La Feria de Primavera 2025 ya tiene cartel anunciador y una programación con novedades
La Feria de Primavera 2025 que los roteños disfrutarán del 1 al 5 de mayo, ya tiene cartel anunciador. Se ha presentado en la tarde de este martes en un acto que se ha celebrado en el patio del Palacio Municipal Castillo de Luna y que ha congregado, sobre todo, a miembros de peñas de casetas y socios que han querido disfrutar del que es un punto de inflexión en la cuenta atrás para la celebración de esta fiesta que está a la vuelta de la esquina. No en vano, Rota es este año de las primeras ferias de la provincia, y de hecho, en el recinto ferial ya se puede ver el inicio del montaje de las distintas infraestructuras que son necesarias, el alumbrado extraordinario o los módulos de casetas. Todo, como decía la delegada de Fiestas, Esther García, para que los roteños y visitantes disfruten de una feria que se caracteriza por ser segura, familiar, acogedora y con muy buen ambiente.
Para anunciar la llegada de este evento, uno de los que se fijan en rojo en el calendario festivo local, se ha elegido un cartel, obra de Laura Kong Delgado, que ha sido seleccionado como el mejor de todos los presentados al concurso convocado por el Ayuntamiento de Rota. La autora, que se ha encargado de descubrirlo junto al alcalde de Rota, Javier Ruiz, describía la imagen con la que ha querido representar la Feria de Primavera. Un cartel minimalista, en el que predomina el color verde, asociados a la bandera de Rota y la bandera de Andalucía, con un toque de color rojo para destacarlo. La imagen es la de una mujer de flamenca en primer plano con un fondo que recuerda a las lonetas de rayas verdes y blancas típicas de las casetas portátiles. Laura Kong indicaba que quiso hacer un cartel elegante, sin muchos elementos, dando realce a lo más tradicional y con ello, manteniendo la esencia de esta fiesta. Agradecida porque su obra haya sido la elegida, deseó una buena feria a todos los presentes como también hizo Manuel Sánchez Mendoza, patrocinador del cartel a través de la empresa Distribuciones Tartessos, que hoy invitaba a una copa de convivencia para calentar motores.
En su intervención, siendo el tercer año como patrocinador, ha querido aprovechar para romper una lanza a favor del pequeño comercio, de aquellos que cada día levantan la persiana con dificultad pero que consiguen mantenerse a flote con esfuerzo pese a las trabas que encuentran. Distribuciones Tartessos, decía, es reflejo de una pequeña empresa que ha ido evolucionando con el paso de las décadas, pero que sigue siendo consciente de la necesidad de apoyar a los negocios más cercanos y de proximidad. En este encuentro de convivencia, para dar ejemplo, relataba que tanto las bebidas como las chacinas y el catering eran puramente roteños, haciendo patria de esta forma y pidiendo apoyo para el pequeño empresario. En cuanto al patrocinio del cartel de Feria de Primavera, es una fiesta que vive con ganas y que apoya desde el punto de vista empresarial con este gesto.
Por su parte, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, daba las gracias no solo a la autora del cartel y a todos los que se han presentado al concurso, sino al patrocinador del mismo y especialmente, a todas las personas que, aportando su granito de arena hacen que sea posible la celebración de esta Feria de Primavera. Entre ellos, caseteros, peñas, socios, caballistas, asociaciones, personal municipal de Limpieza, Servicios Generales, seguridad, escuelas de flamenco y danza, etc., porque entre todos, decía, se consigue "una feria de categoría" y de "primer nivel", que es valorada por muchos roteños y visitantes como segura, cómoda, abierta y acogedora.
Desde el Ayuntamiento de Rota, indicaba, se lleva ya semanas trabajando en el montaje de la feria, pese a que todavía queda la Semana Santa de por medio, pero este año hay poco margen entre ambas celebraciones. De hecho, tras el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, los roteños apenas tendrán diez días para prepararse porque el día 30 se encenderá el alumbrado en el recinto ferial.
Una Feria de Primavera con novedades en su programación
La delegada de Fiestas, Esther García, ha aprovechado la ocasión para contar algunos de los detalles de la programación de la Feria de Primavera 2025, la 82ª edición, que recoge algunas novedades como que no habrá concurso de sevillanas, que se cambia por una actuación de todas las academias de baile, que el día de los niños no será un 2x1 en el parque de atracciones sino un precio único más bajo del habitual o que las peñas que quieran presentar a sus representantes en las fiestas patronales del Rosario, y que suelen presentarse oficialmente en los días de feria, podrán ser este año chico o chica mayores de 17 años.
Al margen de eso, se mantienen otras citas como el anuncio de quién será el elegido para recibir la Urta de Oro 2025, que será el 30 de abril antes de que se encienda el alumbrado extraordinario que dé luz y color a las calles del real. Tras el encendido y la habitual cena de socios de las peñas, se pasará al 1 de mayo, que será festivo nacional, y que se quiere aprovechar al esperar una mayor afluencia de público que otros años. Para darle un toque más tradicional al momento de inauguración oficial, que suele celebrarse sobre las 13.00 horas, con el izado de las banderas en mitad del recinto, la delegada de Fiestas ha animado a las peñas y grupos de personas que lo deseen a que se sumen con sus tambores, castañuelas o simplemente con las palmas, para acompañar esas primeras horas de feria. Será una forma de propiciar una estampa de antaño, donde eran los propios feriantes de forma espontánea los que cantaban, bailaban y animaban el ambiente.
Al margen de la programación especial que tanto la delegación del Mayor como la de Igualdad preparan para estos días, Esther García ha avanzado que como novedad, este año no se celebrará el tradicional concurso de sevillanas en el pabellón municipal. Esta cita se cambiará y el sábado 3 de mayo, contando con la actuación de 'Alborada del Sur', se organizará una exhibición de baile con las academias locales de Laura Pirri, Ofelia Márquez, 'Aires flamencos' de Rocío Sánchez y la escuela de Ivonne Trigo. Será una forma diferente de disfrutar del arte de las sevillanas en el recinto ferial.
Este año, las peñas podrán presentar chicas o chicos para que las representen en las fiestas patronales
Dado que en estos días de Feria de Primavera, muchas peñas aprovechan para presentar de forma oficial a las chicas que las representarán en las fiestas patronales de octubre, la delegada de Fiestas ha avanzado que como novedad, este año podrán ser también chicos. El único requisito es que tengan 17 años cumplidos a fecha de 31 de agosto. El plazo máximo para presentarlos es el 31 de mayo. Un cambio sin duda que, aunque haya anunciado hoy, tendrá impacto en las próximas patronales dedicadas a la virgen del Rosario.
Otro de los cambios será que el jueves, que habitualmente es el día dedicado en el parque de atracciones a los más pequeños, esta feria no tendrá la promoción de 2x1 que era habitual, sino que se ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Feriantes de Andalucía y Ceuta, en el que se fijará un precio único para las atracciones, que será menor que el resto de días.
Por otro lado, la delegada de Fiestas ha indicado que se seguirá apostando por la figura del caballo y por ello, de manos de la asociación de caballistas 'La Posada' se traerá el espectáculo 'Fusión' para deleitar a aquellos que quieran disfrutar del arte ecuestre en su máximo esplendor.
De todo esto se darán más detalles en próximos días, pero hoy, aprovechando la coyuntura, se ha querido avanzar algo de la programación de una Feria de Primavera que mantendrá servicios como el especial refuerzo de autobús y taxis, servicio de ludoteca para niños a partir de 3 años, horario sin música en los cacharritos para las personas sensibles al ruido en determinados tramos del día, las pulseras identificativas para los más pequeños, la recogida selectiva de vidrio entre caseteros, etc.
Esther García ha indicado además, que se volverá a editar la revista de la Feria de Primavera de Rota con fotos del año pasado y la programación al completo, que tendrá igualmente, una versión digital.
Al igual que el alcalde, daba las gracias a todas las personas que hacen posible que esta fiesta, de las más seguidas en Rota, se pueda celebrar un año más.





















































El camaleón | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 08:44:39 horas
Se podría poner un camaleón bailando por sevillanas.... lo dificil no es encontrar un camaleón que sepa bailar sevillanas, lo complicado será encontrar un camaleón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder