Quantcast
Redacción
Miércoles, 09 de Abril de 2025

Alumnos del IES Castillo de Luna continúan expandiendo sus horizontes internacionales con el proyecto Erasmus+

[Img #252216]El IES Castillo de Luna de Rota  sigue manteniendo su apuesta por programas europeos que brindan a su alumnado experiencias únicas de intercambios y aprendizajes colaborativos con estudiantes de otros países a través de su proyecto 'Educación ambiental en la era digital'.

 

El pasado mes de octubre este instituto comenzó su actual proyecto Erasmus+, un proyecto de corta duración para la movilidad de alumnado y personal de Educación Escolar, cofinanciado por la Unión Europea, que se desarrollará hasta finales de marzo del 2026. Fue uno de los 235 seleccionados entre los más de 1.600 proyectos presentados.


Partiendo de que es un proyecto inclusivo, donde se promueve la diversidad y la inclusión con la participación de alumnado con menos oportunidades, sus principales objetivos están centrados en el desarrollo de las habilidades en idiomas del alumnado, la mejora del uso real de la tecnología digital en actividades educativas y la aplicación de hábitos medioambientales que protejan al planeta. Para poder llevarlo a cabo, 28 estudiantes, tanto de la ESO como de Bachillerato, se beneficiarán de movilidades a Francia, Chequia, Eslovaquia, Italia o Grecia, donde no solo conocerán las costumbres y cultura de esos países sino que también trabajarán de forma colaborativa con los estudiantes extranjeros en temas relacionados con el medioambiente y la digitalización.


[Img #252214]En estos momentos, tres estudiantes roteños de 1º Bachillerato del IES Castillo de Luna se encuentran realizando movilidades de aprendizaje individual en Europa. Miguel Sánchez-Noriega y Érika Garelli están estudiando en dos centros educativos en Viry- Chȃtillon (Francia) y Brno (Chequia), respectivamente, durante un periodo de 3 meses. La alumna Alania Mendoza, se encuentra realizando una estancia de estudios de 15 días en Spišská Nová Ves (Eslovaquia). Están acogidos por familias locales y se enriquecen con las costumbres y cultura de estos países. 

 

Este es un modo de formar al alumnado a nivel europeo y de prepararlos para lograr una  mejor competencia en otros idiomas y en las TIC, de cara a ampliar sus estudios o como recursos fundamentales en su futuro laboral. Ellos se han convertido en los mejores embajadores del IES Castillo de Luna, hacen honor a su cultura andaluza y roteña mostrando en Europa el orgullo de sus raíces. Aún le quedan unos meses de espera a Miguel Mendiguchía, que espera emocionado su viaje a Brno donde también realizará una corta estancia de aprendizaje.
Además, en mayo está programado un viaje en grupo de 8 estudiantes a Cittanova (Italia), donde serán acogidos por familias italianas y conocerán la forma de trabajar en un instituto italiano. Ambas partes mostrarán lo mejor de sus costumbres, sus tradiciones y cooperarán en temas sobre el cuidado del medio ambiente y habilidades digitales. A la vuelta de esta estancia en Italia, serán los estudiantes italianos los que visiten Rota y disfruten de su entorno, junto con dos docentes que realizarán un aprendizaje por observación.


Con este objetivo de reforzar las relaciones internacionales con otros países y culturas, recibieron en el Castillo de Luna el pasado mes de enero a la profesora griega Theodora Betsou, que estuvo en Rota varios días impartiendo clases de Filosofía, Historia y Griego, disfrutando de la oportunidad que Erasmus le ha brindado para conocer la localidad y sus gentes. Su instituto en Atenas será otro de los que visiten los estudiantes roteños y con el que se colaborará a principios del curso que viene, con otro grupo de 8 alumnos que ya esperan entusiasmados e impacientes su viaje. Los alumnos de la ESO tendrán otra oportunidad de viajar en pequeño grupo a un país aún por determinar antes de la finalización del proyecto, así que desde el centro se les anima a participar para conseguir esta magnífica experiencia.


A través de proyectos anteriores, este instituto roteño lleva ya varios años estableciendo contacto con Europa con intercambios con otros centros educativos y la idea es seguir ampliando la experiencia europea a través de las movilidades de alumnado.  Desde marzo, también el Castillo de Luna es centro de acogida ya que dos alumnas checas de Brno, Katerina y Apolena, están realizando una estancia larga de estudios en el centro educativo de Rota,  en 1º de Bachillerato. Están viviendo una inmersión completa dentro de su familia de acogida roteña,  conviviendo con ellos y sintiéndose parte fundamental de la comunidad educativa.  Por eso, desde el instituto aprovechan para dar las gracias al AMPA Castillo de Luna por su ayuda y colaboración inestimable a la hora de buscar familias de acogida y su gran labor de difusión.

 

Por otro lado, no quieren olvidar desde el instituto una parte fundamental de este proyecto, su divulgación. En octubre pasado, con motivo de los 'ErasmusDays', propusieron un concurso para elegir el logo que lo representaría.   El alumno Hugo Brandon, de 2º Bachillerato de Artes, consiguió un merecido primer premio por su diseño, aunque la elección estuvo muy reñida por la alta calidad de los dibujos presentados.

 

La coordinadora del proyecto, Mari Paz Lourtau, ha manifestado que "ha sido la ilusión, el gran trabajo en equipo del profesorado y el apoyo del equipo directivo lo que nos ha llevado a la concesión de este proyecto. En un mundo cada vez más globalizado, las necesidades educativas de nuestro alumnado se imponen y nos exigen abrirnos al extranjero, fomentando los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática. Erasmus hace posible que las movilidades para el aprendizaje y la cooperación sean una posibilidad realista para cualquier alumno de educación escolar".


Puedes seguir el proyecto a través de su blog: https://erasmuseducacionambientaleradigital.blogspot.com/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.