ayudando a asociaciones eso sería lo ideal.

    Accede para responder

  • Para,para carlos

    Para,para carlos | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 14:02:20 horas

    Tienes pinta de no hacer nada y criticar a los demás, tu si que eres una mina....de carbón,seguramente mantenid@.

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 13:55:31 horas

    Para Abraham López Morales. Parte I

    Abraham, el que manda es el alcalde y él decide si hay agua en duchas o lavapies.
    Tu argumento "Como se ha visto el año pasado, los lavapies y las duchas no son necesarias" deja mucho que desear. Es un argumento sin bases. Por esa regla de tres: no usemos el coche porque es prescindible; no usemos relojes porque podemos vivir sin estar pendientes del tiempo; vamos a prohibir los helados en verano porqie dan sed y así gastamos menos agua; vamos a usar velas porque así no gastamos luz y colaboramos con el medioambiente; y un sinfín de argumentos sin sentido.
    Dejar trabajar al alcalde que sabe lo que hace y es la Autoridad del pueblo y habla, hace y deshace en representación de todos los roteños.
    Este alcalde es el mejor y sabéis que saldrá reelegido por muchos años más.
    En breve se desvelarán los planes que tenemos los socialistas para el verano. Estamos trabajando en ello.
    Un fuerte abrazo alcalde. Eres el mejor.

    Accede para responder

  • Para Abraham López Morales

    Para Abraham López Morales | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 13:46:46 horas

    Acabas de decir la mayor estupidez de tu carrera política¿Para que tantos carriles bici etc etc si no se usan por la mayoría y circulan por acerado etc etc los que la usan,sin pasar por caja (impuestos)?NO TE PRESENTES MÁS PARA ALCALDABLE ACABARÁS CON EL PARTIDO ,las duchas y lavapiés son necesarias hay muchas personas discapacitadas que no tienen placa de ducha en casa y cuando van a la playa se agradece esa ducha para eliminar el salitre,otra cosa Sr Abraham que los servicios de vigilancia denuncien los malos hábitos de perros, bicicletas y despilfarro de agua UN SALUDO,un Pokito de humor

    Accede para responder

  • Para Carlos

    Para Carlos | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 13:32:14 horas

    Tú sabes que es una mina? Déjate de rollos, que los trabajadores del ayuntamiento vivís de lujo.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 11:18:35 horas

    Colo hacía yo en el rompidillo de pequeño botella de agua a la orilla y me limpiaba los pies junto en el escalón antes de subir a la calle y tan fácil que es hacer eso

    Accede para responder

  • Carlos curtido cortés

    Carlos curtido cortés | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 09:43:46 horas

    Me alegro por los trabajadores de playa, asi se les hará más llevadero y dejaran de usar el papel higienico para limpiarse los pies o de inundar los baños para quitarse la arena.Y aunque sea un trabajo muy mal visto alguien tiene que hacerlo y si no vete tu a las 2:30 de la tarde con la comida aún por digerir, la calor ,los pantalos largos y esas botas que hizo que me salieran un espolón y esos usuarios de playa que te tratan con condescendencia

    Accede para responder

  • para juan manuel

    para juan manuel | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 08:53:40 horas

    Querido vecino, ojalá fuese esta la peor noticia que se ha leido en Rota.
    Respecto a la gestión del agua, justo antes de la sequía se retiraba la arena del paseo marítimo con manguera a presión, que además de arena llevaba colillas, que iban directamente al arenal de la playa, un despropósito.
    Este pueblo está gestionado de manera muy garrula, en todos los aspectos.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Viernes, 11 de Abril de 2025 a las 01:38:46 horas

    Con las restricciones del verano pasado por la sequía creo que se demostró que los lavapiés y las duchas no son necesarias.

    A pesar de haber llovido bastante en las últimas semanas (meses), considero que una buena medida para poder seguir concienciando a la gente sobre la necesidad de no derrochar agua es seguir manteniendo los lavapies y duchas cerrados.

    No sé si se ha hablado de estas "medidas" de gestión del agua en la asamblea general de la Red de Ciudades por el Clima.

    En fin...

    Ya que tenemos, ahorremos.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 20:20:38 horas

    Es la peor noticia que he leído de Rota. No pongan duchas en las playas que no hacen buen uso de ellas. Dejen los lavapiés y que se duchen en sus casas. Señor delegado de playa tome nota, que usted sabe el mal uso que le dan a las duchas. Salud.

    Accede para responder

  • Amos allá!!!

    Amos allá!!! | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 16:33:21 horas

    Las duchas y los Lavapiés de la playa, deberían ser de agua del mar haya o no sequía.
    Para quitarse la arena pegada, no es necesario gastar agua potable, que este año a llovido mucho, pero ya veremos para los años próximos.

    Accede para responder

  • Para impuesto del agua

    Para impuesto del agua | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 15:54:24 horas

    Querido vecino, el PSOE está para subir, nunca para bajar impuestos.
    La playa se prepara para el turismo de masas, no para el turismo de calidad.
    A Rota va el turismo vándalo, dejan la playa sucia, traen ruidos, y poco dinero.
    Ese es el modelo.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 15:53:34 horas

    Tenemos que salir más a las calles y oír a la gente, la inmensa mayoría de roteños está en contra de las duchas, el que quiera una ducha a su casa, es malgastar el agua, el lavapies si con advertencias de su mal uso. Venimos de una sequía de caballo.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 15:27:50 horas

    Se adelantaron en el comentario.
    Delegado después de la subida del recibo de agua por SEGUN USTEDES la sequía lo dejaron con la subida.
    PORQUE TENEMOS QUE PAGAR TODAVÍA LA SUBIDA.?
    BAJAR EL IMPUESTO.!
    QUE YA ESTÁ BIEN DE HACER EL LELO "PA USTEDES"

    más de la mitad de todos vosotros cuando salgáis del cargo, vais a trabajar.?

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 14:36:29 horas

    Otro mérito del alcalde.

    Ya os dije que los lavapies y duchas estarían listos para los turistas. Pues ahí los tenéis, operativos y con agua.
    Y al que pregunta si bajaremos el impuesto del agua, por supuesto que no. Es un impuesto necesario para toda la comunidad roteña. En tal caso se subiría, pero no hay planes de subirlo por ahora.

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 13:24:35 horas

    Personalmente no creo que volver a poner duchas y lavapies en cualquier playa de España sea buena idea, porque no tenemos el grado de civismo necesario para hacer un uso razonado de estos servicios playeros.Por unas causas u otras el derroche de agua es inmenso y de seguir esta dinámica,nunca lloverá lo suficiente y la sequía volverá antes de tiempo.Con este tipo de decisiones sigo pensando, que tenemos unos dirigentes públicos municipales muy ineptos y muy irresponsables.

    Accede para responder

  • Yoooo

    Yoooo | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 13:18:12 horas

    Que nos habéis metido más de media sinvergüenzas más de 90€ .93€ nos tenéis asfixiados en las próximas elecciones no cuente con mi voto ni vosotros ni nadie os va a votar Rita la "canta autora" tiene cojones la cosa .quien quiera duchitas en casita .que cara más dura **** o te bajas los pantalones picha mia .92€ de agua.y encima los roteños tenemos que pagar para aparcar tócate los cojones yo ya pago mis impuestos de circulación que paguen los que vienen de afuera que ya está bien solo nos queréis en elecciones.no tenéis vergüenza

    Accede para responder

  • Yoooo

    Yoooo | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 13:11:48 horas

    Ya a derrochar agua ?que se laven en sus casas es lo que tenemos que hacer **** que no aprendemos.señor alcalde yo pensaba que usted era más inteligente pero veo que no tanto.quebel agua que gasten los forasteros que la paguen como la pagamos todos los roteños y sino el que se quiera lavar los pies o ducharse que se duchen y se laven los pies en los servicios públicos y que paguen por minutos de agua gastados eso es lo que tienes que hacer .que pena

    Accede para responder

  • José Antonio

    José Antonio | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 13:07:51 horas

    Entiendo que los roteños podremos llenar las piscinas particulares este año, ya que se regala el agua a los que vienen de fuera

    Accede para responder

  • Los aseos

    Los aseos | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 12:59:13 horas

    ¿Que aseos públicos están operativos?, están los de la Costilla Etc etc para discapacitados abiertos es para saber si merece la pena trasladarse o ir a otro lugar

    Accede para responder

  • Lorenzini

    Lorenzini | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 12:44:42 horas

    Digo yo que si se van a poner en funcionamiento los lavapies y duchas también se restablecerá la presión normal de funcionamiento para todos, ¿no?

    Accede para responder

  • Ocawii

    Ocawii | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 12:35:54 horas

    El acceso está bien quizá algo estrecho pero es accesible..! Como propuesta sería un atractivo turístico de mayor calado que este nuevo acceso a la playa tuviera dos direcciones, uno a la playa directamente y otro que recorriera todo el perímetro adyacente al actual paseo pero en este caso a la altura de la arena de la playa o quizá con cierta altura que uniera al tramo que ya esta realizado en madera. sería precioso recorrer toda la playa a través de unas pasarelas de madera hasta mínimo pico barro aunque siendo más ambicioso podría adentrarse en el mar en forma de semicírculo dejando en el centro el pico barro y siguiendo hasta la reja de la base.

    Accede para responder

  • El impuesto del agua lo bajares ¿VERDAD?

    El impuesto del agua lo bajares ¿VERDAD? | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 11:04:43 horas

    Subisteis los del PSOE el impuesto de agua sacado de una chistera porque decíais que había sequía ahí dijisteis la única pura verdad por la sequía que había en ese momento. Subisteis el impuesto del agua y pusisteis restricciones en el agua en las viviendas.
    Ahora que vais a poner otra vez los lavapiés,duchas operativas en semana santa y dejarlas ya operativas para el verano que está a la vuelta de la esquina es porque ya no hay sequía y volvemos a estar con tranquilidad de que no hay sequía.
    Pues ya que vais hacer esto para derrochar el agua nuevamente, LOS ROTEÑOS PEDIMOS QUE VOLVÁIS A BAJAR LOS IMPUESTOS SACADOS DE UNA CHISTERA EN LA FAMOSA SUBIDA DE AGUA porque ya no hay restricciones ya que volvéis a poner los lavapiés y duchas otra vez. Esto quiere decir que ya no hay sequía pues AHORA BAJAR LOS IMPUESTOS DEL AGUA QUE NOS HABÉIS PUESTOS A LOS ROTEÑOS LOS DEL PSOE.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.