El convenio de gestión de tributos con Diputación permite recaudar en ejecutiva 1,5 millones en solo tres meses
Los resultados del convenio que el Ayuntamiento firmó con la Diputación están dando sus frutos
El convenio de cesión de la gestión de la recaudación de los tributos municipales de Rota a la Diputación de Cádiz ha cumplido su primer trimestre de andadura y el balance no puede ser más positivo según ha indicado el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que esta mañana junto al vicepresidente quinto de la Diputación, Sebastián Hidalgo, ha visitado la nueva oficina que se abrió para este área en la calle Veracruz.
En un primer balance realizado de lo que significa para el Ayuntamiento de Rota haber cedido las competencias de cobro de los impuestos a la Diputación, el regidor ha dado dos datos concluyentes: en solo tres meses se han recaudado 1,5 millones de euros en periodo de ejecutiva, es decir, cobros de impuestos que los contribuyentes no pagaron en periodo voluntario y que gracias a los mecanismos de la Diputación se ha podido ser mucho más efectivo en las notificaciones y los cobros. Es una cantidad superior a la que el Ayuntamiento de Rota podía realizar en este plazo de tiempo con sus recursos, más limitados. Y es que como ha recordado Javier Ruiz, si algo sustentaba el interés de ceder la gestión de los tributos a la Diputación, pese a que muchos ciudadanos no lo entendían a priori, es que el ente supramunicipal cuenta con muchos más recursos y soluciones para afrontar el impago de aquellas personas que por distintas causas no atienden su obligación en el periodo establecido.
Además, el alcalde ha sumado otro dato importante, que vendría a refrendar igualmente, la parte más positiva del acuerdo al que se llegó. En estos tres meses se han recaudado del orden de 700.000 euros a través de los servicios de inspección. Todo ello repercute en que las arcas municipales tendrán más liquidez a lo largo de todo el año, ya que a esto hay que añadir que de lo que Diputación va cobrando en impuestos, de forma mensual se realiza un adelanto de pago al Ayuntamiento, sin intereses, que llegan a las arcas municipales para seguir mejorando servicios.
Con ello se consigue, proseguía esta mañana Javier Ruiz, no solo recaudar lo que desde la delegación de Hacienda se presupuesta que se va a ingresar en el ejercicio fiscal, sino que además, permite contar con mayor liquidez, lo que asegura pagos de otros servicios o actuaciones de mejora que tiene que enfrentar la administración local.
El alcalde de Rota se ha mostrado encantado con estos primeros resultados consciente de que todos los cambios generan en un principio ciertas reticencias, no solo en la ciudadanía, sino también en los propios trabajadores municipales, y en poco tiempo, ha dicho, se ha visto que este acuerdo era positivo para Rota y sus arcas municipales. Es más, gracias a esta cesión de competencias en la gestión y recaudación de impuestos, se apuesta por el valor de la solidaridad del contribuyente que paga frente al que no lo hace. Los mecanismos que es capaz de poner en marcha la Diputación de Cádiz son mucho más amplios y abarcan un mayor ámbito, que se ve reducido si se hace desde el área de Gestión Tributaria y Recaudación municipal.
Por parte del diputado provincial, se ha hecho hincapié en los buenos resultados de este convenio con el Ayuntamiento de Rota, del que se benefician ya 43 de los 45 pueblos de la provincia de Cádiz, y que viene a repercutir en un beneficio a los ciudadanos con mejoras en los servicios que recibe de su ayuntamiento. Y es que aunque a nadie le guste hablar de impuestos y recaudación, decía Sebastián Hidalgo, se entiende que son necesarios para seguir avanzando y que es justo que todos los contribuyentes aporten la parte que les corresponde en igualdad de condiciones.
La firma de este convenio no solo contribuye a un mayor saneamiento de las cuentas gracias al cobro de impuestos de forma directa por parte de la Diputación, sino que desde este ente, se pone a disposición del ciudadano todos los servicios telemáticos de los que se dispone para facilitar los pagos de manera sencilla y más cómoda. De esta forma, se permite gestionar los recibos de los tributos de forma online, el contribuyente además, se puede beneficiar de los planes de pagos personalizados, que dan la opción de fraccionar los pagos de sus impuestos en mensualidades más cómodas, y se pone a disposición las distintas plataformas que se tienen por parte de la Diputación para para como la aplicación móvil Dipupay o la propia sede electrónica del servicio de recaudación. Por otro lado, para aquellas personas que tuvieron dificultades a la hora de enfrentar el pago de sus impuestos por distintos motivos, esta cesión de competencias permite llegar a acuerdos de aplazamientos de deuda intentando que el contribuyente pueda pagar de forma más ajustada a sus circunstancias. Se trata al final de conseguir que todos los ciudadanos que tienen obligaciones tributarias cumplan con ellas para no generar desigualdades entre quienes pagan y quienes no.
En definitiva, ambos representantes políticos han concluido en que lo que ya preveían que iba a ser un buen acuerdo está dando frutos positivos refrendando que la decisión, de momento, es beneficiosa para las arcas municipales de Rota y por tanto, para el ciudadano, ya que la estabilidad presupuestaria municipal repercute directamente en la gestión de la que luego se benefician.
Hoy se ha hecho una visita oficial de la nueva oficina que funciona desde hace un par de meses en la calle Veracruz 51, y que cuenta con el personal municipal además de dos técnicos de la Diputación de Cádiz que atienden de forma presencial a los ciudadanos que lo necesiten. Son unas instalaciones céntricas, más modernas y que tienen todos los medios informáticos para ser más eficiente en su relación con el contribuyente.
Habrá que esperar para un balance más global de todo un año, pero los primeros resultados apuntan a que serán positivos.
Vecino Veracruz | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 14:41:00 horas
Y la rampa y escalera de la Oficina que ?, Javi la Ley es para todo el mundo, y os la salais, no cabe un coche de niños por la acera.¿ de quien ha sido la brillante idea ?, si se le quitara de su carguito otro gallo cantariia, pero la paguita es la paguita. ¿ un vecino prodria haber hecho eso en su casa ?, en seguida la manda la policia politica a denunciarlo, pero menos mal que sois progresistas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder